
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
• Con la conclusión de esta vialidad se reducirá el tiempo de traslado de 2 horas a 35 minutos en una ruta directa y 50 minutos con paradas intermedias.
ACTUALIDAD18/05/2024 Redacción VyJLa Paz, Edomex.- La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez supervisó las obras del Trolebús Chalco-Santa Martha, que dará servicio a 3 millones de usuarios: 120 mil pasajeros diarios en un inicio y hasta 230 mil en su etapa de máxima demanda.
Durante el recorrido, la Gobernadora Delfina Gómez estuvo acompañada por Daniel Sibaja González y Carlos Maza Lara, Secretarios de Movilidad y de Desarrollo Urbano e Infraestructura, respectivamente.
El proyecto se dividió en ocho secciones, y en esta visita se supervisó el sector 2, donde hace un par de semanas inició la colocación de las trabes de carga del viaducto elevado que se construye en la autopista México-Puebla.
Este sistema de transporte masivo interconectará a los municipios de Valle de Chalco, Chalco y La Paz, así como la alcaldía de Iztapalapa en la Ciudad de México; y estima el uso de 102 unidades articuladas con capacidad para 142 pasajeros cada una.
Con ello se agilizará la movilidad de 3 millones de habitantes del oriente de la entidad, al disminuir el tiempo de traslado de dos horas a 35 minutos a través de una ruta directa y a 50 minutos con paradas intermedias.
El Trolebús Chalco-Santa Martha será un sistema de transporte masivo seguro y eficiente; amigable con el medio ambiente, pues tiene cero emisiones contaminantes y baja generación de ruido.
Durante la visita estuvieron representantes de Grupo Hermes, empresa responsable de la obra a través de La Peninsular Compañía Constructora y Alcance Total; Iceacsa México, quien en consorcio con Orva Ingeniería tienen a cargo la supervisión de la obra; así como el Ingeniero Arturo Sibaja, integrante de Key Capital, entre otros.
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.
Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.
● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.
• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR
• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.
* La cita es este fin de semana en Chimalhuacán. La alcaldesa Xóchitl Flores destacó la grandeza de Oaxaca y la cercanía establecida en el municipio. " Es una celebración de hermandad y reciprocidad". Son 30 años de la Guelaguetza en Chimalhuacán
* Fue una de las invitadas de honor durante el segundo día de este evento artístico-cultural que sigue este fin de semana en La Plaza Cívica Juárez del Barrio Vidrieros de esta localidad
• La Secretaría del Campo implementa esta iniciativa que evita la práctica de quemas agropecuarias con la enseñanza de técnicas que permiten transitar hacia una agricultura de conservación.
• La FICT 2025 presenta una nueva imagen para recibir a más de 600 mil visitantes este año.• La seguridad de la FICT 2025 está garantizada con la participación de los tres niveles de gobierno, y la vigilancia de 150 cámaras para monitorear el recinto ferial.
* En el contexto de la edición 30 del Festival Guelaguetza que se lleva a cabo en esta localidad, parte de las tradiciones de Oaxaca es posible vivirlas hoy domingo en la Plaza Cívica Juárez del Barrio Vidrieros.