
* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.
• Las redes de apoyo que rodean a las mujeres desempeñan un papel fundamental para facilitar su inserción en el ámbito laboral.
EDUCACIÓN10/05/2024 Redacción VyJ


Toluca, Edomex.- En el marco del "Día de las Madres” que se celebra este 10 de mayo en nuestro país, destacadas investigadoras del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt) compartieron tanto los desafíos como los avances inherentes a la maternidad en los ámbitos de la ciencia, la investigación y la docencia.
“La incursión de las mujeres en la ciencia es importante porque aportamos soluciones a problemas que aquejan a la sociedad, y desde mi trinchera al medio ambiente”, afirmó Erika Saavedra Labastida, Doctora en Ciencias Ambientales por el Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Toluca.
La investigadora del Comecyt, organismo sectorizado de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno del Estado de México (SECTI) consideró que las redes de apoyo que rodean a las mujeres desempeñan un papel fundamental para facilitar su inserción en el ámbito laboral.

Sin embargo, el auténtico desafío reside en lograr una conciliación efectiva entre la vida familiar y profesional.
"Mis hijos representan mi proyecto más valioso; me brindan felicidad y, a través de mi trabajo, aspiro a inspirarlos y transmitirles valores y principios que los conviertan en individuos conscientes de su entorno", dijo.
Por otro lado, Alicia Sarmiento Velásquez, Maestra en Administración Pública y Gobierno, destacó que “no es suficiente que ganemos espacios físicos o algunas políticas que se implementan, sino que realmente se visibilice a las mujeres que maternamos”.
Para ello, explicó la docente de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMEX), es indispensable trazar una ruta basada en un diagnóstico previo que brinde una visión realista. Esta ruta debe ser delineada mediante políticas internas o públicas que fomenten oportunidades y eliminen los obstáculos inherentes a la maternidad.

"La maternidad no debe ser vista como un sacrificio; por el contrario, debe ser vivida en plenitud. Debemos enseñar a nuestras hijas que es posible alcanzar nuestros sueños y que nuestra visibilidad en los entornos laborales contribuye a forjar su futuro", subrayó Sarmiento Velásquez, quien también ejerce como investigadora del Comecyt.
Añadió que la sensibilización emerge como un factor clave en este proceso, permitiendo establecer un rumbo claro para la maternidad no sólo en el ámbito laboral, sino en todas las esferas en las que una madre se desenvuelve.

* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.

La III Feria Científica Chapingo presenta desde drones Enterprise entrenados en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión hasta proyectos que demuestran cómo la inteligencia artificial y la hidráulica se unen para predecir inundaciones y desarrollar drenajes inteligentes en un diseño urbano que gestiona el agua de forma eficaz y segura.

* También, la presidenta Xóchitl Flores anuncia construcción de módulos sanitarios.

* A través de demostraciones en tiempo real, se mostrarán sus aplicaciones en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión, donde los equipos realizan mediciones instantáneas de parcelas agrícolas y evaluar el vigor de los cultivos.

* Este programa municipal es único en el Estado y este año benefició a más de 92 mil estudiantes.

• Recorrido interactivo que se fomenta el contacto con la naturaleza y el aprendizaje al aire libre. Reserva tu visita en la liga: https://dgips.chapingo.mx/feria-cientifica/

* Su presencia es inefable en los Altares de Muertos. Su luz y dulzura se vuelven ofrenda, tributo ancestral que florece. El doctor Raúl Nieto, profesor - investigador de Chapingo, es fundador y uno de los principales impulsores del tejocote y del Banco de Germoplasma de esta especie en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

La III Feria Científica Chapingo presenta desde drones Enterprise entrenados en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión hasta proyectos que demuestran cómo la inteligencia artificial y la hidráulica se unen para predecir inundaciones y desarrollar drenajes inteligentes en un diseño urbano que gestiona el agua de forma eficaz y segura.

* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.

* Estos proyectos representan una inversión de alrededor de 3 mil 500 mdp. * La empresa de desarrollos inmobiliarios Chesisa fortalece su presencia en el Edomex.

* Destacan en paratletismo, paranatación y paratenis de mesa, con cuatro medallas de oro, cinco de plata y dos de bronce. * La delegación del Edomex está en busca de más resultados en la etapa final de esta justa continental.