
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
• Los solicitantes del registro deberán acreditar cinco años de experiencia profesional como mínimo y para los Corresponsables de Obra el requisito es de tres años. Los Directores Responsable de Obra supervisan y evalúan las condiciones de seguridad de las obras.
ACTUALIDAD02/04/2024 Redacción VyJ


Metepec, Edomex.- La Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui) del Gobierno del Estado de México recuerda a los profesionales de la construcción que pueden iniciar su trámite de registro como Director Responsable de Obra (DRO) o como Corresponsable de Obra para tener la autorización y capacidad de supervisar y evaluar las condiciones de seguridad de las obras públicas y privadas que se construyen en la entidad.
La dependencia indica que el DRO es el responsable de que se cumplan las disposiciones, normas técnicas y demás normatividad aplicable en materia de construcción, lo que contribuye a fortalecer el patrimonio de la entidad.

Los interesados en solicitar su inscripción en el Registro de Directores Responsables de Obra y Corresponsables de Obra, deberán certificarse mediante la aprobación de un curso o seminario que van de 60 a 90 horas, impartido por los colegios mexiquenses de Arquitectos y de Ingenieros Civiles del Estado de México.
Los profesionales que soliciten su registro como DRO deberán tener cinco años de experiencia como mínimo y para el caso de los Corresponsables de Obra, tres años, además tendrán que presentar su cédula profesional, entre otros requisitos que podrán consultar en la liga https://retys.edomex.gob.mx/tarjetas?buscar=responsable+de+obra.
La dependencia indica que se deberá agendar cita en el número telefónico 722-214-9212 Ext. 206 y para más información, escribir al correo electrónico [email protected].

Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.

* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.

Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.

● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.

• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR

• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.

* Su presencia es inefable en los Altares de Muertos. Su luz y dulzura se vuelven ofrenda, tributo ancestral que florece. El doctor Raúl Nieto, profesor - investigador de Chapingo, es fundador y uno de los principales impulsores del tejocote y del Banco de Germoplasma de esta especie en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

* Entre música, canto y bailes, los ciudadanos pudieron disfrutar de la ofrenda junto con la decoración que da colorido y congrega a las familias texcocanas estas tardes previas a la conmemoración del día de muertos.

* La distribución de agua estará siendo garantizada por los municipios, quienes legalmente son los responsables a través de sus organismos operadores de agua, declaró el Secretario General de Gobierno Horacio Duarte Olivares.

* La jornada tuvo como objetivo acercar servicios de salud y apoyos funcionales a personas adultas mayores y en situación de vulnerabilidad, fortaleciendo el trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno.

* La obra inició en 2014 con una inversión de 460 mdp. Para su conclusión y equipamiento se destinarán mil 567.1 mdp como parte del Plan Integral de la Zona Oriente. • Beneficiará a más de 4 millones de habitantes del Valle de México, tendrá 16 especialidades.