DIFEM se suma a la protección de las mujeres con servicios para prevenir la violencia de género

• Las niñas, adolescentes, mujeres adultas mayores y con discapacidad pueden acercarse al organismo para solicitar orientación y asesoría jurídica y psicológica.

SALUD07/03/2024 Redacción VyJ
IMG-20240307-WA0008

Tokuca, Edomex. – El Gobierno del Estado de México a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) cuenta con esquemas para prevenir la violencia de género, elevar la autoestima y generar autoempleo para las mujeres. 

A través de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niñas y Adolescentes, se atiende a víctimas de violencia física, psicológica, sexual, abandono, negligencia, entre otros. 

Especialistas en las áreas médica, psicológica, jurídica y social, orientan a las mujeres para la prevención y atención de la violencia familiar y maltrato infantil.

También se imparten pláticas a las adolescentes sobre los riesgos de un embarazo no planeado, orientándolas para que sean responsables de su sexualidad.

En la Escuela Técnica del DIFEM se imparte cursos de capacitación para el trabajo, con la finalidad de generar el autoempleo o la incorporación al sector laboral por medio de cursos de: asistente ejecutivo, estilista profesional, contabilidad, gastronomía, actividades manuales, aplicación de uñas, barbería, computación básica e intermedia, corte y confección.

Mediante sus diferentes programas, el organismo lleva a cabo diversas acciones que coadyuvan en la salud física, mental y emocional de niñas, adolescentes, mujeres adultas mayores y con discapacidad. 

Las mujeres interesadas en estos servicios pueden acudir a la sede del DIFEM, ubicada en Paseos Colón y Tollocan S/N, Col. Isidro Fabela, en Toluca, México, o bien comunicarse vía telefónica al 722 217 39 00 de lunes a viernes de las 09:00 a las 18:00 horas.

Te puede interesar
IMG-20250520-WA0031

Otorga DIFEM más de 20 mil consultas psicológicas gratuitas al año; el servicio es presencial, vía telefónica o chat

Redacción VyJ
SALUD20/05/2025

• Un grupo de especialistas atienden padecimientos como depresión, ansiedad, relaciones familiares e interpersonales, ideación suicida y consumo de sustancias psicoactivas. • La consulta presencial se realiza en la Clínica de Salud Mental “Ramón de la Fuente”, así como vía telefónica o chat a través del Servicio de Orientación Sicológica (S.O.S).

Lo más visto
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

facebook_1751510052738_7346365620241521529

Infonavit desarrolla 1a reunión de avance del Programa Vivienda para el Bienestar

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/07/2025

• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.