Lorena Olvera presenta disco en CCMB-Texcoco

* La reconocida pianista texcocana rinde homenaje a María Garfias, destacada compositora de la música mexicana del siglo XIX.

CULTURA28/03/2024Alex SancipriánAlex Sanciprián
facebook_1711651630703_7179187281266840005~2

“Gratitud” es el nombre de la reciente producción discográfica de Lorena Olvera que se presentará  en la Sala de Conciertos “Elisa Carrillo” del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario.

Este evento tendrá lugar el sábado 30 de marzo a partir de las 12:30 horas.

facebook_1711651600357_7179187153984164634

Como se recordará María Garfias hace su debut como pianista el 18 de noviembre  de 1862.

Interpretó una Fantasía sobre Lucia de Lamermoor de Émile Prudent en el Gran Teatro Nacional y como compositora con su Fantasía para piano sobre temas de Martha; un mes después estrena su plegaria Dios Salve a la nación en el mismo lugar. Esta última obra así como algunas más, fueron compuestas entre los 12 años y 14 años, lo que la coloca como una compositora de gran precocidad.
 
El sábado 9 de noviembre de 1867 en el Teatro Nacional estrena su gran Marcha republicana en una función dedicada a Benito Juárez.

Te puede interesar
17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto