Gobierno de Delfina Gómez reintegra a su hogar a mujer privada de su libertad

• María Guadalupe González Martínez, originaria de Temoaya, obtuvo su libertad condicional luego de casi dos años de reclusión. El Instituto de la Defensoría Pública expuso argumentos y solicitó la revisión de medida cautelar, la cual fue modificada por la colocación de localizador electrónico.

POLÍTICA30/05/2024 Redacción VyJ
IMG-20240529-WA0062

La administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez reintegró a su hogar a María Guadalupe González Martínez, quien se encontraba privada de su libertad desde el pasado 4 de julio de 2022 en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social “Santiaguito”, en Almoloya de Juárez.

La mujer, perteneciente a la etnia otomí, obtuvo su libertad debido a los argumentos expuestos por su abogado del Instituto de la Defensoría Pública (IDP) dependiente de la Consejería Jurídica, quien solicitó la revisión de medida cautelar, la cual fue modificada por la colocación de localizador electrónico, conocido como brazalete.

María Guadalupe estuvo recluida por acusaciones de feminicidio en grado de tentativa y secuestro en contra de la actual pareja del padre de sus hijos, luego de que ella solicitara el pago de la pensión alimentaria para sus descendientes.

Durante este tiempo, María Guadalupe contó con el respaldo de su familia, que solicitó la intervención de la Gobernadora Delfina Gómez, durante la Segunda Sesión Itinerante de la Sala de Asuntos Indígenas del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, donde la Consejería Jurídica conoció del tema e instruyó revisar el expediente para impulsar una justicia humanista que privilegie el contexto.

Ahora, la mujer originaria del Llano de Y, en Temoaya, podrá llevar su procedimiento en libertad por el delito de secuestro en agravio de persona de identidad reservada.

Este acto contribuye a la aplicación del Proyecto Prioritario “Garantizar la revisión gratuita y exhaustiva de casos considerados injustos de personas privadas de su libertad”, contenido en el eje transversal 2: Construcción de la Paz y la Seguridad, del Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029.

El Gobierno del Estado de México, a través de la Consejería Jurídica, fortalece una justicia práctica, pronta y expedita de los pueblos originarios de la entidad y reafirma su vocación de garantizar su dignidad y la protección de sus Derechos Humanos.

Te puede interesar
IMG-20250320-WA0040

Antonio Rivera toma protesta como primer regidor en Texcoco

Redacción VyJ
POLÍTICA20/03/2025

•  Acompañado de pobladores de Coatlinchan, familiares y amigos, Antonio Rivera Mancilla rindió protesta como primer regidor de Texcoco.•  El alcalde Nazario Gutiérrez Martínez pidió un minuto de aplausos para el finado regidor Erik David Galicia Ortiz.

IMG-20250221-WA0064

Alcaldesa de Chimalhuacán y sus homólogos mexiquenses suscriben Convenio de Transparencia y Anticorrupción

Redacción VyJ
POLÍTICA21/02/2025

* Con la firma de dicho convenio, efectuada en  el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, se busca establecer las bases y mecanismos para la asesoría, capacitación, implementación y difusión en materia de auditoría, control interno, sistemas estatales anticorrupción y de fiscalización; de ética; denuncias e investigación; responsabilidades administrativas, así como evaluación de confianza y contraloría social.

Lo más visto