GEM e IMSS recuperan hospitales abandonados en Edomex

• Zoé Robledo Aburto, Director General de IMSS informó que en coordinación con la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, trabajan en el Hospital Materno Infantil de Texcoco y el Hospital de Oncología de Ecatepec.

SALUD22/05/2024 Redacción VyJ
IMG-20240521-WA0085

Como parte de la integración del Estado de México al sistema IMSS-Bienestar, Zoé Robledo Aburto, Director General de Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que, de manera coordinada con la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, se trabaja para la recuperación de hospitales en la entidad.

Durante su participación en la conferencia de prensa matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, explicó que, en 2019 se retomó en el Estado de México la construcción del Hospital Materno Infantil de Texcoco, de 18 camas, con una inversión de 71 mdp, el cual opera desde 2020.

También entraron en funciones hospitales municipales y el Hospital Materno de Tecámac, así como el de Atlacomulco; y se pondrá en marcha el Hospital Oncológico de Ecatepec y el Hospital General Valle de Ceylán, en Tlalnepantla, cuya mejora ha estado en espera desde hace mucho tiempo y es necesario atenderla, puntualizó.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG20251021093457

La tierra que sabe; la etnoagronomía, utopía concreta que reconoce en los saberes campesinos no el pasado, sino el futuro posible de la agricultura mexicana

Redacción
EDUCACIÓN21/10/2025

* "Etnoagronomía: Utopía y alternativas al desarrollo" recoge las voces que la historia quiso enterrar bajo el ruido de la modernidad, y las hace germinar otra vez. No es un libro que se lea con prisa. Se abre como se abre un claro en el bosque para sembrar la milpa, con respeto y con manos limpias. Está hecho de muchas manos: las de quienes trabajan la tierra, las de quienes la estudian, las de quienes todavía la sueñan.

facebook_1761137045106_7386744152838130612

En Texcoco Compañía de Danza Convergencias celebra 45 años de vida; acumula solidez y prestigio

Alex Sanciprián
CULTURA22/10/2025

* Valentina Loaiza y Alejandro Monsalvo han mostrado a lo largo de 45 años cómo se adquiere, transforma y transmite el conocimiento, las habilidades y el sentir cultural de la danza, que son todos activos inmateriales. A través del tiempo han desarrollado una suerte de metabolismo en la enseñanza de la danza folclórica como un proceso intangible de tradición y arraigo.