
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
• La primera conferencia fue sobre cocina de cuaresma. El próximo jueves se impartirá el tema sobre panadería mexicana.
EDUCACIÓN20/02/2024 Redacción VyJPrepara el gobierno municipal de Texcoco el “Primer ciclo de conferencias de gastronomía mexicana” en coordinación con chefs Asociados de Latinoamérica y el Caribe, para impartir en febrero y marzo.
Durante tres jueves el gobierno municipal de Texcoco y la Dirección de Cultura presentarán pláticas dirigidas a estudiantes de gastronomía, personal en general a fin de que reafirmen sus conocimientos en cocina.
El pasado jueves 15 de febrero la conferencia: Cocina de cuaresma impartida por el Chef Gabriel Guillermo Jiménez Rivera tuvo lugar en el Espacio Cultural Carlos Ometochtli (ECCO), donde se habló sobre las recomendaciones de guisos sin carnes rojas, que de acuerdo con la fe cristiana son parte del ayuno de cuaresma.
Para el jueves 29 de febrero la conferencia abordará el tema de panadería mexicana, a cargo de Cesar Espinoza en el centro cultural “Tezoncalli” en San Luis Huexotla.
La siguiente conferencia será el jueves 14 de marzo con el tema “La Importancia de los tamales en México”, por la Chef Magdalena Pélez Palomo, promotora cultural y gastronómica de la Ciudad de México y se impartirá en el ECCO.
La presidenta municipal de Texcoco, Elizabeth Terrazas Ramírez, consideró que para que haya un buen gobierno debe haber apertura a las diferentes actividades en las que se involucre a toda la ciudadanía.
Dijo que este primer ciclo de conferencias gastronómicas se hace para que la ciudadanía y aquellas personas que estudian cocina puedan ampliar sus conocimientos con expertos en la materia.
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
* La nueva sede sindical de la Región 14 del SMSEM representa un modelo de infraestructura de primer nivel al servicio del profesorado y marca un precedente en la dignificación de la labor docente.
* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.
* Se realiza del 8 al 12 de septiembre en planteles de educación básica, media superior y normales con actividades presenciales y virtuales. * La SECTI también reafirma su política de cero tolerancia a la violencia laboral; mediante los pronunciamientos de Igualdad de Trato y Cero Tolerancia al Hostigamiento y Acoso Sexual.
● Ofrece infraestructura y asesoría a través del Icamex. ● Cuenta con 5 Laboratorios Agroindustriales, 7 Centros de Investigación y Transferencia de Tecnología y un Banco de Germoplasma.
*Ofrecen al público obras publicadas por el Fondo Editorial del Estado de México.
* Es una inversión tripartita con un costo de 78 mdp.
* La Dirección de Obras Públicas presentará ante cabildo la propuesta de pavimentación de la avenida Ejido Colectivo, del tramo que va de la avenida Agustín Melgar a su cadenamiento. También, se iniciarán trabajos de bacheo sobre esta misma vialidad para atender necesidades urgentes
• Es Maestro en Ciencias Penales por el INACIPE, Doctorante en Derecho Penal en el INDEPAC y actual Magistrado Penal de Región Texcoco. • El Órgano de Administración Judicial es responsable de la administración y carrera judicial en la entidad.
* Se realizó además el tamizaje del 88.8% del personal médico y paramédico estatal.