
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
* Expondrán a la gobernadora Delfina Gómez problemáticas de planteles escolares del oriente mexiquense.
EDUCACIÓN12/03/2024 Juan Carlos Rojas/reporterosenmovimientoToluca, Edomex .- Miles de maestros, padres de familia y alumnos pertenecientes a la Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata (UPREZ), marchan a la capital del Estado de México en demanda de audiencia con la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, para plantearle necesidades que confrontan en sus planteles educativos.
Los manifestantes, provenientes de más de un centenar de escuelas públicas de preescolar, nivel básico y medio superior, llegaron de varios municipios de la entidad y anunciaron su decisión de instalar un plantón frente al palacio de gobierno en “Defensa de la Educación Pública” y hasta en tanto no sean recibidos y solucionadas sus demandas.
Entre sus múltiples planteamientos se encuentra la solución de carencias en los planteles ubicados en zonas marginadas como Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Chicoloapan, Los Reyes, Iztapaluca, Chalco, Valle de Chalco, Tenango del Aire, Lerma, Toluca y Atlacomulco, los cuales, a pesar de contar con reconocimiento oficial, no son dotadas ni de papelería ni material didáctico.
Raúl Hernández, director de la Preparatoria Oficial Núm. 168 de Ciudad Nezahualcóyotl, comentó que “muchas escuelas no tienen módulos sanitarios o trabajan en aulas improvisadas, sin energía eléctrica, agua potable ni mobiliario adecuado, faltan bardas perimetrales e incluso techumbres”.
Añadió que “Hay escuelas en Neza que carecen de terreno y funcionan en edificios rentados que no cumplen con las características que requiere el servicio educativo. Queremos terrenos y la construcción de nuestras escuelas”. Cuestionó “la indolencia de las autoridades municipales que a pesar de ser de un grupo político que lleva nueve años mal gobernando, jamás se ha interesado en solucionar el problema”.
Por su parte, Felipe Rodríguez Aguirre, miembro de la Comisión Política Nacional de la UPREZ, aseveró que “durante muchos años resistimos la política educativa antipopular de los gobiernos priistas y apoyamos el cambio que nos ofreció MORENA, pero no podemos seguir esperando para la solución de los problemas que nos aquejan. Como dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador: amor con amor se paga”.
“Hay la urgente necesidad de que se basifique a miles de maestros que llevan muchos años como interinos, sin seguridad en el empleo ni prestaciones de ley a pesar de que han demostrado preparación y dedicación. También debe basificarse a conserjes y secretarias de las escuelas, porque tienen derecho y porque el pago de sus salarios es una carga muy onerosa para los padres de familia”, precisó.
Por su parte, Moisés Rodríguez, indicó que “debe mejorar el servicio médico que presta el Instituto de Seguridad Social del Estado y Municipios (ISSEMyM), institución en la que jamás hay medicamentos y el personal médico es insuficiente pues los priistas lo dejaron en quiebra. Las pensiones y jubilaciones tardan hasta 3 años en ser otorgadas a los trabajadores, luego de haber prestado servicio durante toda su vida”.
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
* La nueva sede sindical de la Región 14 del SMSEM representa un modelo de infraestructura de primer nivel al servicio del profesorado y marca un precedente en la dignificación de la labor docente.
* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.
* Se realiza del 8 al 12 de septiembre en planteles de educación básica, media superior y normales con actividades presenciales y virtuales. * La SECTI también reafirma su política de cero tolerancia a la violencia laboral; mediante los pronunciamientos de Igualdad de Trato y Cero Tolerancia al Hostigamiento y Acoso Sexual.
● Ofrece infraestructura y asesoría a través del Icamex. ● Cuenta con 5 Laboratorios Agroindustriales, 7 Centros de Investigación y Transferencia de Tecnología y un Banco de Germoplasma.
*Ofrecen al público obras publicadas por el Fondo Editorial del Estado de México.
* El destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, y especialista en Poda de Árboles por la Universidad Politécnica de Madrid, España, tuvo un provechoso encuentro con productores de limón en esa región. Habló de la pertinencia de auspiciar productivas cosechas merced a las prodigiosas cualidades climáticas de la localidad.
* Miles de mexiquenses celebraron con la Gobernadora Delfinario Gómez el 215 Aniversario del Grito de Independencia. * Los asistentes disfrutaron de un espectáculo de pirotecnia y 200 drones con figuras alusivas a las fiestas patrias, así como de una verbena popular.
• Texcoco es un pueblo con historia y raíces muy profundas que bien vale la pena conocer. * Se estará trabajando en su embellecimiento y eso tiene que ver con el conocimiento de su historia.
* Con la finalidad de verificar que los establecimientos con venta de bebidas alcohólicas en envase, abierto o al copeo, operen conforme a la normatividad vigente promoviendo la seguridad ciudadana, el respeto al entorno y la cultura del cumplimiento, el gobierno de Chimalhuacán realizó el Operativo “Consumo Responsable y Espacios Seguros”.
* La jornada ofrece a los ciudadanos la oportunidad de tramitar su testamento a bajo costo, asegurar que se pueda establecer claramente quiénes serán los beneficiarios de los bienes y evitar conflictos futuros con sus familiares.