
*Se tiene programado el inicio de actividades académicas en septiembre. *A nivel nacional, Chimalhuacán obtuvo el promedio más alto en el programa de ingreso a esta casa de estudios.
* Este hecho confirma el rumbo de transparencia y rendición de cuentas en el cual la UACh quiere transitar para combatir actos de corrupción y administraciones irregulares del pasado.
EDUCACIÓN16/04/2024 Redacción VyJEn la Sesión Ordinaria del 8 de abril de este año, el Honorable Consejo Universitario de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) informó a través del titular de la Unidad Jurídica, Aarón de la Rosa Zubrán, que el Poder Judicial de la Federación determinó sentencia absolutoria para la UACh y la rescisión del ex rector José Solís Ramírez, en apego del derecho.
Así, la Jueza Ma. Belén Reyes Oropeza, Titular del Noveno Tribunal Laboral Federal de Asuntos Individuales con sede en Naucalpan de Juárez, confirmó la rescisión laboral de Solís Ramírez, absolviendo a la Universidad de reinstalarlo.
Durante la sesión en comento, el representante jurídico precisó que después de ser removido como Rector el pasado 6 de octubre del 2022, por la Asamblea General Universitaria, el exfuncionario depuesto continuó cometiendo irregularidades ostentándose con un cargo que ya no tenía.
Por ese y otros acontecimientos que pretendían desestabilizar a la Universidad y a sus órganos de gobierno, la Unidad Jurídica de la Institución aperturó una investigación laboral que tuvo como resultado la referida rescisión.
Este hecho confirma el rumbo de transparencia y rendición de cuentas en el cual la UACh quiere transitar para combatir actos de corrupción y administraciones irregulares del pasado.
En este sentido, y derivado de diversas auditorías, sigue pendiente que el ex rector responda ante diversas observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) entre las que destacan la sustracción de vehículos y cuatrimotos oficiales, así como de las irregularidades cometidas por su colaborador cercano Rodrigo Cervantes Larragoiti, extitular de la Unidad Gestora de Servicios Tecnológicos, quien fue denunciado ante la Fiscalía General de la República por peculado y administración fraudulenta, cuya investigación cuenta con carpeta judicializada y consignada al Poder Judicial de la Federación.
*Se tiene programado el inicio de actividades académicas en septiembre. *A nivel nacional, Chimalhuacán obtuvo el promedio más alto en el programa de ingreso a esta casa de estudios.
• Un total de 226 mil docentes concluyeron actividades académicas en 23 mil 930 escuelas de todos los niveles educativos. • “La educación es la mejor herramienta para seguir transformando el Estado de México”, afirmó Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de SECTI.
* Alumnos, maestros y personal administrativo participaron en la elección. Hubo 20% de voto estudiantil, 54% del académico y 88% del administrativo. Presidirá la institución universitaria para el periodo 2025-2029.
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
* Rehabilita 16 planteles con obras, mobiliario y material escolar para fortalecer entornos de aprendizaje dignos y funcionales. Gonzalo Bojorges Conde, alcalde de la localidad, acompañó en todo momento al Secretario de Educación Pública estatal, Miguel Ángel Hernández Espejel.
• El mapa curricular de la maestría robustecerá el conocimiento en el uso de drones, sistemas de información geográfica y equipos portátiles para diagnóstico en campo, entre otras tecnologías emergentes.
* El doctor Raúl Nieto Ángel hace una cordial invitación a la III Feria del Durazno en Santa Cruz Nundaco, en la Mixteca oaxaqueña, el 17 de julio, en la explanada municipal de esa comunidad
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
• Se trató de una jornada plena de esperanza a los adultos mayores: YST • DIFEM entregó bastones, sillas de ruedas y andaderas a adultos mayores de los municipios de Atenco, Chiautla, Papalotla, Chiconcuac, Chimalhuacán, Valle de Chalco Solidaridad, Nezahualcóyotl, La Paz, Tezoyuca, Tepetlaoxtoc, Chicoloapan, Ixtapaluca y Texcoco.
• La Mandataria estatal fortalece la justicia social en el campo y cumple compromiso federal de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. • Con apoyo del Registro Agrario Nacional, mujeres de 49 municipios son beneficiadas con certeza jurídica, acceso a programas, financiamiento y autonomía sobre sus tierras.
*Se tiene programado el inicio de actividades académicas en septiembre. *A nivel nacional, Chimalhuacán obtuvo el promedio más alto en el programa de ingreso a esta casa de estudios.