
Gobierno de Delfina Gómez logra tamizaje de Hepatitis C en toda su población penitenciaria
* Se realizó además el tamizaje del 88.8% del personal médico y paramédico estatal.
• Desarrollan una propuesta alimentaria que sea variada y sustentable.
SALUD16/01/2024 Redacción VyJTOLUCA, Estado de México.- Como parte de las actividades multidisciplinarias que ofrecen las Bibliotecas Públicas administradas por la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, inauguraron el Taller de Cocina en frío.
En esta ocasión, la Biblioteca Pública “Leona Vicario”, en Toluca, es la sede de esta iniciativa, bajo la guía de María Belén Flores Guzmán, quien busca compartir sus conocimientos y experiencia como especialista en cocina mexicana y mediterránea.
Fue así que, al tiempo de escuchar fragmentos del libro “Cocina prehispánica mexicana. La comida de los antiguos mexicanos”, de Heriberto García Rivas, la chef invitada inició este taller en el que las y los participantes conocerán algunos de los secretos de la cocina de nuestro país.
“Aquí encontramos una guía para gozar de la amalgama de distintos orígenes desde los platillos indígenas, basados en tradiciones anteriores a la Conquista, hasta aquellos de reciente creación”, dijo.
En este arranque del taller, María Belén refirió que practicarán diversas recetas y demostrará técnicas utilizando los productos de temporada.
De igual forma, aprenderán a usar elementos de la comida prehispánica y en conjunto desarrollarán una propuesta alimentaria que sea variada y sustentable, en la que se aprovechen los insumos locales, además de considerar el ahorro de energía y el ambiente higiénico que demanda la gastronomía.
Este taller se imparte de manera gratuita, todos los miércoles de enero, de 16:00 a 17:00 horas y para ser parte de éste, sólo se tiene que acudir minutos antes de su inicio.
La cita es en Av. Urawa s/n casi esquina Prolongación 5 de mayo, colonia Izcalli IPIEM, Toluca, Estado de México.
* Se realizó además el tamizaje del 88.8% del personal médico y paramédico estatal.
* De enero a agosto ha dado más de 52 mil consultas de especialidad y ha otorgado alrededor de 22 mil atenciones por urgencias. * Beneficia a 770 mil derechohabientes con consultas en gineco-obstetricia, neonatología, pediatría, pediatría oncológica, entre otras áreas.
* Población de la Zona Oriente tendrá mayor acceso a la salud.
* Arrancan las Rutas de la Salud con 35 unidades que abastecerán a más de mil clínicas del IMSS-Bienestar en los 125 municipios mexiquenses. * Se brinda atención a la niñez mexiquense y mujeres embarazadas.
• La salud en Texcoco avanza. Reunión sobre la posible construcción de la unidad de medicina “Luz 3”. • “No bajaremos la guardia hasta garantizar servicios médicos dignos, funcionales y cercanos para nuestra gente”: NGM.
• Se reúne con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y gobernadores de diversos estados. • La mandataria estatal revisa los avances en infraestructura hospitalaria en Ecatepec, Chimalhuacán y Valle Ceylán en Tlalnepantla.
* El apoyo es la condonación de gastos del panteón.
* El destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, y especialista en Poda de Árboles por la Universidad Politécnica de Madrid, España, tuvo un provechoso encuentro con productores de limón en esa región. Habló de la pertinencia de auspiciar productivas cosechas merced a las prodigiosas cualidades climáticas de la localidad.
* Miles de mexiquenses celebraron con la Gobernadora Delfinario Gómez el 215 Aniversario del Grito de Independencia. * Los asistentes disfrutaron de un espectáculo de pirotecnia y 200 drones con figuras alusivas a las fiestas patrias, así como de una verbena popular.
• Participaron 5 mil 257 elementos de 20 contingentes, 295 vehículos, 5 carros alegóricos; además de caballos, perros, halcones, drones y aeronaves. • La Secretaría de Seguridad estatal y la Coordinación General de Protección Civil reportaron saldo blanco durante las jornadas cívico-culturales del 15 y 16 de septiembre gracias a los operativos coordinados entre los tres niveles de Gobierno.
• Texcoco es un pueblo con historia y raíces muy profundas que bien vale la pena conocer. * Se estará trabajando en su embellecimiento y eso tiene que ver con el conocimiento de su historia.