
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
* La Maestra Delfina Gómez reconoció a 33 docentes mexiquenses con la Presea Honor Estado de México, la Condecoración “Maestro Altamirano” y el Estímulo “Laura Méndez de Cuenca”.
EDUCACIÓN17/05/2024 Redacción VyJToluca, Edomex.- En el marco del Día del Maestro, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez reconoció al magisterio mexiquense ya que con su labor construyen sociedades, además de formar el conocimiento, las actitudes y principios de las generaciones más jóvenes, con valores y principios éticos, bajo la propuesta de la Nueva Escuela Mexicana.
“Reiteramos nuestro reconocimiento a los esfuerzos en curso para sentar las bases de una transformación del país, que ha revolucionado la propuesta de la Nueva Escuela Mexicana, a la construcción y fortalecimiento de una nación con valores, con principios éticos sólidos, sin discriminación y sin exclusiones. Desde la cual se impulsa un desarrollo humanista, cercano al pueblo, que atiende a todas y a todos, pero primordialmente, a los más necesitados”, afirmó la Gobernadora Delfina Gómez.
En Palacio de Gobierno y ante maestras y maestros de los subsistemas estatal y federal, la Gobernadora Delfina Gómez señaló que el enfoque humanista en el sistema educativo cambió los planes y programas de estudio, además de reconocer la autonomía profesional del magisterio.
Destacó también que el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador trabaja en la dignificación del magisterio, en el programa la Escuela es Nuestra para mejorar los planteles educativos, en becas para estudiantes y en la nueva pedagogía para fortalecer los valores culturales.
La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez manifestó que a los maestros del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), así como a los docentes de las secciones 17 y 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), los distingue su compromiso y dedicación con una enseñanza de calidad.
“En ustedes encontramos el mayor de los compromisos con una educación de calidad y la construcción de una sociedad más justa y con valores, en donde el papel que desempeña el maestro es fundamental”, expresó la Maestra Delfina Gómez.
En esta ceremonia se entregaron reconocimientos a 33 maestros que se distinguen por su calidad y excelencia, 24 recibieron la Presea Honor Estado de México, por una trayectoria de 25 años o más al servicio de la educación.
La Condecoración “Maestro Altamirano”, fue otorgada a cuatro docentes con más de 40 años de servicio, además, cinco profesores recibieron el Estímulo “Laura Méndez de Cuenca” por su destacado desempeño y por haber obtenido el primer lugar en la evaluación a nivel estatal de educación preescolar, primaria, secundaria, especial y media superior.
En su oportunidad, Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno, afirmó que las maestras y los maestros estatales y federales, son aliados de la transformación del gobierno que encabeza la Maestra Delfina Gómez, la primera mujer y normalista al frente del Estado de México.
Mientras que Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, puntualizó que los reconocimientos que se entregaron simbolizan el valor que tiene el magisterio para el gobierno estatal y toda la sociedad mexiquense, porque sin educación no hay transformación.
Por su parte, Eliud Terrazas Ceballos y Rigoberto Vargas Cervantes, líderes sindicales de las secciones 17 y 36 del SNTE, destacaron que la transformación del Estado de México se dará a través de la educación y reiteraron su compromiso para conseguirlo en colaboración con la administración estatal y el magisterio, bajo los postulados de la Nueva Escuela Mexicana.
Los lideres agradecieron la reivindicación y revalorización que los Gobiernos federal y estatal están haciendo por las y los maestros, con la basificación para docentes tanto a nivel nacional como en la entidad.
En tanto, Marco Aurelio Carbajal Leyva, Secretario General del SMSEM puntualizó que la tarea de educar es un compromiso de solidaridad por la cultura y la libertad, así como la misión de construir una sociedad cada vez más justa, equitativa e igualitaria.
Asistieron a la Conmemoración del Día del Maestro, Ricardo Sodi Cuellar, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura de la entidad; María Zareth Cruz Hernández, Presidenta de la Diputación Permanente de la Legislatura local; Carlos Eduardo Barrera Díaz, Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México; integrantes del Gabinete del Gobierno estatal; y Juan Maccise Naime, Presidente Municipal de Toluca.
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
* La nueva sede sindical de la Región 14 del SMSEM representa un modelo de infraestructura de primer nivel al servicio del profesorado y marca un precedente en la dignificación de la labor docente.
* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.
* Se realiza del 8 al 12 de septiembre en planteles de educación básica, media superior y normales con actividades presenciales y virtuales. * La SECTI también reafirma su política de cero tolerancia a la violencia laboral; mediante los pronunciamientos de Igualdad de Trato y Cero Tolerancia al Hostigamiento y Acoso Sexual.
● Ofrece infraestructura y asesoría a través del Icamex. ● Cuenta con 5 Laboratorios Agroindustriales, 7 Centros de Investigación y Transferencia de Tecnología y un Banco de Germoplasma.
*Ofrecen al público obras publicadas por el Fondo Editorial del Estado de México.
* El apoyo es la condonación de gastos del panteón.
* El destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, y especialista en Poda de Árboles por la Universidad Politécnica de Madrid, España, tuvo un provechoso encuentro con productores de limón en esa región. Habló de la pertinencia de auspiciar productivas cosechas merced a las prodigiosas cualidades climáticas de la localidad.
* Miles de mexiquenses celebraron con la Gobernadora Delfinario Gómez el 215 Aniversario del Grito de Independencia. * Los asistentes disfrutaron de un espectáculo de pirotecnia y 200 drones con figuras alusivas a las fiestas patrias, así como de una verbena popular.
• Texcoco es un pueblo con historia y raíces muy profundas que bien vale la pena conocer. * Se estará trabajando en su embellecimiento y eso tiene que ver con el conocimiento de su historia.
* Con la finalidad de verificar que los establecimientos con venta de bebidas alcohólicas en envase, abierto o al copeo, operen conforme a la normatividad vigente promoviendo la seguridad ciudadana, el respeto al entorno y la cultura del cumplimiento, el gobierno de Chimalhuacán realizó el Operativo “Consumo Responsable y Espacios Seguros”.