
* La jornada ofrece a los ciudadanos la oportunidad de tramitar su testamento a bajo costo, asegurar que se pueda establecer claramente quiénes serán los beneficiarios de los bienes y evitar conflictos futuros con sus familiares.
María Elena Ríos remarcó que si bien esta iniciativa surgió como un proceso de catarsis, celebra su aprobación, porque es un avance para que nunca más un ataque con ácido se equipare a un moretón y para que la violencia ácida sea nombrada y castigada.
SOCIEDAD20/02/2024 Redacción VyJ/IMER noticiasPor tentativa de feminicidio, la Ley Malena castigará los ataques con ácido y otras sustancias químicas o corrosivas contra mujeres en CDMX.
El Gobierno de la Ciudad de México publicó en la Gaceta Oficial la Ley Malena que impone de ocho a doce años de prisión los ataques con ácido u otras sustancias químicas o corrosivas por considerarlos tentativa de feminicidio.
Para incluir la “violencia ácida” dentro de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, el Congreso local aprobó el pasado 8 de febrero una serie de reformas y cambios a la legislación para contemplar este tipo de violencia, entendida como:
“Cualquier acción u omisión que cause o busque causar daño no accidental arrojando, derramando o poniendo en contacto con algún tipo de gas, compuesto químicos, ácido, álcalis, sustancias químicas, corrosivas, cáusticas, irritantes, tóxicas, inflamables, explosivas, reactivas, líquidos a altas temperaturas o cualquier otra sustancia que por sí misma o en determinadas condiciones pueda provocar lesiones temporales o permanentes, internas, externas o ambas, algún tipo de discapacidad o pongan en peligro la vida”.
La pena de 8 a 12 años de prisión aumentará en estos casos:
El ataque con cualquier tipo de sustancia químico-corrosiva supondrá una pena de ocho a doce años en prisión, así como una multa aproximada de 300 a 700 veces la unidad de medida.
Sin embargo, si las lesiones son cometidas por razón de género, o provocan algún tipo de discapacidad, o daño físico permanente, el gobierno de la Ciudad de México informó que el castigo aumentará hasta otra mitad:
Cuando cause deformidad en el rostro, pérdida parcial o total del oído, vista, habla o incapacite de manera permanente para realizar actividades laborales, cause alteración o daño en el aparato genital o en las funciones del ejercicio de la sexualidad.
Cuando afecte, dañe, entorpezca o debilite de manera permanentemente una extremidad o cualquier otro órgano.
Cuando la víctima sea un niño, niña o adolescente.
Cuando la víctima sea una persona con discapacidad.
La nueva ley fue bautizada en honor a María Elena Ríos Ortiz, saxofonista oaxaqueña sobreviviente de un intento de feminicidio en septiembre de 2019. Quien también impulsó la iniciativa, aprobada en el Congreso local el pasado 8 de febrero y que entrará en vigor a partir del martes 20 de febrero.
Durante la publicación de la ley, María Elena Ríos remarcó que si bien esta iniciativa surgió como un proceso de catarsis, celebra su aprobación, porque es un avance para que nunca más un ataque con ácido se equipare a un moretón y para que la violencia ácida sea nombrada y castigada.
“Lo que queríamos y planeábamos para las futuras víctimas era llenar todas las lagunas legales y jurídicas que las pueden perjudicar. Desafortunadamente esta ley no es retroactiva, no nos va a favorecer a las mujeres que ya tenemos procesos abiertos. Sin embargo continuamos creyendo en la sociedad, en la buena voluntad de toda las personas para que nuestros procesos puedan ser visibles”.
En entrevista para IMER Noticias, la saxofonista destacó que esta ley incorpora a mujeres transexuales y transgénero. Por ello, llamó a que sea aprobada en todos los congresos del país.
* La jornada ofrece a los ciudadanos la oportunidad de tramitar su testamento a bajo costo, asegurar que se pueda establecer claramente quiénes serán los beneficiarios de los bienes y evitar conflictos futuros con sus familiares.
* La erradicación de la pobreza fue el tema central de este tercer spot de campaña del 2º Informe de Labores de su gobierno.
• Texcoco es un pueblo con historia y raíces muy profundas que bien vale la pena conocer. * Se estará trabajando en su embellecimiento y eso tiene que ver con el conocimiento de su historia.
• Participaron 5 mil 257 elementos de 20 contingentes, 295 vehículos, 5 carros alegóricos; además de caballos, perros, halcones, drones y aeronaves. • La Secretaría de Seguridad estatal y la Coordinación General de Protección Civil reportaron saldo blanco durante las jornadas cívico-culturales del 15 y 16 de septiembre gracias a los operativos coordinados entre los tres niveles de Gobierno.
* Miles de mexiquenses celebraron con la Gobernadora Delfinario Gómez el 215 Aniversario del Grito de Independencia. * Los asistentes disfrutaron de un espectáculo de pirotecnia y 200 drones con figuras alusivas a las fiestas patrias, así como de una verbena popular.
* El destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, y especialista en Poda de Árboles por la Universidad Politécnica de Madrid, España, tuvo un provechoso encuentro con productores de limón en esa región. Habló de la pertinencia de auspiciar productivas cosechas merced a las prodigiosas cualidades climáticas de la localidad.
* El apoyo es la condonación de gastos del panteón.
* El destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, y especialista en Poda de Árboles por la Universidad Politécnica de Madrid, España, tuvo un provechoso encuentro con productores de limón en esa región. Habló de la pertinencia de auspiciar productivas cosechas merced a las prodigiosas cualidades climáticas de la localidad.
* Miles de mexiquenses celebraron con la Gobernadora Delfinario Gómez el 215 Aniversario del Grito de Independencia. * Los asistentes disfrutaron de un espectáculo de pirotecnia y 200 drones con figuras alusivas a las fiestas patrias, así como de una verbena popular.
• Participaron 5 mil 257 elementos de 20 contingentes, 295 vehículos, 5 carros alegóricos; además de caballos, perros, halcones, drones y aeronaves. • La Secretaría de Seguridad estatal y la Coordinación General de Protección Civil reportaron saldo blanco durante las jornadas cívico-culturales del 15 y 16 de septiembre gracias a los operativos coordinados entre los tres niveles de Gobierno.
• El 22 de septiembre entregará al Congreso local el documento de su Segundo Informe y ofrecerá un mensaje político en el Teatro Morelos, en el centro de Toluca. • El 23, 24 y 25 de septiembre realizará informes regionales en Temascaltepec, Atlacomulco y Texcoco, acercando resultados y pendientes al pueblo del sur, norte y oriente del Edomex.