
Realiza Gobierno de Delfina Gómez Foro Regional de Consulta del T-MEC en el Edomex
* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.
• Destaca que su administración es de puestas abiertas para garantizar el cumplimiento de los derechos laborales, combatir la corrupción y fortalecer a las pequeñas y medianas empresas.
POLÍTICA13/05/2024 Redacción VyJ


Toluca, Edomex.- .- Al tomar protesta a los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México (CCEEM), la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez señaló que la suma de esfuerzos entre la administración estatal y el sector privado permite reducir las desigualdades sociales, al tiempo que garantiza el crecimiento económico de los mexiquenses.
“Con determinación, compromiso y humanismo, Gobierno y empresarios, podremos reducir las desigualdades económicas y sociales, así como garantizar que más mexiquenses puedan beneficiarse del crecimiento económico, sin descuidar nuestro planeta”, señaló la Maestra Delfina Gómez.
La Mandataria estatal refrendó el compromiso de buscar el bienestar para quienes habitan o transitan por el territorio mexiquense, por ello, invitó al sector empresarial a colaborar para garantizar el cumplimiento de los derechos laborales, impulsar la formalidad, propiciar la simplificación administrativa, combatir la corrupción, empoderar a las mujeres en las actividades económicas y fortalecer a las pequeñas y medianas empresas.
En este sentido, refirió que, al atender estas metas, se dará cumplimiento al Eje Tres del Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029, que trata del empleo digno y desarrollo económico; además de contribuir a las metas del Objetivo 8 de la Agenda 2030 de la ONU, que promueve el crecimiento económico inclusivo y sostenible.

“Impulsar el crecimiento económico sostenible es un propósito en común del Gobierno del Estado de México y del Sector Empresarial, en este sentido nos corresponde lograr que el progreso financiero sea inclusivo, y que vaya de la mano de la protección del Medio Ambiente y del bienestar de todos”, acotó la Gobernadora Delfina Gómez.
Asimismo, la Maestra Delfina Gómez indicó que su gobierno es cercano y de puertas abiertas con la comunidad empresarial de la entidad, por lo que invitó a los integrantes de CCEEM a denunciar actos de corrupción que pudieran afectarlos a fin de incentivar la inversión en el territorio mexiquense.
También exhortó a su Gabinete a acercarse con las y los empresarios para escuchar sus demandas, propuestas e inquietudes y, de manera colaborativa, brindar soluciones en beneficio de todas y todos, y destacó que se realizan trabajos para la modernización de un albergue del DIFEM por parte de la industria de la construcción.
Luego de la toma de protesta al Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México, la Gobernadora reconoció la labor de este organismo, el cual cuenta con más de 48 años de vida.

Laura González Hernández, Secretaria de Desarrollo Económico destacó que la visión de la administración estatal es ver al sector productivo como un aliado para el desarrollo justo, equitativo, sostenible e incluyente de la entidad, mediante una política económica de largo plazo que está articulada entorno a las necesidades actuales y específicas de este sector, encargado de generar empleos.
Francisco Cervantes Díaz, Presidente Nacional del Consejo Coordinador Empresarial, señaló que esta toma de protesta se da a la par de la importancia que tiene el nearshoring en el impulso del desarrollo del Estado de México, entidad que dijo, tiene las condiciones para lograrlo, como lo es el ser el centro logístico del país, aportar el nueve por ciento del Producto Interno Bruto nacional, además de contar con el 13 por ciento de las unidades económicas de México, y reiteró que este organismo trabajará de la mano con la administración estatal.
Germán Jalil Hernández, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México, afirmó que este organismo encuentra en el Gobierno estatal una política de puertas abiertas, lo que permitirá conseguir la prosperidad económica y el bienestar social de los mexiquenses.
Puntualizó que en este entorno de cooperación, los empresarios tienen la responsabilidad de coadyuvar a fortalecer la competitividad de la entidad y construir una sociedad justa y equitativa, generando empleos dignos y con responsabilidad social, para elevar la vida de la población, mediante el diálogo, proyecto y apertura con los tres niveles de gobierno.
En este evento, la Gobernadora estuvo acompañada por Ricardo Sodi Cuellar, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de México; así como por Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; integrantes del Gabinete estatal, empresarios y líderes sindicales.

* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.

* Aseguran que el respaldo de la Mandataria y el trabajo en equipo son clave para garantizar bienestar y justicia a quienes más lo necesitan.

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

* La Mandataria mexiquense resalta el trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum para la atención de la población de ambas entidades. * El trabajo coordinado ha permitido realizar acciones de seguridad, movilidad, infraestructura, servicio de agua y atención a emergencias.

* Hizo un recuento sucinto de sus labores como legislador y subrayó las trascendentes acciones de apoyo social que lleva a cabo.

* El Secretario General de Gobierno destacó el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Gobernadora Delfina Gómez en la consolidación de la Cuarta Transformación. * Duarte Olivares reafirmó que en el Estado de México hay un solo equipo: el de la Gobernadora Delfina Gómez. * Subrayó los avances en política social, salud, educación, movilidad, economía y seguridad.

* Su presencia es inefable en los Altares de Muertos. Su luz y dulzura se vuelven ofrenda, tributo ancestral que florece. El doctor Raúl Nieto, profesor - investigador de Chapingo, es fundador y uno de los principales impulsores del tejocote y del Banco de Germoplasma de esta especie en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

* Entre música, canto y bailes, los ciudadanos pudieron disfrutar de la ofrenda junto con la decoración que da colorido y congrega a las familias texcocanas estas tardes previas a la conmemoración del día de muertos.

• El Día de Muertos en Chapingo se consagra cada año a un pueblo originario distinto, como un gesto de respeto y reconocimiento a la resistencia cultural en México.

* La jornada tuvo como objetivo acercar servicios de salud y apoyos funcionales a personas adultas mayores y en situación de vulnerabilidad, fortaleciendo el trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno.

* La obra inició en 2014 con una inversión de 460 mdp. Para su conclusión y equipamiento se destinarán mil 567.1 mdp como parte del Plan Integral de la Zona Oriente. • Beneficiará a más de 4 millones de habitantes del Valle de México, tendrá 16 especialidades.