
Niños de Texcoco se alzan con 7 preseas en Olimpiadas de Matemáticas en Singapur
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
* Se llevaron a cabo eventos deportivos y culturales, resaltando la diversidad y riqueza de las tradiciones locales, desde competencias deportivas hasta presentaciones de danza folclórica.
EDUCACIÓN07/05/2024 Redacción VyJLa Universidad Autónoma Chapingo, reconocida por su liderazgo en agricultura y desarrollo rural, celebra con gran orgullo el 50 aniversario de la Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas (URUZA), revisitando la historia y consolidación de este proyecto educativo en las regiones áridas de México.
Del 2 al 4 de mayo de 2024, el campus universitario en Bermejillo, Durango, fue el epicentro de un programa de actividades conmemorativas que permitirán no sólo a la comunidad local, sino también a una audiencia global, participar en este significativo evento en el que se abordarán las raíces fundadoras del Proyecto Educativo en Zonas Áridas como parte de la Escuela Nacional de Agricultura.
El programa, con opciones de seguimiento virtual, incluye una serie de presentaciones sobre la evolución de la URUZA-UACh, moderadas por el M.A. Fabián Rosales Noriega, Coordinador del Programa de Ingeniero en Sistemas Agrícolas, donde destacados académicos como el Dr. Aurelio Pedroza Sandoval y el Dr. Ricardo Trejo Calzada, compartió información sobre el nacimiento y desarrollo de este proyecto en el que se destaca el carácter nacional de la Universidad Autónoma Chapingo con su primera Unidad Regional Universitaria en el Norte de México.
El 3 de mayo, el profesor investigador de la URUZA-UACh, Trejo Calzada dirigió una serie de conferencias presentadas por distinguidos egresados de la Unidad Regional de Zonas Áridas URUZA, abordando temas clave como desarrollo regional, inocuidad agroalimentaria y buenas prácticas agrícolas para exportación, bienestar animal y manejo de recursos forestales, entre otros.
La jornada del 4 de mayo culminó con un foro de exalumnos, moderado por el Dr. Marco Andrés López Santiago, donde antiguos estudiantes discutirán la influencia de su educación en sus trayectorias profesionales. Además, se realizará la develación de una placa conmemorativa en honor al M.C. Maximino Sepúlveda Bojórquez, seguida de actividades tradicionales como una cabalgata y una comida especial de clausura.
Más allá de lo académico, se llevaron a cabo eventos deportivos y culturales, resaltando la diversidad y riqueza de las tradiciones locales, desde competencias deportivas hasta presentaciones de danza folclórica, un rodeo y la exposición fotográfica: “La URUZA a través del tiempo en imágenes”, coordinada por Araceli Sandy y Gustavo Flores Won.
Este aniversario no sólo celebra el pasado de la URUZA-UACh, sino también su compromiso continuo con la excelencia educativa, los procesos de internacionalización de posgrados que permiten la doble titulación y la innovación en Tecnologías Agroforestales en Zonas Áridas, así como la Transferencia de Tecnología para el Desarrollo Integral en Zonas Áridas.
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
* Rehabilita 16 planteles con obras, mobiliario y material escolar para fortalecer entornos de aprendizaje dignos y funcionales. Gonzalo Bojorges Conde, alcalde de la localidad, acompañó en todo momento al Secretario de Educación Pública estatal, Miguel Ángel Hernández Espejel.
• El mapa curricular de la maestría robustecerá el conocimiento en el uso de drones, sistemas de información geográfica y equipos portátiles para diagnóstico en campo, entre otras tecnologías emergentes.
* La creación de esta nueva maestría en la Universidad Autónoma Chapingo mantiene alineada a la institución con los compromisos nacionales e internacionales en materia de desarrollo sostenible, innovación y combate al cambio climático.
El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".
* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.
* Se realizó una diligencia donde quedó clausurada la Casa Hogar y los menores que residían ahí fueron trasladados a otro sitio para su protección.
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
** Jornada de rock con los Hot Mavericks, potente y vital. Abre el concierto Hilo Negro, banda harto interesante que fusiona el funk, pop, gótico entre otras corrientes. Este sábado 12 a las 14:00 horas.
* A pesar de las recientes obras de remozamiento en el Centro de Texcoco el mantenimiento constante de la red de drenaje es crucial. * La acumulación de basura, sedimentos y escombros en las alcantarillas y colectores reduce su capacidad, incluso si son nuevos o ampliados.
* Una ardua y delicada labor de convencimiento, llevada a cabo por elementos de la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Servicios de Emergencias de Chimalhuacán, fue crucial para lograr el éxito en el rescate.