
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
• Actividad gratuita. Charla introductoria, datos históricos, exploración de instalaciones, presentación de carreras y servicios asistenciales para comprender mejor la vida académica en Chapingo. Próximas visitas, con reservación previa, los martes 05, 12 y 19 de marzo 2024.
EDUCACIÓN17/02/2024 Redacción VyJEn esta temporada de convocatorias para la inscripción al ingreso escolar la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), a través del Área de Visitas Guiadas del Departamento de Relaciones Públicas, ofrece a los interesados el proyecto Recorridos por la UACh, a fin de proporcionar a los aspirantes la información y la experiencia necesarias para conocer a detalle esta casa de estudios con 170 años de historia y tradición.
Se acorta el plazo para el registro al Concurso de Selección 2024 de Preparatoria Agrícola y Propedéutico en la Universidad Autónoma Chapingo y es importante que ─antes del 31 de marzo─, las y los jóvenes se preparen a fondo para tomar decisiones informadas sobre la elección de carrera y su educación media superior.
El Área de Visitas Guiadas, a cargo de Vanessa Lembo Benítez, recibe de manera gratuita grupos de escuelas, productores, sector gobierno, empresarios, diplomáticos y público en general. La oferta incluye recorridos profesiográficos y culturales, los últimos ofrecen una aproximación a la historia de la alimentación y la agricultura, a través la obra de Luis Nishizawa Flores.
Cuando se trata de dar paso a las peticiones individuales de grupos menores a cuatro personas, éstas se pueden atender a través del proyecto Recorridos por la UACh, diseñado y ejecutado desde el año 2018, por la propia Lembo, maestra en Historia y Etnohistoria por la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH).
En el caso de los recorridos profesiográficos, Vanessa Lembo inicia en el Edificio de Agronomía “Dr. Fidel Márquez Sánchez”, donde la especialista proporciona los antecedentes de la ENA en San Jacinto, en el otrora Distrito Federal, su traslado a la antigua Hacienda Chapingo y la importancia de la educación agrícola.
La historiadora realiza una presentación que aborda la historia de la universidad, sus logros, la misión y visión institucional. Además, destaca la importancia de la educación agrícola superior y cómo la universidad contribuye al desarrollo personal y profesional de las y los estudiantes.
Se invita a los participantes a conocer de primera mano una selección de las instalaciones como la División de Ciencias Económico Administrativas (DICEA), la planta tratadora de aguas residuales, Preparatoria Agrícola, el Campo Experimental San Ignacio, áreas deportivas, Biblioteca Central y el edificio de Rectoría, entre otros espacios, incluyendo los servicios asistenciales como unidad médica, dormitorios y comedores.
Lembo ha diseñado cuidadosamente las demostraciones prácticas y el universo Chapingo que hace detener el tiempo y entrar en la vida del campo y la ciencia. Los recorridos pueden variar de acuerdo a las necesidades de los grupos.
La especialista se organiza previamente con cada departamento académico, con el objetivo de presentar los programas de estudio, los perfiles profesionales, las oportunidades de investigación, prácticas y proyectos desarrollados en el campo, aulas o congresos, así como los posibles horizontes laborales.
Vanessa Lembo Benítez también es licenciada en Lengua y Literaturas Hispánicas por la Universidad Nacional Autónoma de México, con 20 años de trayectoria en “Promoción y Gestión Cultural”; de los cuales ha aportado su experiencia los últimos diez años a la Universidad Autónoma Chapingo.
En referencia al Concurso de Selección 2024 de Preparatoria Agrícola y Propedéutico en la Universidad Autónoma Chapingo éste se realiza por registro en línea a través de la dirección https://aspirantes.chapingo.mx/ y el último día para el trámite es el 31 de marzo.
Recorridos por la UACh es una actividad gratuita. Los interesados podrán llevar a cabo su solicitud a través del correo [email protected] o al teléfono 595 952 1500 (Ext. 5848). Próximas visitas: martes 5, 12 y 19 de marzo 2024. Duración: dos a dos horas y media. Cupo: de 25 a 40 personas. Recomendaciones: Zapato cómodo, agua, gorra y protector solar. También se pueden solicitar fechas específicas de visita.
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
* La nueva sede sindical de la Región 14 del SMSEM representa un modelo de infraestructura de primer nivel al servicio del profesorado y marca un precedente en la dignificación de la labor docente.
* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.
* Se realiza del 8 al 12 de septiembre en planteles de educación básica, media superior y normales con actividades presenciales y virtuales. * La SECTI también reafirma su política de cero tolerancia a la violencia laboral; mediante los pronunciamientos de Igualdad de Trato y Cero Tolerancia al Hostigamiento y Acoso Sexual.
● Ofrece infraestructura y asesoría a través del Icamex. ● Cuenta con 5 Laboratorios Agroindustriales, 7 Centros de Investigación y Transferencia de Tecnología y un Banco de Germoplasma.
*Ofrecen al público obras publicadas por el Fondo Editorial del Estado de México.
"Con el talento de nuestros canteros, artesanos y la riqueza de nuestra gastronomía local, mostraremos con orgullo la identidad y tradición de Chimalhuacán". * Dentro de sus instalaciones, la feria incorpora espacios como juegos mecánicos y una granja didáctica, que permite la interacción directa con animales, promoviendo la educación y el contacto con la naturaleza. Mientras que, en el ámbito gastronómico, el evento se distingue por una notoria diversidad de platillos tradicionales del municipio.
* La Gobernadora del Estado de México asiste a reunión interestatal para el combate a este delito; participan Morelos, CDMX, Guerrero, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla. * Resalta que el trabajo conjunto ha permitido resultados en seguridad y abrir camino para combatir otros delitos.
* Es una inversión tripartita con un costo de 78 mdp.
• Es Maestro en Ciencias Penales por el INACIPE, Doctorante en Derecho Penal en el INDEPAC y actual Magistrado Penal de Región Texcoco. • El Órgano de Administración Judicial es responsable de la administración y carrera judicial en la entidad.