
* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.
* Fue el último director de la ENA y primer rector de la UACh. Su trabajo para la transición de la ENA fue su mayor herencia y aporte en la historia de esta casa de estudios.
EDUCACIÓN12/03/2024 Redacción VyJ


La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) lamenta el fallecimiento del Ing. Constantino Rogelio Posadas del Río, Director General de la Escuela Nacional de Agricultura de 1977 a 1978 y primer rector de la Universidad Autónoma Chapingo en el periodo de 1979 a 1982, quien falleció a los 80 años de edad en Guadalajara, Jalisco, el 11 de marzo de 2024.
Rogelio Posadas del Río nació en Guadalajara, Jalisco, el 27 de junio de 1943, realizó estudios de maestría en Ciencias en el Colegio de Postgraduados de la Escuela Nacional de Agricultura. Estudió en el Instituto Bet-Dagan en Rehovot, Israel, y en el Centro de Edafología del Instituto de Investigaciones Científicas de Madrid, España.

En 1968 inició como profesor investigador de tiempo completo en el Departamento de Irrigación de la ENA, departamento del cual fue director. También fue profesor investigador en la Universidad Autónoma de Guadalajara, Jefe del Departamento de Irrigación de la Escuela Nacional de Agricultura (1972-1975), Director de Centro de Investigaciones en Salinidad y Drenaje del Lago de Texcoco, dependiente de la Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos, México (1976-1977).
Posadas del Río desempeñó un papel importante en la historia de esta universidad. En 1972 fue consejero académico en el Honorable Consejo Directivo de la ENA, cargo que lo impulsó a promover la transformación de la ENA a universidad, solicitud que hicieron al gobierno de Luis Echeverría, propuesta de la cual emergió el primer proyecto rural educativo nacional "Universidad Nacional Rural Autónoma de México".
En 1974 la Cámara de diputados aprobó la primera Ley que crea a la Universidad, a iniciativa del Ejecutivo federal; pero fue hasta 1977 que la legislatura aprobó la nueva versión de la Ley que crea la Universidad Autónoma Chapingo ya sin la presencia del Colegio de Postgraduados. En ese año el ingeniero Posadas fue elegido director general de la ENA y al año siguiente, como primer rector de la Universidad Autónoma Chapingo. Su trabajo, para la transición de la ENA fue su mayor herencia y aporte en la historia de esta casa de estudios.
El Día del Agrónomo, de los corrientes, esta casa de estudios le otorgó un lugar en la Calzada de los Agrónomos Ilustres, en el marco de la celebración de los 170 años del decreto de la Escuela Nacional de Agricultura y Veterinaria, hoy Universidad Autónoma Chapingo (UACh).
De esta forma Constantino Rogelio Posadas del Río, también investigador del Centro Regional Universitario Occidente (CRUOC), será parte permanente de la pléyade de agrónomos que han contribuido al impulso de sector primario y al desarrollo de la universidad ya sea como fundadores, filántropos, investigadores, profesores o egresados notables.

* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.

La III Feria Científica Chapingo presenta desde drones Enterprise entrenados en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión hasta proyectos que demuestran cómo la inteligencia artificial y la hidráulica se unen para predecir inundaciones y desarrollar drenajes inteligentes en un diseño urbano que gestiona el agua de forma eficaz y segura.

* También, la presidenta Xóchitl Flores anuncia construcción de módulos sanitarios.

* A través de demostraciones en tiempo real, se mostrarán sus aplicaciones en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión, donde los equipos realizan mediciones instantáneas de parcelas agrícolas y evaluar el vigor de los cultivos.

* Este programa municipal es único en el Estado y este año benefició a más de 92 mil estudiantes.

• Recorrido interactivo que se fomenta el contacto con la naturaleza y el aprendizaje al aire libre. Reserva tu visita en la liga: https://dgips.chapingo.mx/feria-cientifica/

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.

• Tendrá una capacidad de mil personas. Se invierten 60 millones de pesos. La gobernadora reconoció a Texcoco como el único municipio en donde se está trabajando en el embellecimiento de fachadas. • El presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, agradeció la inversión estatal de 100 millones de pesos este año.

* También, la presidenta Xóchitl Flores anuncia construcción de módulos sanitarios.

* Inicia la Campaña de Comercialización con ejemplares cultivados en plantaciones forestales comerciales registradas ante Semarnat. * El Edomex cuenta con 650 plantaciones legalmente establecidas que fomentan el consumo responsable y el desarrollo económico local.

La III Feria Científica Chapingo presenta desde drones Enterprise entrenados en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión hasta proyectos que demuestran cómo la inteligencia artificial y la hidráulica se unen para predecir inundaciones y desarrollar drenajes inteligentes en un diseño urbano que gestiona el agua de forma eficaz y segura.