
Realiza Gobierno de Delfina Gómez Foro Regional de Consulta del T-MEC en el Edomex
* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.
• En la primera etapa del programa, un total de 155 mil mexiquenses de 30 a 64 años con alguna condición de discapacidad estarán cubiertos con el apoyo.
POLÍTICA26/01/2024 Redacción VyJ


TOLUCA, Estado de México.- La Maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México, inició la entrega de 60 mil nuevas tarjetas de la Pensión Universal para el Bienestar de las Personas con Discapacidad para alcanzar un total de 155 mil mexiquenses beneficiados con dicho apoyo económico.
Las y los beneficiarios de la Tarjeta para Personas con Discapacidad recibirán un apoyo bimestral de 3 mil 100 pesos, cuyo rango de edad es de 30 a 64 años, priorizando a quienes más lo necesitan.
"Este programa de Pensión Universal para personas con discapacidad no sería posible sin el apoyo del Gobierno Federal y del Presidente Andrés Manuel López Obrador, por su sensible labor a favor de los más necesitados", afirmó la Maestra Delfina Gómez en un acto público en Toluca.

Ante los miles de asistentes, la Gobernadora Delfina Gómez indicó que la entrega de pensiones para personas con discapacidad es un hecho histórico para el Estado de México, por lo que continuará sus recorridos por los 125 municipios para acercar los programas a la gente.
“En el Estado de México sabemos que para vivir dignamente, hay que cubrir las necesidades básicas de cada familia. Continuaremos recorriendo los 125 municipios para seguir ofreciendo nuestro apoyo a quienes más lo necesitan”, destacó la Gobernadora del Estado de México.
En este sentido, la Maestra Delfina Gómez recordó que en diciembre, su gobierno arrancó la entrega de Tarjetas Mujeres con Bienestar con un total de 400 mil mujeres beneficiarias en la primera etapa, y en próximos días se dará un anuncio sobre la ampliación del programa.

"Nunca estarán solos, hoy las y los mexiquenses más vulnerables tienen un aliado más. El Gobierno del Estado de México seguirá sumándose a la transformación de nuestro país, pues a este gobierno está para servir a cada mexiquense, pues de nada sirve el poder, si no se usa para servir”, aseguró la Mandataria mexiquense.
Por su parte, Juan Carlos González Romero, Secretario de Bienestar del Estado de México, informó que en esta etapa se entregarán 60 mil tarjetas, y de esta forma todas las personas con discapacidad de la entidad (de 0 a 64 años) contarán con su pensión.
Además, Axayácatl Emiliano Ramírez Chávez, Delegado del Bienestar en el Estado de México, reconoció la labor de la Maestra Delfina Gómez por gobernar con el corazón y atender las necesidades del pueblo mexiquense "gracias por enseñarnos a servir”, señaló.

* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.

* Aseguran que el respaldo de la Mandataria y el trabajo en equipo son clave para garantizar bienestar y justicia a quienes más lo necesitan.

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

* La Mandataria mexiquense resalta el trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum para la atención de la población de ambas entidades. * El trabajo coordinado ha permitido realizar acciones de seguridad, movilidad, infraestructura, servicio de agua y atención a emergencias.

* Hizo un recuento sucinto de sus labores como legislador y subrayó las trascendentes acciones de apoyo social que lleva a cabo.

* El Secretario General de Gobierno destacó el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Gobernadora Delfina Gómez en la consolidación de la Cuarta Transformación. * Duarte Olivares reafirmó que en el Estado de México hay un solo equipo: el de la Gobernadora Delfina Gómez. * Subrayó los avances en política social, salud, educación, movilidad, economía y seguridad.

* Su presencia es inefable en los Altares de Muertos. Su luz y dulzura se vuelven ofrenda, tributo ancestral que florece. El doctor Raúl Nieto, profesor - investigador de Chapingo, es fundador y uno de los principales impulsores del tejocote y del Banco de Germoplasma de esta especie en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

* Entre música, canto y bailes, los ciudadanos pudieron disfrutar de la ofrenda junto con la decoración que da colorido y congrega a las familias texcocanas estas tardes previas a la conmemoración del día de muertos.

• El Día de Muertos en Chapingo se consagra cada año a un pueblo originario distinto, como un gesto de respeto y reconocimiento a la resistencia cultural en México.

* La jornada tuvo como objetivo acercar servicios de salud y apoyos funcionales a personas adultas mayores y en situación de vulnerabilidad, fortaleciendo el trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno.

* La obra inició en 2014 con una inversión de 460 mdp. Para su conclusión y equipamiento se destinarán mil 567.1 mdp como parte del Plan Integral de la Zona Oriente. • Beneficiará a más de 4 millones de habitantes del Valle de México, tendrá 16 especialidades.