
Niños de Texcoco se alzan con 7 preseas en Olimpiadas de Matemáticas en Singapur
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
* Fue el último director de la ENA y primer rector de la UACh. Su trabajo para la transición de la ENA fue su mayor herencia y aporte en la historia de esta casa de estudios.
EDUCACIÓN12/03/2024 Redacción VyJLa Universidad Autónoma Chapingo (UACh) lamenta el fallecimiento del Ing. Constantino Rogelio Posadas del Río, Director General de la Escuela Nacional de Agricultura de 1977 a 1978 y primer rector de la Universidad Autónoma Chapingo en el periodo de 1979 a 1982, quien falleció a los 80 años de edad en Guadalajara, Jalisco, el 11 de marzo de 2024.
Rogelio Posadas del Río nació en Guadalajara, Jalisco, el 27 de junio de 1943, realizó estudios de maestría en Ciencias en el Colegio de Postgraduados de la Escuela Nacional de Agricultura. Estudió en el Instituto Bet-Dagan en Rehovot, Israel, y en el Centro de Edafología del Instituto de Investigaciones Científicas de Madrid, España.
En 1968 inició como profesor investigador de tiempo completo en el Departamento de Irrigación de la ENA, departamento del cual fue director. También fue profesor investigador en la Universidad Autónoma de Guadalajara, Jefe del Departamento de Irrigación de la Escuela Nacional de Agricultura (1972-1975), Director de Centro de Investigaciones en Salinidad y Drenaje del Lago de Texcoco, dependiente de la Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos, México (1976-1977).
Posadas del Río desempeñó un papel importante en la historia de esta universidad. En 1972 fue consejero académico en el Honorable Consejo Directivo de la ENA, cargo que lo impulsó a promover la transformación de la ENA a universidad, solicitud que hicieron al gobierno de Luis Echeverría, propuesta de la cual emergió el primer proyecto rural educativo nacional "Universidad Nacional Rural Autónoma de México".
En 1974 la Cámara de diputados aprobó la primera Ley que crea a la Universidad, a iniciativa del Ejecutivo federal; pero fue hasta 1977 que la legislatura aprobó la nueva versión de la Ley que crea la Universidad Autónoma Chapingo ya sin la presencia del Colegio de Postgraduados. En ese año el ingeniero Posadas fue elegido director general de la ENA y al año siguiente, como primer rector de la Universidad Autónoma Chapingo. Su trabajo, para la transición de la ENA fue su mayor herencia y aporte en la historia de esta casa de estudios.
El Día del Agrónomo, de los corrientes, esta casa de estudios le otorgó un lugar en la Calzada de los Agrónomos Ilustres, en el marco de la celebración de los 170 años del decreto de la Escuela Nacional de Agricultura y Veterinaria, hoy Universidad Autónoma Chapingo (UACh).
De esta forma Constantino Rogelio Posadas del Río, también investigador del Centro Regional Universitario Occidente (CRUOC), será parte permanente de la pléyade de agrónomos que han contribuido al impulso de sector primario y al desarrollo de la universidad ya sea como fundadores, filántropos, investigadores, profesores o egresados notables.
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
* Rehabilita 16 planteles con obras, mobiliario y material escolar para fortalecer entornos de aprendizaje dignos y funcionales. Gonzalo Bojorges Conde, alcalde de la localidad, acompañó en todo momento al Secretario de Educación Pública estatal, Miguel Ángel Hernández Espejel.
• El mapa curricular de la maestría robustecerá el conocimiento en el uso de drones, sistemas de información geográfica y equipos portátiles para diagnóstico en campo, entre otras tecnologías emergentes.
* La creación de esta nueva maestría en la Universidad Autónoma Chapingo mantiene alineada a la institución con los compromisos nacionales e internacionales en materia de desarrollo sostenible, innovación y combate al cambio climático.
El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".
* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
* El gobierno de Chimalhuacán lamenta profundamente los sucesos ocurridos y extiende su más sincera solidaridad y respeto hacia los familiares de la persona fallecida.
** Jornada de rock con los Hot Mavericks, potente y vital. Abre el concierto Hilo Negro, banda harto interesante que fusiona el funk, pop, gótico entre otras corrientes. Este sábado 12 a las 14:00 horas.
* A pesar de las recientes obras de remozamiento en el Centro de Texcoco el mantenimiento constante de la red de drenaje es crucial. * La acumulación de basura, sedimentos y escombros en las alcantarillas y colectores reduce su capacidad, incluso si son nuevos o ampliados.
* Una ardua y delicada labor de convencimiento, llevada a cabo por elementos de la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Servicios de Emergencias de Chimalhuacán, fue crucial para lograr el éxito en el rescate.