
Registra Gobierno del Edomex a quintillizos en el Hospital Materno Perinatal; entrega actas de nacimiento
• Con ello es garantizada su identidad jurídica y se acerca este servicio a las familias mexiquenses.
• Sugiere el lavado de manos constante al preparar o consumir alimentos y evitar ingerir los que se expenden en la vía pública.
SALUD09/04/2024 Redacción VyJ


Toluca, Edomex.- Ante las altas temperaturas registradas con el inicio de la temporada de calor, la Secretaría de Salud del Estado de México invita a la población a adoptar medidas básicas de higiene para prevenir Enfermedades Diarreicas Agudas (EDA), las cuales en casos extremos pueden poner en riesgo la vida de personas vulnerables como adultos mayores y menores de cinco años.
A través del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), la dependencia detalló que durante la temporada de calor se registra el incremento en el número de casos, por lo que es necesario consumir alimentos que han sido preparados en casa y evitar ingerir aquellos que se venden en la vía pública, pues están expuestos a virus, parásitos o bacterias que trasladan las corrientes de aire.
En el hogar, una de las principales recomendaciones es lavarse perfectamente las manos con agua y con jabón para preparar la comida, sobre todo después de ir al baño, cambiar un pañal, haber viajado en el transporte público o tocar dinero, llaves o animales de compañía; también es importante que los ingredientes que se van utilizar se encuentren en buen estado.

Posteriormente, las frutas y verduras deben lavarse y desinfectarse, sobre todo si se van a comer crudas, en el caso de carnes y pescados la recomendación es cocerlos o freírlos y cualquier alimento que no se termine, guardarlo en recipientes bien cerrados y colocarlos en el refrigerador para evitar su descomposición; mientras que el agua para consumo humano debe hervirse, clorarse o ser embotellada.
El ISEM detalló que se ha implementado el ABC de enfermedades diarreicas, a fin de que la población conozca los síntomas de estos padecimientos que son presentar más de tres evacuaciones líquidas en una hora, vómito, sed intensa, fiebre y cansancio, se acuda de inmediato al Centro de Salud más cercano a su domicilio para recibir atención oportuna y evitar complicaciones como la deshidratación.
Señala que en el caso de los menores de cinco años se debe completar el esquema de vacunación, alimentar a los bebés con leche materna y tener en casa sobres de Vida Suero Oral, pues contiene sales hidratantes, potasio y sodio que presentan una rápida absorción en el intestino enfermo.

• Con ello es garantizada su identidad jurídica y se acerca este servicio a las familias mexiquenses.

• “Gracias a las autoridades de Texcoco, al señor Presidente Nazario Gutiérrez por voltear a atender nuestras necesidades”, dijo el primer delegado David Ortiz. • Se invierten dos millones de pesos en la rehabilitación del jardín de Santa María Tulantongo.

* La obra inició en 2014 con una inversión de 460 mdp. Para su conclusión y equipamiento se destinarán mil 567.1 mdp como parte del Plan Integral de la Zona Oriente. • Beneficiará a más de 4 millones de habitantes del Valle de México, tendrá 16 especialidades.

* Este esfuerzo ha sido posible mediante el fortalecimiento de la red de frío estatal, la más grande del país. * El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez ha implementado rutas estratégicas dentro de las 19 Jurisdicciones Sanitarias.

* La jornada tuvo como objetivo acercar servicios de salud y apoyos funcionales a personas adultas mayores y en situación de vulnerabilidad, fortaleciendo el trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno.

• Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud, encabezó la ceremonia de apoyo a siete mujeres e hizo un llamado a la prevención. • El logro es gracias a la Administración de la Beneficencia Pública del gobierno federal y del ISEM.

* En representación de la alcaldesa Xóchitl Flores, la primera regidora María del Pilar Piña Trejo extendió un caluroso saludo a la comunidad estudiantil, al tiempo que destacó el conocimiento científico con el que contaban las civilizaciones indígenas previo a la llegada de los españoles en el siglo XVI.

* Se realizó el 1er Foro Técnico “Manejo Integrado de Montes y Aguas del Estado de México”.

• Se reconoció el trabajo de los adultos mayores fundadores de este gremio comercial en Texcoco. • En la plaza de las tradiciones de Texcoco se puede encontrar todo lo relacionado a la temporada para las posadas, fiestas navideñas, fin de año y Reyes.

* Se llevará a cabo el jueves 27 de noviembre, de 09:00 a 17:00 horas, para asesorar a las y los trabajadores sobre las opciones crediticias que ofrece el Instituto. Las personas acreditadas también podrán recibir asesoría sobre la entrega gratuita de su cancelación de hipoteca.

* Entre los ilícitos que mantienen tendencia a la baja destacan feminicidio (25%), lesiones dolosas contra mujeres (20%) y hostigamiento y acoso sexual (18%). * En la Mesa de Paz los tres órdenes de gobierno trabajan de manera coordinada y focalizada para prevenir y erradicar cualquier acto que atente en contra de mujeres.