Estudiantes mexiquenses desarrollan proyecto innovador: “Limorada” bebida de bugambilias

• Alumnos del CBT Tlatlaya desarrollan esta iniciativa para aprovechar los recursos naturales e impulsan el desarrollo educativo y económico de su comunidad.

EDUCACIÓN28/03/2024 Redacción VyJ
IMG-20240327-WA0013

Tlatlaya, Edomex. – Estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico (CBT) Tlatlaya de la carrera “Técnico en Biotecnología en Alimentos,” desarrollaron el proyecto denominado “Limorada”, una bebida con base en la flor de bugambilia, con el objetivo de aprovechar los recursos naturales e impulsar el desarrollo educativo y económico de su comunidad.

“Limorada” es un producto innovador que se prepara con el extracto de la flor de bugambilia y se complementa con la acidez del limón para crear una experiencia sensorial única, además, es rica en antioxidantes, vitamina C y es anti inflamatoria. 

En la primera fase este producto se comercializará dentro de la institución para recaudar fondos y perfeccionar el proceso de elaboración; posteriormente se enseñará a los habitantes del municipio para que comiencen su propio negocio. 

IMG-20240327-WA0012

La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) explicó que estos esquemas involucran a l los alumnos en los contextos comunitarios con acciones positivas en favor de la comunidad.


Este proyecto escolar da cuenta de la diversidad de especies florales y frutales del municipio de Tlatlaya, y que en un futuro se puede visualizar como una actividad que promueva el desarrollo de la comunidad y cuide de la salud de quienes la consumen. 

Los Centros de Bachillerato Tecnológico (CBT) otorgan las herramientas necesarias a las y los jóvenes para incorporarse a la vida productiva o acceder a estudios superiores con mayores competencias que pueden aplicar en la cotidianidad.

Actualmente en el Estado de México existen 203 planteles de CBT en 93 municipios, que está integrado por 37 unidades de aprendizaje curricular y cinco módulos profesionales para la formación tecnológica especializada. 

Si deseas más información sobre estas unidades académicas ingresa a: https://sems.edomex.gob.mx/ o llama al 722 238 3323. o llama al 722 238 3323.

Te puede interesar
IMG-20251025-WA0034

Expertos fundamentan la trascendencia de la divulgación técnica en plantaciones de pitahaya en el Valle de Tehuacán, Puebla

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN29/10/2025

* El doctor Raúl Nieto y Francisco Javier Vaquera, ambos egresados de la Universidad Autónoma Chapingo, sostuvieron un fructífero encuentro con estudiantes de la carrera de Irrigación en Chapingo, junto con otros profesionales de la agronomía. Hicieron referencia a la necesidad de sistematizar la capacitación y el manejo técnico de la pitahaya en la zona.

Lo más visto
17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.