
Las actividades fueron suspendidas desde el pasado 3 de marzo.
* En el marco de la Conmemoración del CVII Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el presidente municipal de Acolman, Rigoberto Cortés promueve un buen gobierno.
POLÍTICA06/02/2024 Redacción VyJAcolman, Edomex .- El Gobierno Municipal de Acolman que preside el L.C. Rigoberto Cortés Melgoza acompañado de los integrantes del cabildo efectuó la ceremonia del CVII Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Promulgación del Bando Municipal de Acolman 2024.
En ese sentido, el edil hizo hincapié en la existencia de un marco legal que rige a todos los mexicanos; citó el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que expone la responsabilidad de los gobiernos.
“Tenemos que vivir sin desfiguros, ni despilfarros porque el recurso es del pueblo y tenemos la obligación de ejercerlo de manera responsable; además de canalizar los recursos a las obras y servicios más importantes que requiere un municipio”, sentenció.
Asimismo, procedió a enunciar las reformas en el Bando Municipal 2024, que tuvo a bien aprobar el H. Ayuntamiento a través del Cabildo y que derivan de la Ley de Justicia Cívica del Estado de México y sus Municipios; así como el Decálogo de Acciones contra el Maltrato Animal implementado por el gobierno del estado.
“La reformas, adiciones y derogaciones las realizamos porque nuestras leyes no son perfectas son perfectibles”, señaló.
En ese sentido, el edil argumentó que en el ejercicio de las facultades que le confiere el artículo 128 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, así como los artículos 48 fracciones III y 160 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México; artículo 7 y 10 de la Ley de Justicia Cívica y Municipios hizo saber a todos los habitantes del Municipio de Acolman la promulgación del Bando Municipal 2024.
Un documento que es de orden público, interés social y de observancia obligatoria para toda persona que habite o transite en este municipio, que se ha reformado en diversos artículos, por acuerdo en sesión de cabildo, con la finalidad de tener mejores relaciones entre autoridades municipales, servidores públicos y población, respetando los derechos humanos de la persona y con estricto apego al marco legal; siendo esto fundamental para prevalecer el orden público, la paz social y el bien común.
Reunidos en la explanada municipal, el ayuntamiento realizó la develación del Bando Municipal, así como la entrega a las Autoridades Auxiliares, quienes se encargarán de dar a conocer el Bando Municipal en sus comunidades.
Cabe destacar que el Bando Municipal regirá a los 15 pueblos, los dos fraccionamientos, cuatro conjuntos urbanos y seis unidades habitacionales; así como las 37 colonias existentes que componen a esta demarcación.
Durante la ceremonia acompañado de la Síndica Municipal, Lic. Blanca Guadalupe Sánchez Osorio; el Secretario del Ayuntamiento, Lic. Edgar Héctor Hugo Contreras Alfaro, los integrantes del Cabildo y el representante de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el Ing. Alejandro Valencia Rivero, Coordinador de Gobierno del Valle de México Oriente Zona 1.
Las actividades fueron suspendidas desde el pasado 3 de marzo.
• Acompañado de pobladores de Coatlinchan, familiares y amigos, Antonio Rivera Mancilla rindió protesta como primer regidor de Texcoco.• El alcalde Nazario Gutiérrez Martínez pidió un minuto de aplausos para el finado regidor Erik David Galicia Ortiz.
• La Gobernadora Delfina Gómez se reúne con representantes de este sector. Instruye a su gabinete dar seguimiento a los planteamientos y revisar la viabilidad de estos.
* Habrá un convenio de colaboración intermunicipal e interregional para el fortalecimiento de la seguridad pública en esta zona, a fin de dar más y mejores resultados.
* Con la firma de dicho convenio, efectuada en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, se busca establecer las bases y mecanismos para la asesoría, capacitación, implementación y difusión en materia de auditoría, control interno, sistemas estatales anticorrupción y de fiscalización; de ética; denuncias e investigación; responsabilidades administrativas, así como evaluación de confianza y contraloría social.
• El Presidente de Texcoco fue el alcalde anfitrión durante la firma de dicho convenio en el CCMB. * Puntualizó su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas.
* Fue una de las invitadas de honor durante el segundo día de este evento artístico-cultural que sigue este fin de semana en La Plaza Cívica Juárez del Barrio Vidrieros de esta localidad
• Presidentes municipales de seis municipios de la región de Zumpango y Texcoco firmaron convenio para el control de crecimiento Urbano. • Nazario Gutiérrez se comprometió a gestionar con el cabildo descuentos en el pago de traslado de dominio en apoyo a la regularización.
* Advierte el rector a estudiantes "no caer en la desinformación". En tanto, refirió que ceder a demandas sindicales de los maestros "implicaría afectar el crecimiento nacional, las becas, viajes de estudio y el presupuesto operativo de las Unidades Académicas, en resumen, poner en riesgo la viabilidad financiera de la Universidad".
• Es una planeación a futuro considerando el desarrollo social, para fortalecer el acceso al agua potable como un derecho humano • Se invirtieron más de 6.5 millones de pesos.
Como una contribución a la reflexión colectiva aquí expongo mi participación en este evento.