
Niños de Texcoco se alzan con 7 preseas en Olimpiadas de Matemáticas en Singapur
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
• Este convenio establece redes de trabajo colaborativo entre la dependencia estatal y la máxima casa de estudios mexiquense. Los estudiantes podrán realizar servicio social, prácticas, estancias e investigaciones en la Secretaría del Campo.
EDUCACIÓN15/04/2024 Redacción VyJToluca, Edomex.- La Secretaria del Campo del Estado de México, María Eugenia Rojano Valdés, y el Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), Carlos Eduardo Barrera Díaz, firmaron un Convenio de Coordinación para que estudiantes de diversas facultades y carreras realicen su servicio social, prácticas, estancias profesionales e investigaciones en esta dependencia encargada de atender al sector rural.
Con esta firma se establecen redes de trabajo colaborativo para que los estudiantes tengan la oportunidad de complementar su formación al interior de la Secretaría, además de integrarse a ejidos y comunidades para desarrollar el sentido de solidaridad, responsabilidad y cooperación.
Asimismo, los productores del campo contarán con jóvenes que implementarán investigación, conocimientos y nuevas tecnologías en los procesos de distintos ramos del sector.
La Secretaria María Eugenia Rojano destacó que las distintas áreas educativas que cultiva la UAEMex pueden generar beneficios para las personas del sector campesino a través de la colaboración en materia ganadera, acuícola y forestal, intercambios de experiencias, encuentros académico-gubernamentales y la generación de proyectos que permitan rescatar al campo mexiquense.
El trabajo con Facultades como la de Agronomía y Veterinaria es fundamental, sin embargo, también jóvenes que estudien ingenierías en Sistemas Energéticos y Sustentables, Geografía e incluso Investigaciones Médicas y Socioculturales tienen una excelente área de aprendizaje en el campo mexiquense.
El Rector de la UAEMex mencionó la importancia de atender desde la Universidad las distintas problemáticas que trae consigo el cambio climático, la oportunidad y el esfuerzo en conjunto por elevar la producción agropecuaria y agrícola de manera sostenible, con el compromiso de las universidades para aportar socialmente con profesionistas éticos y competentes.
El convenio permite estar cerca de las pequeñas, medianas y grandes comunidades rurales en todos los ámbitos, como ganadería, fruticultura, bosques y producción.
En la firma de este convenio también estuvieron la Dra. Luz María Consuelo Jaimes Legorreta, Abogada General de la UAEMex; el Dr. Francisco Zepeda Mondragón, Secretario de Extensión y Vinculación de la UAEMex; y el Dr. Eduardo Sánchez Jiménez, Coordinador de Política y Estrategia Regional de la Secretaría del Campo.
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
* Rehabilita 16 planteles con obras, mobiliario y material escolar para fortalecer entornos de aprendizaje dignos y funcionales. Gonzalo Bojorges Conde, alcalde de la localidad, acompañó en todo momento al Secretario de Educación Pública estatal, Miguel Ángel Hernández Espejel.
• El mapa curricular de la maestría robustecerá el conocimiento en el uso de drones, sistemas de información geográfica y equipos portátiles para diagnóstico en campo, entre otras tecnologías emergentes.
* La creación de esta nueva maestría en la Universidad Autónoma Chapingo mantiene alineada a la institución con los compromisos nacionales e internacionales en materia de desarrollo sostenible, innovación y combate al cambio climático.
El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".
* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.
• La estrategia contempla obras hidráulicas en 10 municipios, incluyendo del Colector de Chalco.
• El mapa curricular de la maestría robustecerá el conocimiento en el uso de drones, sistemas de información geográfica y equipos portátiles para diagnóstico en campo, entre otras tecnologías emergentes.
" El orgullo de pertenecer a la comunidad gay es un asunto de todos los días", quedó establecido. Al final de la marcha se tiene previsto un festival músical en la Alameda de Texcoco.
* Desde el hallazgo del cuerpo de la pequeña, la policía municipal implementó un operativo de búsqueda y, en coordinación con la Fiscalía Especializada en Feminicidios, se llevaron a cabo trabajos de investigación y seguimiento.
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.