Chapingo estrenó “El guardián de las monarcas”, de Netflix

EDUCACIÓN12/05/2024 Redacción VyJ
facebook_1715518573013_7195406412864327679

En atención a las solicitudes estudiantiles de Chapingo Unido por el Ambiente (CHAUPEA), para proyectar gratuitamente en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) el documental "El Guardián de las Monarcas", un estreno de la plataforma Netflix que versa sobre la vida, activismo  y  trágica muerte del Ingeniero Agrónomo Especialista en Fitotecnia, Homero Gómez González fue posible estrenar dicha película en Chapingo.

facebook_1715518595195_7195406505902830816

En este sentido, el pasado 9 de mayo, en  auditorio "Román de la Vega", ubicado en la División de Ciencias Forestales (DICIFO), el doctor Josué Vicente Cervantes Bazán, Secretario Particular de Rectoría, agradeció las gestiones  del maestro en ciencias David García Cíntora, profesor de DICIFO; del Departamento de Relaciones Públicas a cargo de la licenciada Liany Rodríguez Gutiérrez, y reconoció las inquietudes estudiantiles de CHAUPEA.
 
Durante el documental, la producción de Netflix aborda la participación técnica y  activismo socioambiental  del ingeniero Homero Gómez en el Ejido "El Rosario", santuario destino de la mariposa monarca.

Te puede interesar
Lo más visto
facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

IMG-20251112-WA0042

Con la gobernadora Delfina Gómez el Edomex consigue denominación de origen del mezcal

Redacción
SOCIEDAD12/11/2025

•  Tras nueve años de gestiones, su administración concreta el reconocimiento oficial al mezcal mexiquense. •  En 15 municipios del Edomex se contabilizaron 318 unidades productoras con 5 mil 508 hectáreas de agave mezcalero. •  El Director General del IMPI, Santiago Nieto Castillo, destacó que va a permitir generar rutas turísticas en la entidad.