
* La directora - fundadora de la Compañía de Danza Folclórica "Convergencias" recibe La Presea Raíces Rey Poeta. El evento es el 30 de octubre, a partir de las cinco y medía de la tarde, en las instalaciones del Colegio Euro.
* El pintor y escritor desarrolló una amena charla a propósito de “Los nuevos retos del arte ante la sociedad”, en compañía de Miguel Ángel Corral y René Aguilar.
CULTURA11/04/2024
Alex Sanciprián


Texcoco, Edomex.- Javier Córdova (CDMX,1955) es un artista plástico de amplia trayectoria de tendencia expresionista que también hace literatura.
En la vertiente plástica sus temas recurrentes sin la ciudad y determinados aspectos de la naturaleza.

Sugiere árboles, montañas en lejanía, y ríos que se convertirán en océano. Expone ciudades desoladas, nocturnas, donde hay destellos lumínicos de colorida estampa, habitadas de noctámbulos de rostros apenas visibles, como moviéndose hacia interminables abismos. Están “Camino a casa” como el nombre de la muestra de su autoría que ahora se expone en el segundo piso del Museo del CCMB-Texcoco y que permanecerá hasta finales de mayo.

Javier Córdova habló de “Los nuevos retos del arte ante la sociedad”, en una charla con el poeta Miguel Ángel Corral y el gestor cultural René Aguilar.
Ahí refrendó su tesis de que “el arte es provocador per se. Las obras pictóricas se cultivan y logran cierta cotización con el tiempo y el toque de esa dinámica del arte como inversión”.

Reiteró que a pesar “de ser un hombre encanecido, me siento contemporáneo. Hacer arte es estar contento y así convocar emociones y sentimientos”.

Miguel Ángel Corral hizo algunos apuntes en relación a su amistad y coincidencias literarias con el pintor.
Por su parte, René Aguilar recordó las andanzas de ambos durante su paso en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.

Aludió a la significativa influencia que tuvo en su generación las enseñanzas del escritor Gustavo Sainz en la década de los setenta.

* La directora - fundadora de la Compañía de Danza Folclórica "Convergencias" recibe La Presea Raíces Rey Poeta. El evento es el 30 de octubre, a partir de las cinco y medía de la tarde, en las instalaciones del Colegio Euro.

* Congal Tijuana, ofreció un concierto en el Pueblo Mágico de Valle de Bravo; y se presentaron diversas actividades culturales y artísticas. * La Secretaría de Cultura y Turismo invita a disfrutar este jueves 30 de octubre del concierto estelar a cargo de Aleks Syntek en el Jardín Central.

* En este marco, la Mtra. Tania Jessica Pérez Buendía, Directora General de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), fue reconocida como una de las 500 mujeres que inspiran, al destacar su labor en el sector cultural y educativo desde la difusión de la cultura.

* La nueva titular del Centro Regional de Cultura Casa del Constituyente de Texcoco, Idi Flores Durán, habló con este portal de noticias. Refirió que enfrenta retos y oportunidades."Vamos a fortalecer la difusión de nuestras actividades y servicios".

* Valentina Loaiza y Alejandro Monsalvo han mostrado a lo largo de 45 años cómo se adquiere, transforma y transmite el conocimiento, las habilidades y el sentir cultural de la danza, que son todos activos inmateriales. A través del tiempo han desarrollado una suerte de metabolismo en la enseñanza de la danza folclórica como un proceso intangible de tradición y arraigo.

* Como señala Miguel A. Leal Menchaca: "en los relatos de Rolando la anécdota se viste de ficción y el tiempo se vuelve prodigiosamente inusitado, aleccionador, dialéctico".

* Participa en la III Feria Científica Chapingo.

* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.

* En la Feria del Cempoalxóchitl el público podrá encontrar gran diversidad de flores, pan de muerto, calaveritas de dulce y chocolate, dulces típicos (cocadas, ate, frutas cristalizadas, alegrías, palanquetas, amaranto, dulces de leche de cabra, etc.), comida típica, anafres, sahumadores, tazas y ollas de barro o cerámica, copal, incienso, papel picado, petates, sopladores, aceitunas, joyería elaborada con huesos de aguacate ¡y hasta pulque de flor de cempoalxóchitl.

• Con el aval de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez el presidente municipal logró mesa de trabajo con autoridades del Edomex y del Gobierno de México con trabajadores de pipas. • Se estableció una tregua para que se siga distribuyendo agua, y revisen el estatus legal de pipas y pozos.

* El doctor Raúl Nieto y Francisco Javier Vaquera, ambos egresados de la Universidad Autónoma Chapingo, sostuvieron un fructífero encuentro con estudiantes de la carrera de Irrigación en Chapingo, junto con otros profesionales de la agronomía. Hicieron referencia a la necesidad de sistematizar la capacitación y el manejo técnico de la pitahaya en la zona.