Secretaría de Educación reconoce la lucha de las mujeres por sus derechos

• El sistema educativo mexiquense tiene 252 mil docentes, el 65.14% son mujeres; y 4.4 millones de estudiantes de las cuales el 50.58% son mujeres.

EDUCACIÓN07/03/2024 Redacción VyJ
IMG-20240307-WA0031

Toluca, Edomex. - La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de México (SECTI) se suma a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, al reconocer su lucha por conquistar sus derechos fundamentales, entre ellos, el acceso a la educación.

La SECTI destaca que las mujeres son pieza clave para lograr los objetivos de fortalecer los valores y avanzar hacia una sociedad humanista, con una visión de solidaridad y bien común.

Actualmente el sistema educativo mexiquense está integrado por 252 mil 114 docentes registrados en todos los niveles educativos, de los cuales 164 mil 262 son mujeres, representando el 65.14 por ciento.

IMG-20240307-WA0028 La matrícula educativa en el Estado de México, en el Ciclo Escolar 2022-2023, sumó un total de 4 millones 466 mil 110 estudiantes en todos los niveles, con un registro de 2 millones 260 mil 180 de estudiantes mujeres, es decir, el 50.58 por ciento.

Estas cifras reflejan el avance hacia la inclusión de las mujeres en el ámbito educativo, por lo que resulta esencial continuar con la eliminación de las desigualdades de género en todos los ámbitos de la sociedad.

Por ello desde la Dirección de Igualdad de Género, la SECTI realiza acciones con perspectiva de prevención, entre ellas:

IMG-20240307-WA0030

•    Promoción, difusión y sensibilización en el tema “Proyecto de vida y permanencia escolar”. 
•    Seguimiento del Grupo Estatal de Prevención para el Embarazo en Adolescentes.
•    Atención de primer contacto para atender y canalizar los casos de acoso y abuso sexual de las y los alumnos. 
•    Se gestionan y generan acciones que permiten la sensibilización de la comunidad escolar en materia de prevención de la violencia contra las niñas, adolescentes y mujeres. 

La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación subraya la importancia de que todas y todos los involucrados en el sector impulsen entornos de aprendizaje inclusivos, equitativos y justos, donde todas las personas tengan igualdad de oportunidades para desarrollar su potencial y contribuir al bienestar social.

Te puede interesar
IMG-20250411-WA0027

Crea Chapingo Centro de Investigación para el Desarrollo Agrícola de México

Redacción VyJ
EDUCACIÓN11/04/2025

* A través del CIDAM, la UACh se propone realizar seminarios de investigación estudiantil, congresos nacionales e internacionales, publicar libros y artículos científicos, contar con una revista científica propia, colaborar en la elaboración de tesis de licenciatura, maestría y doctorado; además de participar en proyectos externos relacionados con las necesidades del sector agropecuario y forestal nacional.

Lo más visto
IMG-20250422-WA0030~2

En Chimalhuacán atrapan a quienes tiraron bolsas con restos humanos

Redacción VyJ
POLICÍA22/04/2025

* Con apoyo del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) de Chimalhuacán se logró dar seguimiento y ubicar en la colonia Melchor Ocampo a los vehículos –una camioneta blanca y una motocicleta negra–  desde donde presuntamente se arrojaron dichas bolsas, una de ellas también en el municipio de La Paz.

IMG-20250424-WA0071

En Acolman, con estrategia operativa oriente capturan huachicoleros

Redacción VyJ
POLICÍA24/04/2025

* Participaron la Defensa, Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad del Estado de México.* En el lugar de los hechos, autoridades fueron agredidas con armas de fuego, y al repeler la agresión tres posibles delincuentes fueron heridos. * Durante su aprehensión los sujetos presentaron credenciales apócrifas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y dos más de la policía municipal de Ecatepec.