
*Se tiene programado el inicio de actividades académicas en septiembre. *A nivel nacional, Chimalhuacán obtuvo el promedio más alto en el programa de ingreso a esta casa de estudios.
A partir del próximo jueves 1 de febrero esta https://aspirantes.chapingo.mx/ será la puerta de entrada en el ciberespacio para el registro al Concurso de Selección 2024.
EDUCACIÓN16/01/2024 Álvaro CedilloAquellas personas que cuenten con certificado o estén por concluir el último nivel de la educación básica obligatoria deberán tramitar su ficha para cursar Preparatoria Agrícola y si están por finalizar la educación media superior deberán tramitar su ficha para matricularse en Propedéutico. Destaca que en esta convocatoria no existe límite de edad ni algún tipo de discriminación.
La plataforma de registro como aspirante presenta los apartados para cada nivel de estudios. Los interesados deberán ingresar sus datos y lugar de residencia a fin de ser canalizados a la sede más cercana a su domicilio, con el objetivo de llevar a cabo la aplicación del examen de admisión con todas las facilidades.
Durante el registro en línea y llenado de datos, es importante que un tutor acompañe a los aspirantes brindando la información precisa para contesta el cuestionario de estudios socioeconómicos.
Una vez que se obtiene la ficha de registro y número de folio, éste servirá en todo su proceso al Concurso de Selección 2024. Los aspirantes deberán presentarse en una de las 92 sedes que estarán distribuidas en casi todos los estados del país. El examen de admisión se llevará a cabo el 25 de mayo del presente año, en la sede elegida por el aspirante y la publicación de resultados será el 7 de julio.
Además de su publicación en la página web institucional y redes sociales, la convocatoria se da a conocer a través de la colaboración de alumnos chapingueros que realizan labor social para difundir en sus comunidades dicha convocatoria. Se realizan pláticas, volanteo o perifoneo ya sean en cabeceras municipales, comisarias ejidales o en escuelas secundarias y preparatorias de zonas rurales del país.
Asimismo, la Universidad Autónoma Chapingo promueve su oferta académica en el ámbito nacional ofreciendo pláticas profesiográficas contribuyendo a la orientación profesional y al impulso de la educación agrícola.
Los jóvenes que pretenden ingresar a la Preparatoria Agrícola o Propedéutico, podrán consultar los resultados del Concurso de Selección 2024, que se darán a conocer el próximo 7 de julio, mediante la dirección electrónica donde realizaron su solicitud.
Para mayores informes o aclaración los interesados podrán contactarse a la Dirección General Académica, a través del Departamento de Admisión, Promoción y Becas, enviando un correo electrónico a las direcciones: dapyb.difusió[email protected] y [email protected] o bien llamar al Departamento de Admisión, Promoción y Becas a los teléfonos 800 503 47 74, 595 95 21 500 Ext: 1677 y 1575.
*Se tiene programado el inicio de actividades académicas en septiembre. *A nivel nacional, Chimalhuacán obtuvo el promedio más alto en el programa de ingreso a esta casa de estudios.
• Un total de 226 mil docentes concluyeron actividades académicas en 23 mil 930 escuelas de todos los niveles educativos. • “La educación es la mejor herramienta para seguir transformando el Estado de México”, afirmó Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de SECTI.
* Alumnos, maestros y personal administrativo participaron en la elección. Hubo 20% de voto estudiantil, 54% del académico y 88% del administrativo. Presidirá la institución universitaria para el periodo 2025-2029.
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
* Rehabilita 16 planteles con obras, mobiliario y material escolar para fortalecer entornos de aprendizaje dignos y funcionales. Gonzalo Bojorges Conde, alcalde de la localidad, acompañó en todo momento al Secretario de Educación Pública estatal, Miguel Ángel Hernández Espejel.
• El mapa curricular de la maestría robustecerá el conocimiento en el uso de drones, sistemas de información geográfica y equipos portátiles para diagnóstico en campo, entre otras tecnologías emergentes.
* El doctor Raúl Nieto Ángel hace una cordial invitación a la III Feria del Durazno en Santa Cruz Nundaco, en la Mixteca oaxaqueña, el 17 de julio, en la explanada municipal de esa comunidad
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
• Se trató de una jornada plena de esperanza a los adultos mayores: YST • DIFEM entregó bastones, sillas de ruedas y andaderas a adultos mayores de los municipios de Atenco, Chiautla, Papalotla, Chiconcuac, Chimalhuacán, Valle de Chalco Solidaridad, Nezahualcóyotl, La Paz, Tezoyuca, Tepetlaoxtoc, Chicoloapan, Ixtapaluca y Texcoco.
*Se tiene programado el inicio de actividades académicas en septiembre. *A nivel nacional, Chimalhuacán obtuvo el promedio más alto en el programa de ingreso a esta casa de estudios.
* El Dr. Josué Vicente Cervantes Bazán, Secretario General de la Universidad Autónoma Chapingo, expresó a nombre del Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, que para Chapingo es una distinción ser coorganizador de este tipo de eventos que forman una tri-hélice, en donde el gobierno, la educación y el sector privado se suman para fortalecer la cadena de valor cacao-chocolate en términos económicos, sociales, culturales y ambientales.