
Realiza Gobierno de Delfina Gómez Foro Regional de Consulta del T-MEC en el Edomex
* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.
• María Guadalupe González Martínez, originaria de Temoaya, obtuvo su libertad condicional luego de casi dos años de reclusión. El Instituto de la Defensoría Pública expuso argumentos y solicitó la revisión de medida cautelar, la cual fue modificada por la colocación de localizador electrónico.
POLÍTICA30/05/2024 Redacción VyJ


La administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez reintegró a su hogar a María Guadalupe González Martínez, quien se encontraba privada de su libertad desde el pasado 4 de julio de 2022 en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social “Santiaguito”, en Almoloya de Juárez.
La mujer, perteneciente a la etnia otomí, obtuvo su libertad debido a los argumentos expuestos por su abogado del Instituto de la Defensoría Pública (IDP) dependiente de la Consejería Jurídica, quien solicitó la revisión de medida cautelar, la cual fue modificada por la colocación de localizador electrónico, conocido como brazalete.
María Guadalupe estuvo recluida por acusaciones de feminicidio en grado de tentativa y secuestro en contra de la actual pareja del padre de sus hijos, luego de que ella solicitara el pago de la pensión alimentaria para sus descendientes.
Durante este tiempo, María Guadalupe contó con el respaldo de su familia, que solicitó la intervención de la Gobernadora Delfina Gómez, durante la Segunda Sesión Itinerante de la Sala de Asuntos Indígenas del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, donde la Consejería Jurídica conoció del tema e instruyó revisar el expediente para impulsar una justicia humanista que privilegie el contexto.
Ahora, la mujer originaria del Llano de Y, en Temoaya, podrá llevar su procedimiento en libertad por el delito de secuestro en agravio de persona de identidad reservada.
Este acto contribuye a la aplicación del Proyecto Prioritario “Garantizar la revisión gratuita y exhaustiva de casos considerados injustos de personas privadas de su libertad”, contenido en el eje transversal 2: Construcción de la Paz y la Seguridad, del Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029.
El Gobierno del Estado de México, a través de la Consejería Jurídica, fortalece una justicia práctica, pronta y expedita de los pueblos originarios de la entidad y reafirma su vocación de garantizar su dignidad y la protección de sus Derechos Humanos.

* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.

* Aseguran que el respaldo de la Mandataria y el trabajo en equipo son clave para garantizar bienestar y justicia a quienes más lo necesitan.

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

* La Mandataria mexiquense resalta el trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum para la atención de la población de ambas entidades. * El trabajo coordinado ha permitido realizar acciones de seguridad, movilidad, infraestructura, servicio de agua y atención a emergencias.

* Hizo un recuento sucinto de sus labores como legislador y subrayó las trascendentes acciones de apoyo social que lleva a cabo.

* El Secretario General de Gobierno destacó el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Gobernadora Delfina Gómez en la consolidación de la Cuarta Transformación. * Duarte Olivares reafirmó que en el Estado de México hay un solo equipo: el de la Gobernadora Delfina Gómez. * Subrayó los avances en política social, salud, educación, movilidad, economía y seguridad.

* La directora - fundadora de la Compañía de Danza Folclórica "Convergencias" recibe La Presea Raíces Rey Poeta. El evento es el 30 de octubre, a partir de las cinco y medía de la tarde, en las instalaciones del Colegio Euro.

* Su presencia es inefable en los Altares de Muertos. Su luz y dulzura se vuelven ofrenda, tributo ancestral que florece. El doctor Raúl Nieto, profesor - investigador de Chapingo, es fundador y uno de los principales impulsores del tejocote y del Banco de Germoplasma de esta especie en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

* La Compañía de Danza Natalia Makarova y el concierto de Río Roma deleitaron a las familias con su arte en el quinto día del festival. * La Secretaría de Cultura y Turismo invita a disfrutar este viernes 31 de octubre del Festival Internacional de Danza Folclórica “La Casa de la Serpiente” y del Sonidero Viernes Juvenil.

* Entre música, canto y bailes, los ciudadanos pudieron disfrutar de la ofrenda junto con la decoración que da colorido y congrega a las familias texcocanas estas tardes previas a la conmemoración del día de muertos.

* De acuerdo con la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado, Chimalhuacán, Chicoloapan, Texcoco, Atlacomulco, Tepetlixpa, Malinalco, Tenancingo, Tenango del Aire y Villa Guerrero son de los principales municipios productores de cempasúchil en la región.