Gobiernos de Edomex y Chimalhuacán exhortan a realizar manejo de basura

* Por su deficiente manejo, los residuos sólidos son, además de un riesgo para quienes los manejan directamente, la causa principal de la contaminación de agua, aire y suelo,

SALUD24/05/2024 Redacción VyJ
IMG-20240524-WA0075

Con el objetivo de proteger la salud de sus trabajadores de limpia y de sus familias, así como la salud de la población en general, el medio ambiente, la economía familiar y las finanzas públicas, los Gobiernos de Chimalhuacán y del Estado de México impartieron la plática de concientización y capacitación sobre Manejo y Disposición de Residuos Sólidos a dichos servidores públicos.

A petición de la Dirección Municipal de Servicios Públicos, brindaron la capacitación especialistas de la Dirección de Salud de Chimalhuacán, de la Jurisdicción de Regulación Sanitaria no. 8 Texcoco y de la Secretaría de Salud, el Instituto de Salud y la Comisión Para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de México, quienes subrayaron ante los trabajadores de limpia la importancia de que usen correctamente el uniforme de trabajo y el equipo de protección.

Así se evitará, por ejemplo, el contacto con sustancias, gérmenes, hongos o cualquier otra materia peligrosa, así como la inhalación de gases tóxicos o, inclusive, heridas accidentales con metales, agujas hipodérmicas o cualquier otro objeto punzocortante, como vidrios, que pudieran estar contaminados.

IMG-20240524-WA0073

Al mismo tiempo, convocaron a las familias, empresas y cualquier institución pública o privada a sumarse a este esfuerzo de concientización y capacitación sobre el manejo de residuos sólidos, empezando con el consumo razonable de lo que realmente se necesita, así como la disminución y correcta disposición de desperdicios.

Al respecto, informaron que en el país se generan al día cerca de 103 mil toneladas de residuos sólidos, de las cuales se recolecta sólo 84%, se recicla menos del 10 % y se dejan en sitios de disposición final casi el 79%, lo cual equivale a un altísimo desaprovechamiento de lo reutilizable, a diferencia de otras naciones, donde sólo se destina al confinamiento final menos del 5% y se reaprovecha el resto.

La enorme cantidad de lo que no se reutiliza y se destina a confinamientos finales en México, a su vez, se traduce en una alta demanda de nuevos recursos naturales, así como en contaminación de agua, aire y suelo, lo mismo que en la generación de numerosos fenómenos peligrosos para la comunidad, como incendios, y gastos exorbitantes para el manejo de rellenos sanitarios, de los cuales hay 61 a cielo abierto en la entidad.

Los especialistas chimalhuaquenses y mexiquenses llamaron a la comunidad a sumarse a este esfuerzo sobre manejo y disposición de los residuos, sean de los denominados peligrosos (corrosivos, reactivos, explosivos, tóxicos, inflamables o infecciosos), de los llamados Residuos Sólidos Urbanos (RSU, generados en hogares, establecimientos o vía pública) o sean Residuos de Manejo Especial (los generados en procesos productivos o a gran escala).

Puntualizaron que, específicamente de los RSU, 31.6% son alimentos; 27.7% son hueso, hule, trapo y otros materiales; 14.2% son papel y cartón; 9.8% son desechos de jardinería; 6.6 % es vidrio; 5.8% es plástico; 3.1% son metales, y 1.2% son textiles.

Por su deficiente manejo, los residuos sólidos son, además de un riesgo para quienes los manejan directamente, la causa principal de la contaminación de agua, aire y suelo, así como de incendios cuando se dejan en tiraderos a cielo abierto.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20251016-WA0006

Gobierno de Delfina Gómez envía 15 toneladas de ayuda humanitaria y víveres a Hidalgo

Redacción
SOCIEDAD16/10/2025

•    Se sumó un equipo especializado conformado por 235 elementos de seguridad y apoyo de la SSEM, Secretaría del Campo y Probosque. •    El convoy con víveres, dirigido por Protección Civil del EdoMéx, llegará al Aeropuerto Nacional Ingeniero Juan Guillermo Villasana, en Pachuca, Hidalgo, donde la Guardia Nacional y la Defensa coordinan el acopio y la dispersión de los insumos. •    El Gobierno del Estado de México, liderado por la Maestra Delfina Gómez, reafirma su compromiso y solidaridad con las familias afectadas por las inundaciones.

IMG-20251016-WA0064

Gobernadora Delfina Gómez toma protesta a Mónica Chávez Durán como Oficial Mayor y a la Profesora María Esther Rodríguez Hernández como Secretaria de las Mujeres

Redacción
POLÍTICA17/10/2025

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.