
Gobierno de Delfina Gómez logra tamizaje de Hepatitis C en toda su población penitenciaria
* Se realizó además el tamizaje del 88.8% del personal médico y paramédico estatal.
• Encabeza la Doctora Macarena Montoya Olvera, Secretaría de Salud estatal, la Jornada de Salud para la Mujer en Calimaya.
SALUD21/02/2024 Redacción VyJCalimaya, Edomex.- Con el objetivo de acercar los servicios y programas de medicina preventiva a la población más vulnerable y con ello fomentar hábitos saludables, la Doctora Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud del Estado de México, inauguró la Jornada de Salud para la Mujer en el municipio de Calimaya.
Acompañada por Lino Murillo Cruz, Subdirector de Prevención y Control de Enfermedades del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM); y de Óscar Hernández Meza, Presidente Municipal de Calimaya, recorrió los estands, donde constató que el personal brinda información y orientación a las y los mexiquenses, a fin de detectar oportunamente diversos padecimientos.
Durante su visita dialogó con las Técnicas de Atención Primaria a la Salud (TAPS), quienes tienen a su cargo la promoción de acciones como detección de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), aplicación de vacunas para completar el esquema de niños menores de cinco años, contra Influenza y COVID-19 en adultos, así como fomentar la detección de diabetes e hipertensión, orientación en salud sexual y reproductiva, planificación familiar y adicciones.
De igual manera, se colocaron módulos de inmunización antirrábica canina y felina, atención psicológica, odontológica y de nutrición, a fin de que los mexiquenses adopten hábitos saludables que les permitan elevar su calidad de vida.
Destacó que estas actividades se realizan en los 125 municipios de la entidad, para apoyar, principalmente, a quienes carecen de seguridad social, pues es prioridad acercar los servicios a quien más lo necesite para cuidar de su bienestar porque la salud es un derecho de todos.
* Se realizó además el tamizaje del 88.8% del personal médico y paramédico estatal.
* De enero a agosto ha dado más de 52 mil consultas de especialidad y ha otorgado alrededor de 22 mil atenciones por urgencias. * Beneficia a 770 mil derechohabientes con consultas en gineco-obstetricia, neonatología, pediatría, pediatría oncológica, entre otras áreas.
* Población de la Zona Oriente tendrá mayor acceso a la salud.
* Arrancan las Rutas de la Salud con 35 unidades que abastecerán a más de mil clínicas del IMSS-Bienestar en los 125 municipios mexiquenses. * Se brinda atención a la niñez mexiquense y mujeres embarazadas.
• La salud en Texcoco avanza. Reunión sobre la posible construcción de la unidad de medicina “Luz 3”. • “No bajaremos la guardia hasta garantizar servicios médicos dignos, funcionales y cercanos para nuestra gente”: NGM.
• Se reúne con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y gobernadores de diversos estados. • La mandataria estatal revisa los avances en infraestructura hospitalaria en Ecatepec, Chimalhuacán y Valle Ceylán en Tlalnepantla.
* La lluvia permitió la asistencia de un público ávido de novedosas muestras de expresión pictórica y al filo de las dos de la tarde de hoy 12 de septiembre pudieron acercarse a la inauguración de esta exposición Colectiva de estudiantes del Taller de Pintura Creativa, coordinado por el maestro David León Amarillas.
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
* La Gobernadora del Estado de México y la Presidenta de México reunieron a más de 15 mil personas en Toluca, donde refrendaron su compromiso de trabajo conjunto por los que menos tienen. * Se anunciaron programas y obras históricas que benefician a millones de mexiquenses en educación, salud, vivienda, campo e infraestructura.
* Alrededor de la alcaldía de Chimalhuacán se vivió un ambiente de algarabía popular y sentimiento de identidad nacional. Los festejos se extendieron a la Plaza Cívica Benito Juárez, donde la primera regidora, María del Pilar Piña Trejo, encabezó la conmemoración; la tercera regidora, Mayra Palmira Peralta, hizo lo propio en la Plaza Tepalcates; mientras que en la Plaza de la Transformación, el primer síndico, Luis Edgar Flores Saldivar, encabezó el Grito de Independencia.