Enseña ISSEMYM habilidades psicoeducativas a pacientes con autismo

• En el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo señalan la importancia de la inclusión. Presenta este trastorno dificultades en el proceso de comunicación e interacción

SALUD02/04/2024 Redacción VyJ
IMG-20240402-WA0029

Toluca, Edomex.- A través de la Clínica de Atención al Trastorno del Estrés Postraumático, psicólogos del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM), enseñan a pacientes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y a sus familiares, el diseño y el desarrollo de habilidades psicoeducativas para mejorar su inserción social.

Los especialistas destacan la importancia de evaluar de forma oportuna al paciente para conocer su nivel de autismo. A partir de esto, ayudan a estas personas a ser independientes hasta la edad adulta; a moldear comportamientos, habilidades que puedan desarrollar competencias sociales y expresar sus sentimientos para mejorar su relación social.

IMG-20240402-WA0028

Este trastorno se caracteriza principalmente por presentar dificultades en el proceso de comunicación e interacción; comprende la adopción de ciertos comportamientos atípicos, entre ellos: focalización, hiperactividad y reacciones intensas ante la recepción de estímulos.

Los psicólogos señalan que es posible establecer el diagnóstico autista durante los primeros meses de vida; sin embargo, se puede llegar a observar, en mayor medida, hasta su interacción escolar, cuando comienzan a presentar dificultades en el aprendizaje y la forma de relacionarse con los demás.

Recomiendan hacer caso de aquellos comportamientos que sobresalen al margen de la normalidad, ya que se puede confundir con otras afecciones como el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad.

Con motivo del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, que se conmemora cada 2 de abril, los especialistas del ISSEMYM llaman a los padres o cuidadores, a informarse para entender y asimilar el diagnóstico.

Destacan que una persona con autismo puede acudir a la escuela y tener una vida funcional, esto depende del entorno en el que se desenvuelva y el coeficiente intelectual, además de desarrollar habilidades del lenguaje para comunicarse.

Así, invitan a la población a sensibilizarse en esta condición humana, ser más empáticos e incluyentes.

Te puede interesar
IMG-20250520-WA0031

Otorga DIFEM más de 20 mil consultas psicológicas gratuitas al año; el servicio es presencial, vía telefónica o chat

Redacción VyJ
SALUD20/05/2025

• Un grupo de especialistas atienden padecimientos como depresión, ansiedad, relaciones familiares e interpersonales, ideación suicida y consumo de sustancias psicoactivas. • La consulta presencial se realiza en la Clínica de Salud Mental “Ramón de la Fuente”, así como vía telefónica o chat a través del Servicio de Orientación Sicológica (S.O.S).

Lo más visto
IMG-20250628-WA0052

En Chapingo reconocen a graduados de Preparatoria Agrícola

Redacción VyJ
EDUCACIÓN29/06/2025

• De distintos rincones del país, alumnas y alumnos provenientes de comunidades de alta y muy alta marginación eligen Chapingo como espacio de aprendizaje. La Generación 2022-2025 del Departamento de Preparatoria Agrícola está integrada por 302 mujeres y 375 hombres.