
Niños de Texcoco se alzan con 7 preseas en Olimpiadas de Matemáticas en Singapur
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
Con el afán de que el compromiso con la educación del actual Gobierno Municipal se fortalezca, la comunidad académica de la Escuela Secundaria Oficial 0016 “Juan José de los Reyes El Pípila”, expresó su decidido apoyo a la Presidenta Xóchitl Flores Jiménez luego de que ella entregó en este plantel obras por más de 4 millones de pesos.
Directivos, profesores, estudiantes y madres y padres de familia justipreciaron las acciones palpables y comprobables de la Presidenta Municipal y el H. Ayuntamiento, ya que trascienden los discursos, como las 12 aulas rehabilitadas en éste y diversas obras más en muchos otros planteles de la demarcación.
Con citas de Confucio, Benjamín Franklin, Paulo Freire, José Vasconcelos, Wald Disney y otras personalidades de la historia sobre la importancia de la educación para el progreso de la sociedad, directivos, alumnos y profesores se dijeron emocionados por esta entrega luego de años de gestiones y espera tras afectaciones al plantel por el paso del tiempo y fenómenos varios.
“Para tener este espacio tan hermoso tuvimos que hacer solicitudes a instancias gubernamentales. La respuesta fue de nuestras autoridades municipales encabezadas por una mujer que ejerce su liderazgo por el bienestar de su pueblo y, por supuesto, de los alumnos que serán ciudadanos responsables y comprometidos con su patria gracias a la educación. Es ella quien autorizó estos trabajos. Me refiero a nuestra querida Presidenta, la Ciudadana Xóchitl Flores Jiménez”, dijo la directora del Turno Matutino, Antonia Imelda Arrieta Reynoso.
En representación de los mil 112 estudiantes de esta escuela, la alumna del Tercer Año, Carla Celina Almeida Cruz, consideró esta entrega como una muestra de auténtica preocupación por la integridad y bienestar de alumnos y maestros, así como por el sano desarrollo de Chimalhuacán, de parte de alguien que tiene buenas intenciones y, además, sabe cumplir compromisos.
A su vez, José Luis Castro Guzmán, Supervisor Escolar, reconoció igualmente el compromiso de la mandataria con la educación, pues de los planteles en su jurisdicción, al menos en 4 se han realizado diversos trabajos. “Creo que vamos por buen camino. Ojalá todos podamos contribuir para que este proyecto tenga continuidad, porque es de cumplimiento de compromisos”, reafirmó.
En respuesta, la Alcaldesa Flores Jiménez también refrendó su compromiso para atender a la mayor proporción de las 453 escuelas públicas existentes en el municipio en el tercer año de su actual gestión, para lo cual confió en seguir contando con el apoyo de los Gobiernos Federal y Estatal, como hasta ahora, así como con el respaldo de la primer Presidenta de la República que será electa en junio próximo, pues claramente está comprometida con las banderas de la Cuarta Transformación que hoy encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Recordó que su gobierno, además, continuará con el apoyo a las familias chimalhuaquenses y a los estudiantes con programas como el de Regreso a Clases y Canastas Alimentarias, así como con más obras públicas por todo el territorio municipal, incluido el Barrio Villa Xochitenco, donde se ubica “El Pípila”.
Juan García González, Coordinador de Obras Públicas del Municipio, informó que los 4 millones 791 mil 101 pesos invertidos para la rehabilitación de 12 aulas en beneficio de mil 112 alumnos de “El Pípila” provienen del Fondo para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FAISMUN) 2023.
Luego de vivas y porras a la Presidente Xóchitl Flores por parte de la comunidad escolar y de que los grupos “Pakilitshi” y Comparsa Juvenil “El Pípila” representaran diversos bailables, la Alcaldesa convivió con los estudiantes en los nuevos salones, donde nuevamente le reconocieron estas obras.
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
* Rehabilita 16 planteles con obras, mobiliario y material escolar para fortalecer entornos de aprendizaje dignos y funcionales. Gonzalo Bojorges Conde, alcalde de la localidad, acompañó en todo momento al Secretario de Educación Pública estatal, Miguel Ángel Hernández Espejel.
• El mapa curricular de la maestría robustecerá el conocimiento en el uso de drones, sistemas de información geográfica y equipos portátiles para diagnóstico en campo, entre otras tecnologías emergentes.
* La creación de esta nueva maestría en la Universidad Autónoma Chapingo mantiene alineada a la institución con los compromisos nacionales e internacionales en materia de desarrollo sostenible, innovación y combate al cambio climático.
El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".
* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.
• Se realizará un serial de ciclismo y un rally atlético. • El ecoparque Tlaixpan se suma a lista de espacios de esparcimiento a través de la educación sustentable para la familia.
* A pesar de las recientes obras de remozamiento en el Centro de Texcoco el mantenimiento constante de la red de drenaje es crucial. * La acumulación de basura, sedimentos y escombros en las alcantarillas y colectores reduce su capacidad, incluso si son nuevos o ampliados.
• Difunde CEAPE obra literaria que celebra la identidad, la empatía y el valor de ser diferente.
* La delegación mexiquense destaca en las disciplinas de taekwondo, atletismo y ajedrez. * Avanza del lugar 13, en 2019, al primer sitio nacional, durante esta edición.
• La participación de la sociedad es importante en la prevención del delito. • La sociedad debe ser nuestros ojos u oídos para prevenir el delito y educar con amor y principios a nuestros hijos para no ser víctimas y caer en manos de la delincuencia.