
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
Con los objetivos de contribuir al cuidado del medio ambiente a través del reciclaje, así como prevenir la tira de basura en la vía pública y la generación de incendios, el H. Ayuntamiento de Chimalhuacán, con la asistencia de las direcciones de Medio Ambiente y Ecología y de Servicios Públicos, así como del Departamento de Fomento Agropecuario y Forestal, impulsa el Programa de Recolección de Árboles de Navidad Naturales.
El Programa de Recolección de Árboles de Navidad Naturales inició el 12 de enero, para atender la recolección los días sábado y domingo, y culminará el 3 de febrero, luego de lo cual los árboles recolectados serán llevados a la Delegación Regional Forestal Texcoco de la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), donde serán convertidos en composta que será utilizada en el municipio como abono orgánico, informó la titular de la Dirección de Medio Ambiente y Ecología, Julieta Valentino Vázquez.
La Dirección de Medio Ambiente y Ecología pone a disposición de la población tres sedes donde podrán acudir a entregar su árbol de Navidad, de las 10:00 a las 14:00 horas: en la Plaza de la Identidad se recibirán árboles el 13 y 27 de enero, así como el 3 de febrero, mientras que en el Recinto Ferial se hará lo propio el 26 de enero y en la Plaza Cívica “Benito Juárez” el 19 de enero y el 2 de febrero.
Asimismo, las personas que no tengan oportunidad de llevar sus árboles a las sedes mencionadas, podrán depositarlos en los camiones recolectores de basura dependientes de la Dirección de Servicios Públicos del municipio, informó Pablo García Colores, titular de esta dirección. “Invitamos a la población a no abandonar sus árboles en la vía pública, no quemarlos, y mejor sumarse a este programa de recolección, para hacer conciencia del cuidado de nuestro entorno, del medio ambiente y prevenir la formación de pequeños basureros”, expresó el titular de la Dirección de Servicios Públicos.
También la Dirección de Medio Ambiente y Ecología habilitó el teléfono 55 5192 0771 para que las personas que lo requieran, soliciten la recolección de sus árboles en los domicilios. Mientras que el Departamento de Fomento Agropecuario y Forestal habilitó los números 55 7471 6583 y 55 8445 5866 y la propia oficina del Departamento, ubicado en c. Paseo Hidalgo No. 5, Cabecera Municipal, para que los ciudadanos puedan solicitar la recolección de sus árboles en su domicilio, de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas.
Las personas que entreguen sus árboles al Departamento de Fomento Agropecuario y Forestal lo podrán intercambiar por un árbol pequeño y un kit, que incluye semillas de flores, hortalizas, composta y un manual técnico, para que inicien su propio huerto, informó Jonathan Noriega González, titular del Departamento.
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.
Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.
● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.
• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR
• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.
* Se realizó una diligencia donde quedó clausurada la Casa Hogar y los menores que residían ahí fueron trasladados a otro sitio para su protección.
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
** Jornada de rock con los Hot Mavericks, potente y vital. Abre el concierto Hilo Negro, banda harto interesante que fusiona el funk, pop, gótico entre otras corrientes. Este sábado 12 a las 14:00 horas.
* A pesar de las recientes obras de remozamiento en el Centro de Texcoco el mantenimiento constante de la red de drenaje es crucial. * La acumulación de basura, sedimentos y escombros en las alcantarillas y colectores reduce su capacidad, incluso si son nuevos o ampliados.
* Una ardua y delicada labor de convencimiento, llevada a cabo por elementos de la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Servicios de Emergencias de Chimalhuacán, fue crucial para lograr el éxito en el rescate.