
Gobierno de Delfina Gómez logra tamizaje de Hepatitis C en toda su población penitenciaria
* Se realizó además el tamizaje del 88.8% del personal médico y paramédico estatal.
• En el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo señalan la importancia de la inclusión. Presenta este trastorno dificultades en el proceso de comunicación e interacción
SALUD02/04/2024 Redacción VyJToluca, Edomex.- A través de la Clínica de Atención al Trastorno del Estrés Postraumático, psicólogos del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM), enseñan a pacientes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y a sus familiares, el diseño y el desarrollo de habilidades psicoeducativas para mejorar su inserción social.
Los especialistas destacan la importancia de evaluar de forma oportuna al paciente para conocer su nivel de autismo. A partir de esto, ayudan a estas personas a ser independientes hasta la edad adulta; a moldear comportamientos, habilidades que puedan desarrollar competencias sociales y expresar sus sentimientos para mejorar su relación social.
Este trastorno se caracteriza principalmente por presentar dificultades en el proceso de comunicación e interacción; comprende la adopción de ciertos comportamientos atípicos, entre ellos: focalización, hiperactividad y reacciones intensas ante la recepción de estímulos.
Los psicólogos señalan que es posible establecer el diagnóstico autista durante los primeros meses de vida; sin embargo, se puede llegar a observar, en mayor medida, hasta su interacción escolar, cuando comienzan a presentar dificultades en el aprendizaje y la forma de relacionarse con los demás.
Recomiendan hacer caso de aquellos comportamientos que sobresalen al margen de la normalidad, ya que se puede confundir con otras afecciones como el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad.
Con motivo del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, que se conmemora cada 2 de abril, los especialistas del ISSEMYM llaman a los padres o cuidadores, a informarse para entender y asimilar el diagnóstico.
Destacan que una persona con autismo puede acudir a la escuela y tener una vida funcional, esto depende del entorno en el que se desenvuelva y el coeficiente intelectual, además de desarrollar habilidades del lenguaje para comunicarse.
Así, invitan a la población a sensibilizarse en esta condición humana, ser más empáticos e incluyentes.
* Se realizó además el tamizaje del 88.8% del personal médico y paramédico estatal.
* De enero a agosto ha dado más de 52 mil consultas de especialidad y ha otorgado alrededor de 22 mil atenciones por urgencias. * Beneficia a 770 mil derechohabientes con consultas en gineco-obstetricia, neonatología, pediatría, pediatría oncológica, entre otras áreas.
* Población de la Zona Oriente tendrá mayor acceso a la salud.
* Arrancan las Rutas de la Salud con 35 unidades que abastecerán a más de mil clínicas del IMSS-Bienestar en los 125 municipios mexiquenses. * Se brinda atención a la niñez mexiquense y mujeres embarazadas.
• La salud en Texcoco avanza. Reunión sobre la posible construcción de la unidad de medicina “Luz 3”. • “No bajaremos la guardia hasta garantizar servicios médicos dignos, funcionales y cercanos para nuestra gente”: NGM.
• Se reúne con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y gobernadores de diversos estados. • La mandataria estatal revisa los avances en infraestructura hospitalaria en Ecatepec, Chimalhuacán y Valle Ceylán en Tlalnepantla.
* El apoyo es la condonación de gastos del panteón.
* El destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, y especialista en Poda de Árboles por la Universidad Politécnica de Madrid, España, tuvo un provechoso encuentro con productores de limón en esa región. Habló de la pertinencia de auspiciar productivas cosechas merced a las prodigiosas cualidades climáticas de la localidad.
* Miles de mexiquenses celebraron con la Gobernadora Delfinario Gómez el 215 Aniversario del Grito de Independencia. * Los asistentes disfrutaron de un espectáculo de pirotecnia y 200 drones con figuras alusivas a las fiestas patrias, así como de una verbena popular.
• Texcoco es un pueblo con historia y raíces muy profundas que bien vale la pena conocer. * Se estará trabajando en su embellecimiento y eso tiene que ver con el conocimiento de su historia.
* Con la finalidad de verificar que los establecimientos con venta de bebidas alcohólicas en envase, abierto o al copeo, operen conforme a la normatividad vigente promoviendo la seguridad ciudadana, el respeto al entorno y la cultura del cumplimiento, el gobierno de Chimalhuacán realizó el Operativo “Consumo Responsable y Espacios Seguros”.