
Niños de Texcoco se alzan con 7 preseas en Olimpiadas de Matemáticas en Singapur
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
• Un espacio de representación social para las mujeres del campo y sus entornos.
EDUCACIÓN30/05/2024 Redacción VyJLa Universidad Autónoma Chapingo (UACh) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura en México (IICA), invitan al lanzamiento de la Primera Temporada 2024 de la Serie Radiofónica Mujeres, Semillas de la Ruralidad en las Américas®, que tendrá lugar el 30 de mayo 2024, a las 15:00 horas, a través de Radio Chapingo 1130 AM y el Facebook de IICA México.
El programa radiofónico, producido por el IICA, promueve la equidad de género, la seguridad alimentaria de las familias rurales y de sus entornos, la prevención de la violencia, así como el reconocimiento de las diferentes capacidades y roles de las mujeres en el campo, con el objetivo de reducir las brechas y las desigualdades de género de esta población.
Como parte de la Primera Temporada 2024, Radio Chapingo transmitirá 20 episodios, cada uno presentando entrevistas de 12 minutos con mujeres líderes que compartirán sus historias inspiradoras. Estas narrativas buscan motivar a otras mujeres rurales otorgando un lugar de representación social y ponderando el papel fundamental de las mujeres en el campo.
La Universidad Autónoma Chapingo y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura en México promueven el empoderamiento y la inclusión igualitaria de las mujeres rurales en el desarrollo de los sistemas agroalimentarios de las Américas, por medio del programa de radio Mujeres, Semillas de la Ruralidad en las Américas®.
La emisión del 30 de mayo estará conducida por Daniel Rodríguez Martínez, Jefe del Departamento de Radio Chapingo, y contará con la participación de Ana Lilia Hernández De León, representante de las juventudes rurales, quien abordará la importancia de difundir estos testimonios para influir positivamente en las mujeres rurales. También estará Juana García Palomares, lideresa rural, quien compartirá detalles sobre los emprendimientos de mujeres rurales en México y los desafíos que enfrentan.
Este proyecto da continuidad a más de tres décadas de trabajo entre la UACh e IICA y es resultado de la colaboración estrecha promovida -con la firma de convenio del 6 de noviembre 2023- por el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo y el Dr. Jaime Diego Montenegro Ernst, Representante en México del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura.
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
* Rehabilita 16 planteles con obras, mobiliario y material escolar para fortalecer entornos de aprendizaje dignos y funcionales. Gonzalo Bojorges Conde, alcalde de la localidad, acompañó en todo momento al Secretario de Educación Pública estatal, Miguel Ángel Hernández Espejel.
• El mapa curricular de la maestría robustecerá el conocimiento en el uso de drones, sistemas de información geográfica y equipos portátiles para diagnóstico en campo, entre otras tecnologías emergentes.
* La creación de esta nueva maestría en la Universidad Autónoma Chapingo mantiene alineada a la institución con los compromisos nacionales e internacionales en materia de desarrollo sostenible, innovación y combate al cambio climático.
El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".
* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.
• Firman convenio el Gobierno del Edomex y 11 alcaldías para ordenar y censar el transporte alternativo como parte del Plan Integral del Oriente.
* El doctor Raúl Nieto Ángel hace una cordial invitación a la III Feria del Durazno en Santa Cruz Nundaco, en la Mixteca oaxaqueña, el 17 de julio, en la explanada municipal de esa comunidad
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
• Se realizará un serial de ciclismo y un rally atlético. • El ecoparque Tlaixpan se suma a lista de espacios de esparcimiento a través de la educación sustentable para la familia.
* El gobierno de Chimalhuacán lamenta profundamente los sucesos ocurridos y extiende su más sincera solidaridad y respeto hacia los familiares de la persona fallecida.