
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
• Las plantas ubicadas en Toluca Norte y Oriente estarán bajo la dirección de la Secretaría del Agua estatal. Las aguas residuales serán tratadas con nueva tecnología para garantizar la disponibilidad y el suministro a la población mexiquense.
ACTUALIDAD16/04/2024 Redacción VyJToluca, Edomex.- Las macroplantas tratadoras de aguas residuales en Toluca Norte y Oriente son administradas por la Secretaría del Agua del Estado de México, desde el pasado 10 de abril, con ello se inicia una era de aguas regeneradas que dará paso a un nuevo modelo de gestión agua de cara al Siglo XXI.
Con esta acción la Secretaría del Agua del Estado de México (SAEM) atenderá las necesidades impuestas por la sequía, producto de una combinación de factores como el cambio climático y el fenómeno de El Niño.
Anteriormente las macroplantas utilizaban el sistema de lodos activados aereados; a partir de esta administración las aguas residuales serán tratadas, saneadas y regeneradas usando nuevas tecnologías que garanticen la disponibilidad y el suministro a la población, como:
• Hibridación de métodos aerobios y anaerobios.
• Aplicación de nanoburbújas, que cuentan con la capacidad de aminorar el costo y que duplican la efectividad, ya que favorecen que contaminantes como las grasas y aceites sean removidas con una mayor eficiencia.
• Humedales de tratamiento y pulimiento para remoción de metales pesados y microplásticos, reproduciendo métodos naturales de saneamiento.
• Sistemas de bombeo más eficientes energéticamente.
• Equipos de desinfección más seguros.
De esta manera, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez inicia el proyecto para el Estado de México contenido en el Plan Estatal de Desarrollo 2023-2029, el cual propone que las aguas residuales sean correctamente tratadas para generar un mercado de intercambio entre aguas tratadas y posteriormente regeneradas.
REEL: https://we.tl/t-OXd6se4JCU
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.
Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.
● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.
• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR
• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.
• La estrategia contempla obras hidráulicas en 10 municipios, incluyendo del Colector de Chalco.
* Con traslados de órganos, combate de incendios y evacuaciones críticas, el EdoMéx consolida su liderazgo nacional en atención aérea de urgencias bajo el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez.
• El mapa curricular de la maestría robustecerá el conocimiento en el uso de drones, sistemas de información geográfica y equipos portátiles para diagnóstico en campo, entre otras tecnologías emergentes.
" El orgullo de pertenecer a la comunidad gay es un asunto de todos los días", quedó establecido. Al final de la marcha se tiene previsto un festival músical en la Alameda de Texcoco.
* Desde el hallazgo del cuerpo de la pequeña, la policía municipal implementó un operativo de búsqueda y, en coordinación con la Fiscalía Especializada en Feminicidios, se llevaron a cabo trabajos de investigación y seguimiento.