
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
• Más de 270 brigadistas de distintas dependencias han participado en las labores de combate en Santa María Tecuanulco, Texcoco, y el Parque Nacional Izta-Popo, en Amecameca.
ACTUALIDAD19/03/2024 Redacción VyJToluca, Edomex.- El Gobierno del Estado de México, a través de la Protectora de Bosques de la entidad (Probosque) informa que gracias al trabajo de más de 270 brigadistas de diferentes dependencias de los tres órdenes de gobierno, así como Ejidales, han logrado establecer avances en el control de los incendios forestales registrados en los municipios de Texcoco y Amecameca.
Sobre el incendio forestal registrado en la comunidad de Santa María Tecuanulco, en Texcoco, se reporta en estatus de control al cien por ciento.
En las labores de combate participaron brigadas de Probosque con 22 elementos, de la Secretaría de la Defensa Nacional, con cinco elementos, así como de Protección Civil del municipio de Texcoco.
Hasta el momento, las brigadas permanecen en el lugar donde ya se realizan labores de rescoldeo, que consiste en movilizar las brasas y cenizas para identificar puntos de calor y sofocarlos con el objetivo de evitar que el fuego se reactive, por lo que aún puede ser posible visibilizar humo durante estas labores de liquidación.
Asimismo, en el Parque Nacional Izta-Popo, del municipio de Amecameca, al corte de las 15:00 horas del 18 de marzo del año en curso, las brigadas reportan un avance del 70 por ciento.
En las labores de combate han participado más de 250 brigadistas de dependencias de los tres órdenes de gobierno entre las que destacan, Probosque, Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Guardia Nacional, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), así como brigadas ejidales y comunales, quienes llevan a cabo un contrafuego para evitar que avance el incendio.
Se espera que en las próximas horas se logre establecer una línea de control para que, posteriormente, las brigadas realicen labores de liquidación.
A la par de estos incendios durante este lunes se combatieron incendios en los municipios de: Villa de Allende, Donato Guerra, Temascaltepec, Aculco, Zumpahuacán, Timilpan, Ocuilan, Tenango Del Valle, Tenancingo y dos en Nicolás Romero.
Del 01 de enero al 17 de marzo en la entidad mexiquense se han registrado 370 incendios forestales, con una afectación de 3 mil 017.86 hectáreas (has), de las cuales, 2 mil 803. 64 has corresponden a arbusto y pastizales, en tanto, 191.22 has son de arbolado renuevo y 23.00 has más de arbolado adulto.
Para reportar incendios forestales, Probosque pone a disposición el Teléfono Rojo: 800-590-1700 o bien, la ciudadanía puede reportar al Número de Emergencia Nacional 911.
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.
Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.
● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.
• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR
• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.
* La comunidad estudiantil estalló en redes sociales al intentar acceder a la plataforma oficial. En lugar de mostrar los resultados desplegaba un mensaje irónico: “¡Ya llegamos!”, sin ofrecer acceso real a la información.
• Se promueve un nuevo paradigma educativo que articula ciencia, innovación, saberes tradicionales y justicia social para formar a los agentes de cambio que el campo necesita.
El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".
• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.
Esta es el texto de mi participación en el Foro de Consulta para la reforma de la Ley de Protección a Periodistas del Edomex, hoy 4 de julio en el Salón Juárez del Congreso Mexiquense en Toluca.