Invita Chapingo a Foro Cannábico

* Se desarrollará una revisión de aplicaciones industriales y agronómicas, usos medicinales, regulación y legalización, aspectos recreativos, así como las últimas investigaciones y avances.

EDUCACIÓN10/04/2024 Redacción VyJ
IMG-20240410-WA0074

El próximo 12 y 13 de abril de 2024, se llevará a cabo el Segundo Foro Cannábico del Departamento de Fitotecnia, de la Universidad Autónoma Chapingo, como un espacio de reflexión que permitirá el diálogo informado y la colaboración entre investigadores y diversos actores interesados en el cannabis y sus aplicaciones.

Dicha propuesta reunirá a especialistas nacionales e internacionales, activistas, productores, empresas, asociaciones y grupos de mujeres dedicadas al desarrollo y elaboración de productos naturales.

El Segundo Foro Cannábico promueve el conocimiento científico y académico sobre las aplicaciones industriales y agronómicas del cannabis, usos medicinales, aspectos recreativos, investigaciones y avances científicos; al tiempo de fomentar el debate crítico y constructivo sobre los beneficios y riesgos asociados con su uso del cannabis, su regulación y legalización en México.

Destacar que el cannabis es un tema de gran relevancia y controversia en la sociedad actual, por lo que este foro busca ofrecer conocimiento científico en un espacio inclusivo y diverso donde se puedan abordar diferentes perspectivas y opiniones.

IMG-20240410-WA0073

Entre las actividades programadas se incluyen mesas redondas, donde se discutirán temas específicos con el cannabis, así como una muestra gastronómica de productos elaborados a partir del cáñamo, destacando su versatilidad culinaria. 

Además, se llevarán a cabo talleres prácticos sobre cultivo, extracción y usos adecuados de los extractos de cannabis, brindando a los participantes la oportunidad de aprender de manera interactiva y participativa.

Uno de los puntos destacados del programa será la exploración de soluciones innovadoras como el cañacreto, un material de construcción sostenible derivado del cáñamo. Este tema no sólo muestra el potencial del cannabis en ámbitos más allá de lo convencional, sino que también resalta su papel en la búsqueda de alternativas ecoamigables en la industria de la construcción.

También se contará con la ampliación de tópicos legales para el uso industrial del componente vegetal de la planta y derivados no psicoactivos como la protección de los derechos de propiedad intelectual en la industria del cannabis. 

Ello puede incluir la protección de variedades de cannabis desarrolladas, marcas registradas para productos relacionados con el cannabis y la propiedad de patentes para procesos de extracción o formulaciones específicas.

El Segundo Foro Cannábico se realizará en el Aula Magna y Laboratorios del Departamento de Fitotecnia de la Universidad Agrónoma de Chapingo. Las ponencias son gratuitas y de entrada libre. Los talleres serán de cupo limitado a 25 personas y tienen una cuota de recuperación de 50 pesos. 

Te puede interesar
IMG-20250912-WA0006

Prácticas de campo con los cinco sentidos; el doctor Raúl Nieto expone el arte de la poda en vivo y con todo el sabor

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN12/09/2025

* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.

Lo más visto
IMG-20250916-WA0083

Encabeza Gobernadora Delfina Gómez desfile cívico militar por el 215 Aniversario de la Independencia de México con saldo blanco*

Redacción
SOCIEDAD16/09/2025

•  Participaron 5 mil 257 elementos de 20 contingentes, 295 vehículos, 5 carros alegóricos; además de caballos, perros, halcones, drones y aeronaves. •  La Secretaría de Seguridad estatal y la Coordinación General de Protección Civil reportaron saldo blanco durante las jornadas cívico-culturales del 15 y 16 de septiembre gracias a los operativos coordinados entre los tres niveles de Gobierno.

IMG-20250916-WA0099

Gobernadora Delfina Gómez llevará su informe a tres zonas del Edomex

Redacción
POLÍTICA16/09/2025

• El 22 de septiembre entregará al Congreso local el documento de su Segundo Informe y ofrecerá un mensaje político en el Teatro Morelos, en el centro de Toluca. • El 23, 24 y 25 de septiembre realizará informes regionales en Temascaltepec, Atlacomulco y Texcoco, acercando resultados y pendientes al pueblo del sur, norte y oriente del Edomex.