
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
Acolman, Estado de México, 22 de enero de 2023.- El Gobierno Municipal de Acolman que preside el L.C. Rigoberto Cortés Melgoza, a través de la Secretaría Técnica del Consejo Municipal de Seguridad Pública impartió la “Capacitación en Materia de Prevención y Erradicación de Violencia y Maltrato Animal” a los agentes de la policía municipal.
“Hoy arrancamos con la capacitación a nuestros policías municipales en el tema de Maltrato Animal; este nuevo escenario requiere generar la práctica operativa y que podamos asumir una respuesta en caso de violencia y maltrato a estos seres”, señaló el presidente municipal L.C. Rigoberto Cortés Melgoza
Con estas acciones, el gobierno se suma a los municipios de la entidad que han puesto en marcha el Decálogo de Acciones para la Atención del Maltrato Animal que la gobernadora del Estado de México, Mtra. Delfina Gómez Álvarez, implementó como una estrategia de prevención del delito; así como de reducción de la violencia social y, de garantía en la calidad de vida de estos animales de compañía.
Durante la capacitación, impartida por el MVZ Saúl Rivera, se dio a conocer que se buscan implementar acciones en materia de Seguridad Pública para detectar casos de violencia que pudieran implicar en otros delitos.
En ese sentido, se dio a conocer que el tema es que los policía tengan un protocolo de actuación muy claro cuando se trate de reportes de maltrato animal, para que sepan qué acciones deben de tomarse.
De igual manera, mencionaron que la célula de atención policial atenderá los reportes de violencia animal y agregaron que dentro de esta capacitación se tocará el tema de la violencia familiar y su relación con el maltrato animal, estadísticas, estudios y antecedentes para que los efectivos puedan delimitar las diferentes situaciones.
Cabe destacar que, el taller contó con la presencia de la Ing. María Teresa Delgado Villagrán, Secretaria Técnica de Seguridad Pública; el Lic. Omar Olvera Ríos, Director de Seguridad Pública Municipal, así como el MVZ Saúl Rivera, ponente del Centro de Bienestar Animal.
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.
Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.
● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.
• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR
• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.
* La comunidad estudiantil estalló en redes sociales al intentar acceder a la plataforma oficial. En lugar de mostrar los resultados desplegaba un mensaje irónico: “¡Ya llegamos!”, sin ofrecer acceso real a la información.
• Se promueve un nuevo paradigma educativo que articula ciencia, innovación, saberes tradicionales y justicia social para formar a los agentes de cambio que el campo necesita.
El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".
• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.
Esta es el texto de mi participación en el Foro de Consulta para la reforma de la Ley de Protección a Periodistas del Edomex, hoy 4 de julio en el Salón Juárez del Congreso Mexiquense en Toluca.