Chapingo lamenta la muerte de Rogelio Posadas del Río

* Fue el último director de la ENA y primer rector de la UACh. Su trabajo para la transición de la ENA fue su mayor herencia y aporte en la historia de esta casa de estudios.

EDUCACIÓN12/03/2024 Redacción VyJ
IMG-20240312-WA0014

La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) lamenta el fallecimiento del Ing. Constantino Rogelio Posadas del Río, Director General de la Escuela Nacional de Agricultura de 1977 a 1978 y primer rector de la Universidad Autónoma Chapingo en el periodo de 1979 a 1982, quien falleció a los 80 años de edad en Guadalajara, Jalisco, el 11 de marzo de 2024.  

Rogelio Posadas del Río nació en Guadalajara, Jalisco, el 27 de junio de 1943, realizó estudios de maestría en Ciencias en el Colegio de Postgraduados de la Escuela Nacional de Agricultura. Estudió en el Instituto Bet-Dagan en Rehovot, Israel, y en el Centro de Edafología del Instituto de Investigaciones Científicas de Madrid, España.

IMG-20240312-WA0028

En 1968 inició como profesor investigador de tiempo completo en el Departamento de Irrigación de la ENA, departamento del cual fue director. También fue profesor investigador en la Universidad Autónoma de Guadalajara, Jefe del Departamento de Irrigación de la Escuela Nacional de Agricultura (1972-1975), Director de Centro de Investigaciones en Salinidad y Drenaje del Lago de Texcoco, dependiente de la Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos, México (1976-1977). 

Posadas del Río desempeñó un papel importante en la historia de esta universidad. En 1972 fue consejero académico en el Honorable Consejo Directivo de la ENA, cargo que lo impulsó a promover la transformación de la ENA a universidad, solicitud que hicieron al gobierno de Luis Echeverría, propuesta de la cual emergió el primer proyecto rural educativo nacional "Universidad Nacional Rural Autónoma de México". 

En 1974 la Cámara de diputados aprobó la primera Ley que crea a la Universidad, a iniciativa del Ejecutivo federal; pero fue hasta 1977 que la legislatura aprobó la nueva versión de la Ley que crea la Universidad Autónoma Chapingo ya sin la presencia del Colegio de Postgraduados. En ese año el ingeniero Posadas fue elegido director general de la ENA y al año siguiente, como primer rector de la Universidad Autónoma Chapingo. Su trabajo, para la transición de la ENA fue su mayor herencia y aporte en la historia de esta casa de estudios.

El Día del Agrónomo, de los corrientes, esta casa de estudios le otorgó un lugar en la Calzada de los Agrónomos Ilustres, en el marco de la celebración de los 170 años del decreto de la Escuela Nacional de Agricultura y Veterinaria, hoy Universidad Autónoma Chapingo (UACh). 

De esta forma Constantino Rogelio Posadas del Río, también investigador del Centro Regional Universitario Occidente (CRUOC), será parte permanente de la pléyade de agrónomos que han contribuido al impulso de sector primario y al desarrollo de la universidad ya sea como fundadores, filántropos, investigadores, profesores o egresados notables. 

Te puede interesar
IMG-20250508-WA0045

LANISAF renueva certificación internacional en gestión de calidad ISO 9001:2015

Redacción VyJ
EDUCACIÓN09/05/2025

●  Chapingo abre las puertas a nuevas colaboraciones, diversifica usuarios y consolida su posición dentro del ecosistema de laboratorios especializados a nivel nacional e internacional El Laboratorio Nacional de Investigación y Servicio Agroalimentario y Forestal (LANISAF) de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) ha superado con éxito la auditoría de vigilancia correspondiente a la norma ISO 9001:2015, realizada por el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación, A.C., lo que le permite mantener su certificación con vigencia hasta el año 2027.

Lo más visto
IMG-20250517-WA0059

Celebran la 5ª Edición de la Feria del Capulín en Domingo Arenas, Puebla: un homenaje al fruto, al campo y a la comunidad

Alex Sanciprián
SOCIEDAD17/05/2025

* Uno de los momentos más significativos fue la participación del doctor Raúl Nieto Ángel, profesor-investigador de la Universidad Autónoma Chapingo, quien enfatizó que la fruticultura es una de las ramas más rentables y sostenibles de la agricultura, con un fuerte impacto social, ambiental y económico. * La edición de este año reafirmó que el futuro del campo se construye desde la organización, el conocimiento y el amor por la tierra.

IMG-20250519-WA0064

Infonavit instalará módulo de atención para derechohabientes en Coacalco

Redacción VyJ
SOCIEDAD19/05/2025

●   Se brindará atención el martes 20 y miércoles 21 de mayo, de 09:00 a 14:00 horas, en las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social, para asesorar a las y los trabajadores sobre las opciones crediticias que ofrece el Instituto. ●   Las personas acreditadas también podrán recibir atención sobre el congelamiento de saldos y mensualidades de los financiamientos.