
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
• El objetivo es fortalecer las acciones que permitan la capacitación y formación de servidores públicos y estudiantes en materia medio ambiental.
EDUCACIÓN16/01/2024 Redacción VyJTOLUCA, Estado de México.- Para fortalecer las acciones que permitan la capacitación y profesionalización de servidores públicos en materia medio ambiental, así como generar un espacio de participación y crecimiento profesional de estudiantes, la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (Propaem) y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), firmaron un Convenio Específico de Colaboración.
Al respecto, Alhely Rubio Arronis, titular de la Secretaría Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SMAyDS), resaltó que este convenio permite vincular al sector académico y profesional para generar sinergia y aprovechar áreas de oportunidad.
“Enhorabuena por el convenio que es el principio de mucho, y sobre todo gracias a todos nuestros compañeros que estoy cierta que nos vamos a recibir recíprocamente de manera conveniente, adecuada, como una familia nueva para poder sumarnos al trabajo que tanto necesita nuestra Procuraduría”, señaló la funcionaria estatal.
Por su parte, Francisco Zepeda Mondragón, Secretario de Extensión y Vinculación de la UAEMéx, manifestó que este tipo de acciones permite al estudiantado establecer redes de trabajo colaborativo y fomenta el crecimiento personal.
Asimismo, dijo, se fortalece el ejercicio de la administración con el talento, creatividad y las nuevas ideas de las juventudes universitarias.
“Este acto nos convoca para afianzar el lazo de colaboración con una instancia que desempeña un papel clave en la conservación de la biodiversidad, la preservación de los recursos naturales, el control de la contaminación ambiental y que tiene como objeto garantizar a las personas el derecho a vivir en un ambiente adecuado para su desarrollo, salud y bienestar”, puntualizó.
Héctor Raúl García González, titular de la Propaem, indicó que este convenio es una oportunidad para fortalecer los lazos académicos, profesionales y sociales con la UAEMéx, así como para impulsar el desarrollo de proyectos e iniciativas que contribuyan a la protección y conservación del medio ambiente a nivel estatal y nacional.
Comentó que la Propaem, dependencia a cargo de la SMAyDS, demuestra su compromiso con la formación de las nuevas generaciones de profesionistas que se dedican a la defensa y gestión ambiental, lo cual se materializa en la oportunidad que los estudiantes de la UAEMéx tendrán para la realización de sus prácticas profesionales y servicio social en las diferentes áreas de la dependencia, quienes tendrán la posibilidad de para integrarse laboralmente a la institución.
Este convenio fue firmado por Héctor Raúl García González, Procurador de Protección al Ambiente, y Francisco Zepeda Mondragón, Secretario de Extensión y Vinculación de la UAEMéx, en representación del Rector Carlos Eduardo
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
* La nueva sede sindical de la Región 14 del SMSEM representa un modelo de infraestructura de primer nivel al servicio del profesorado y marca un precedente en la dignificación de la labor docente.
* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.
* Se realiza del 8 al 12 de septiembre en planteles de educación básica, media superior y normales con actividades presenciales y virtuales. * La SECTI también reafirma su política de cero tolerancia a la violencia laboral; mediante los pronunciamientos de Igualdad de Trato y Cero Tolerancia al Hostigamiento y Acoso Sexual.
● Ofrece infraestructura y asesoría a través del Icamex. ● Cuenta con 5 Laboratorios Agroindustriales, 7 Centros de Investigación y Transferencia de Tecnología y un Banco de Germoplasma.
*Ofrecen al público obras publicadas por el Fondo Editorial del Estado de México.
* El apoyo es la condonación de gastos del panteón.
* El destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, y especialista en Poda de Árboles por la Universidad Politécnica de Madrid, España, tuvo un provechoso encuentro con productores de limón en esa región. Habló de la pertinencia de auspiciar productivas cosechas merced a las prodigiosas cualidades climáticas de la localidad.
* Miles de mexiquenses celebraron con la Gobernadora Delfinario Gómez el 215 Aniversario del Grito de Independencia. * Los asistentes disfrutaron de un espectáculo de pirotecnia y 200 drones con figuras alusivas a las fiestas patrias, así como de una verbena popular.
• Texcoco es un pueblo con historia y raíces muy profundas que bien vale la pena conocer. * Se estará trabajando en su embellecimiento y eso tiene que ver con el conocimiento de su historia.
* Con la finalidad de verificar que los establecimientos con venta de bebidas alcohólicas en envase, abierto o al copeo, operen conforme a la normatividad vigente promoviendo la seguridad ciudadana, el respeto al entorno y la cultura del cumplimiento, el gobierno de Chimalhuacán realizó el Operativo “Consumo Responsable y Espacios Seguros”.