Secretaría del Agua apoya con suministro en red a habitantes de San Cristóbal, en Huixquilucan

• Con 32 pipas la CAEM logró llenar la red y reanudar de inmediato el suministro de agua a la población afectada desde principios de enero.

SOCIEDAD29/01/2024 Redacción VyJ
IMG-20240129-WA0039

HUIXQUILUCAN, Estado de México.- La Secretaría del Agua y la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM) atienden la solicitud de la comunidad de San Cristóbal, Huixquilucan con suministro en red para quienes estaban padeciendo de la falta de agua desde los primeros días de enero.

A petición de los habitantes de esta localidad, la CAEM llenó con 32 pipas la red de distribución de agua que, a su vez, permitiera la reanudación del servicio del vital líquido.

Además, se realizó un rebombeo provisional del ramal principal a Huixquilucan hacia el tanque de la comunidad, abriendo una ventana en la tubería de acero al carbón e instalando dos bombas sumergibles.

IMG-20240129-WA0038

En los próximos días, la CAEM buscará establecer contacto con el Organismo de Agua de Huixquilucan, así como con su Ayuntamiento a fin de coordinar las medidas que garanticen el Derecho Humano al Agua y una distribución equitativa del vital líquido.

Personal de la Secretaría del Agua estatal se reunió el viernes por la noche con los vecinos de San Cristóbal y acordaron que, en la medida de lo posible, el suministro fuera en red y no en pipas.

Te puede interesar
facebook_1751510052738_7346365620241521529

Infonavit desarrolla 1a reunión de avance del Programa Vivienda para el Bienestar

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/07/2025

• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.

Lo más visto
IMG20250701121229

"La agricultura puede convertirse en una acción transformadora", Joel Pérez Nieto

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN02/07/2025

* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.

IMG-20250702-WA0037

Texcoco, pieza clave del Plan Operativo Zona Oriente del Edomex

Redacción VyJ
02/07/2025

•  La inversión histórica para los 10 municipios de la zona oriente del Estado de México mejorará la calidad de vida vecinal. •    Esta inversión permitirá avances en materia educativa, salud, movilidad y cuidado del agua.