Secretaría de Educación reconoce la lucha de las mujeres por sus derechos

• El sistema educativo mexiquense tiene 252 mil docentes, el 65.14% son mujeres; y 4.4 millones de estudiantes de las cuales el 50.58% son mujeres.

EDUCACIÓN07/03/2024 Redacción VyJ
IMG-20240307-WA0031

Toluca, Edomex. - La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de México (SECTI) se suma a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, al reconocer su lucha por conquistar sus derechos fundamentales, entre ellos, el acceso a la educación.

La SECTI destaca que las mujeres son pieza clave para lograr los objetivos de fortalecer los valores y avanzar hacia una sociedad humanista, con una visión de solidaridad y bien común.

Actualmente el sistema educativo mexiquense está integrado por 252 mil 114 docentes registrados en todos los niveles educativos, de los cuales 164 mil 262 son mujeres, representando el 65.14 por ciento.

IMG-20240307-WA0028 La matrícula educativa en el Estado de México, en el Ciclo Escolar 2022-2023, sumó un total de 4 millones 466 mil 110 estudiantes en todos los niveles, con un registro de 2 millones 260 mil 180 de estudiantes mujeres, es decir, el 50.58 por ciento.

Estas cifras reflejan el avance hacia la inclusión de las mujeres en el ámbito educativo, por lo que resulta esencial continuar con la eliminación de las desigualdades de género en todos los ámbitos de la sociedad.

Por ello desde la Dirección de Igualdad de Género, la SECTI realiza acciones con perspectiva de prevención, entre ellas:

IMG-20240307-WA0030

•    Promoción, difusión y sensibilización en el tema “Proyecto de vida y permanencia escolar”. 
•    Seguimiento del Grupo Estatal de Prevención para el Embarazo en Adolescentes.
•    Atención de primer contacto para atender y canalizar los casos de acoso y abuso sexual de las y los alumnos. 
•    Se gestionan y generan acciones que permiten la sensibilización de la comunidad escolar en materia de prevención de la violencia contra las niñas, adolescentes y mujeres. 

La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación subraya la importancia de que todas y todos los involucrados en el sector impulsen entornos de aprendizaje inclusivos, equitativos y justos, donde todas las personas tengan igualdad de oportunidades para desarrollar su potencial y contribuir al bienestar social.

Te puede interesar
IMG-20250912-WA0006

Prácticas de campo con los cinco sentidos; el doctor Raúl Nieto expone el arte de la poda en vivo y con todo el sabor

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN12/09/2025

* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.

Lo más visto
IMG-20250916-WA0083

Encabeza Gobernadora Delfina Gómez desfile cívico militar por el 215 Aniversario de la Independencia de México con saldo blanco*

Redacción
SOCIEDAD16/09/2025

•  Participaron 5 mil 257 elementos de 20 contingentes, 295 vehículos, 5 carros alegóricos; además de caballos, perros, halcones, drones y aeronaves. •  La Secretaría de Seguridad estatal y la Coordinación General de Protección Civil reportaron saldo blanco durante las jornadas cívico-culturales del 15 y 16 de septiembre gracias a los operativos coordinados entre los tres niveles de Gobierno.

IMG-20250916-WA0099

Gobernadora Delfina Gómez llevará su informe a tres zonas del Edomex

Redacción
POLÍTICA16/09/2025

• El 22 de septiembre entregará al Congreso local el documento de su Segundo Informe y ofrecerá un mensaje político en el Teatro Morelos, en el centro de Toluca. • El 23, 24 y 25 de septiembre realizará informes regionales en Temascaltepec, Atlacomulco y Texcoco, acercando resultados y pendientes al pueblo del sur, norte y oriente del Edomex.