
Disfruta con un buen libro: GEM instala depósitos literarios en cinco municipios
*Ofrecen al público obras publicadas por el Fondo Editorial del Estado de México.
En atención a las solicitudes estudiantiles de Chapingo Unido por el Ambiente (CHAUPEA), para proyectar gratuitamente en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) el documental "El Guardián de las Monarcas", un estreno de la plataforma Netflix que versa sobre la vida, activismo y trágica muerte del Ingeniero Agrónomo Especialista en Fitotecnia, Homero Gómez González fue posible estrenar dicha película en Chapingo.
En este sentido, el pasado 9 de mayo, en auditorio "Román de la Vega", ubicado en la División de Ciencias Forestales (DICIFO), el doctor Josué Vicente Cervantes Bazán, Secretario Particular de Rectoría, agradeció las gestiones del maestro en ciencias David García Cíntora, profesor de DICIFO; del Departamento de Relaciones Públicas a cargo de la licenciada Liany Rodríguez Gutiérrez, y reconoció las inquietudes estudiantiles de CHAUPEA.
Durante el documental, la producción de Netflix aborda la participación técnica y activismo socioambiental del ingeniero Homero Gómez en el Ejido "El Rosario", santuario destino de la mariposa monarca.
*Ofrecen al público obras publicadas por el Fondo Editorial del Estado de México.
• Más de 140 mil docentes participaron en Consejos Técnicos Escolares en 19 mil planteles. • Beneficiarán a 2.8 millones de estudiantes de educación básica.
* Firman convenio Subsecretaría de Educación Media Superior y Universidad Digital del Estado de México. * Ofrece este acuerdo alternativas de profesionalización en modalidad virtual accesibles, pertinentes y con reconocimiento oficial.
* El Departamento de Suelos recibe a estudiantes de cuarto año con buenas noticias. Podrán identifican problemáticas complejas de la gestión sostenible de los recursos naturales, modelar escenarios e implementar medidas de mitigación efectiva. ● Utilizarán sensores remotos de última generación, incluyendo drones e imágenes satelitales de alta resolución.
* Se desarrolló durante cinco días en Toluca, Texcoco y Tejupilco; y con transmisiones en vivo en las redes oficiales de la SECTI se alcanzaron más de 572 mil visualizaciones. * Se articuló en siete ejes temáticos que impulsaron una visión integral de la educación.
• Alumnado conocerá y usará herramientas de la Industria 4.0, como lo hacen en las plantas agroindustriales modernas.
* La presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, encabezó la ceremonia cívica realizada en la Escuela Primaria Otilio Montaño, donde deseó a la comunidad escolar un feliz regreso a clases, al tiempo que reconoció la labor docente y el esfuerzo de los padres de familia en la educación de sus hijos.
* Testimonios de los beneficiarios resaltaron el valor y la utilidad que la comunidad da a este programa, tal es el caso de Lucía, una vecina del barrio Fundidores, quien expresó su gratitud y la transparencia del proceso para obtener su canasta: "No me pidieron que fuera a marchar o que votara por algún partido político", comentó. Y subrayó que el acceso al programa fue directo y sin condiciones políticas.
• En Texcoco inició la transformación de México. • Se seguirá trabajando en el embellecimiento de Texcoco para que logre ser “Pueblo con Encanto” y “Pueblo Mágico”.
* Exigen se atiendan problemas de extorsión en el Penal Molino de Flores. Después de las 11 de la mañana despejaron las vialidades.
* La alcaldesa Xóchitl Flores Jiménez ha declarado, públicamente, que hoy la policía municipal ya no está sola, trabaja con Sedena, la Guardia Nacional y la policía estatal para reforzar la seguridad como parte de la Estrategia Operativa Zona Oriente.