
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
• Las obras entregadas mejoran las instalaciones de las Facultades de Medicina, Odontología y Planeación Urbana y Regional, en beneficio de 7 mil universitarios.
EDUCACIÓN10/02/2024 Redacción VyJTOLUCA, Estado de México.- Continuando con la transformación del Estado de México y para ofrecer más y mejores herramientas a los futuros profesionales de la salud y del urbanismo, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez entregó infraestructura y equipamiento educativo en las Facultades de Medicina, Odontología y de Planeación Urbana y Regional de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) beneficiando más de 7 mil universitarios.
“En esta administración se promueve el desarrollo sostenible como vía para garantizar el bienestar del pueblo, contamos con el talento necesario para impulsar nuestro Estado y convertirnos en un referente nacional en crecimiento económico, movilidad, ecología, educación y bienestar social”, expresó la Maestra Gómez Álvarez.
La Gobernadora Gómez Álvarez refrendó el compromiso de su gobierno de seguir apoyando a la máxima casa de estudios mexiquense, por lo cual, en su misión de buscar el bienestar de las y los mexiquenses, propuso la firma de un convenio en favor de los trabajadores de la UAEMéx.
“Aprovecho para solicitarle oficialmente a nuestro Rector podamos firmar un convenio con las empresas para que se pueda trabajar todavía mejor en bien de nuestros trabajadores”, destacó la Maestra Delfina Gómez.
En el marco del Día del Odontólogo, Delfina Gómez indicó que, en beneficio de cerca de mil personas, en la Facultad de Odontología se llevó a cabo la construcción de una clínica de endodoncia, sala de rayos x, área de medicamentos y 12 cubículos de atención, lo cual, señaló representa un importante avance en la formación de los futuros odontólogos.
La Gobernadora detalló que los trabajos realizados en la Facultad de Medicina incluyeron la incorporación de laboratorios de Química y Microbiología, dos aulas de Antropometría, entre otros, lo cuan, refirió, se traduce en un paso hacia la excelencia académica que impactará de manera positiva a más de 5 mil 700 universitarias y universitarios.
Asimismo, la Gobernadora del Estado de México detalló que ahora la Facultad de Planeación Urbana y Regional, cuenta con una expansión significativa, en la cual se incluyen nuevas aulas, escaleras y sanitarios, espacios que beneficiarán, cada ciclo escolar, a más de 600 personas, entre ellas, estudiantes, maestros y administrativos.
“Hoy celebramos el espíritu de comunidad y el esfuerzo colectivo. La universidad es mucho más que sus aulas y laboratorios; es un espacio de encuentro, de diálogo, de conocimiento, pero, sobre todo, de transformación, son ustedes quienes dan vida a estos espacios, quienes con su dedicación diaria contribuyen y hacen grande a nuestro Estado y nuestro País”, agregó.
La Gobernadora Delfina Gómez explicó que el Estado de México requieren de nuevas generaciones de profesionales, para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, por ello solicitó a Eduardo Gerardo Rosas González, representante de la Secretaría de Educación Pública (SEP) hacer las gestiones necesarias para seguir apoyando a la Máxima Casa de Estudios Mexiquense.
Por su parte, Carlos Eduardo Barrera Díaz, Rector de la UAEMéx, agradeció a la Gobernadora Delfina Gómez el apoyo que ha brindado a la Universidad para concluir obras en beneficio de la comunidad universitaria.
“Agradecer a la Gobernadora que nos dio esos recursos y el compromiso compartido con la calidad, seguridad y eficacia en los servicios que oferta la Universidad a la población mexiquenses”, expresó Barrera Díaz.
El Rector de la Máxima Casa de estudios explicó que estas obras tuvieron una inversión de más de 100 millones de pesos, recursos otorgados por el Gobierno federal, estatal y de la universidad; agregó que en el inició de este nuevo ciclo escolar la UAEMéx cuenta con una mejor infraestructura que permite ofrecer una docencia de calidad, mejores investigaciones y sobre todo cumplir con su labor social con las y los mexiquenses.
Estuvieron presentes durante esta entrega Eduardo Gerardo Rosas González, Director de Fortalecimiento Institucional de la Dirección General de Educación Superior Universitaria e Intercultural (DGESUI) de la SEP; Eréndira Fierro Moreno, Secretaria de Administración de la UAEMéx; José Raymundo Marcial Romero, Secretario de Docencia; Ulises Velázquez Rodríguez, Director de la Facultad de Odontología; y los estudiantes Viviana Caballero Rubí, Claris Orihuela y Víctor Omar Hernández.
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
* La nueva sede sindical de la Región 14 del SMSEM representa un modelo de infraestructura de primer nivel al servicio del profesorado y marca un precedente en la dignificación de la labor docente.
* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.
* Se realiza del 8 al 12 de septiembre en planteles de educación básica, media superior y normales con actividades presenciales y virtuales. * La SECTI también reafirma su política de cero tolerancia a la violencia laboral; mediante los pronunciamientos de Igualdad de Trato y Cero Tolerancia al Hostigamiento y Acoso Sexual.
● Ofrece infraestructura y asesoría a través del Icamex. ● Cuenta con 5 Laboratorios Agroindustriales, 7 Centros de Investigación y Transferencia de Tecnología y un Banco de Germoplasma.
*Ofrecen al público obras publicadas por el Fondo Editorial del Estado de México.
• Es Maestro en Ciencias Penales por el INACIPE, Doctorante en Derecho Penal en el INDEPAC y actual Magistrado Penal de Región Texcoco. • El Órgano de Administración Judicial es responsable de la administración y carrera judicial en la entidad.
* La lluvia permitió la asistencia de un público ávido de novedosas muestras de expresión pictórica y al filo de las dos de la tarde de hoy 12 de septiembre pudieron acercarse a la inauguración de esta exposición Colectiva de estudiantes del Taller de Pintura Creativa, coordinado por el maestro David León Amarillas.
• "A lo largo de la vida va uno también construyendo y tendiendo puentes y uno de ellos fue el trabajo que realizamos aquí". • Se reconoció al sector magisterial como formadores de los ciudadanos texcocanos.
* Se realizó además el tamizaje del 88.8% del personal médico y paramédico estatal.