Radio Chapingo transmitirá la serie “Mujeres, semillas de la ruralidad en las Américas”

• Un espacio de representación social para las mujeres del campo y sus entornos.

EDUCACIÓN30/05/2024 Redacción VyJ
IMG-20240530-WA0008

La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura en México (IICA), invitan al lanzamiento de la Primera Temporada 2024 de la Serie Radiofónica Mujeres, Semillas de la Ruralidad en las Américas®, que tendrá lugar el 30 de mayo 2024, a las 15:00 horas, a través de Radio Chapingo 1130 AM y el Facebook de IICA México.

El programa radiofónico, producido por el IICA, promueve la equidad de género, la seguridad alimentaria de las familias rurales y de sus entornos, la prevención de la violencia, así como el reconocimiento de las diferentes capacidades y roles de las mujeres en el campo, con el objetivo de reducir las brechas y las desigualdades de género de esta población.

Como parte de la Primera Temporada 2024, Radio Chapingo transmitirá 20 episodios, cada uno presentando entrevistas de 12 minutos con mujeres líderes que compartirán sus historias inspiradoras. Estas narrativas buscan motivar a otras mujeres rurales otorgando un lugar de representación social y ponderando el papel fundamental de las mujeres en el campo.

La Universidad Autónoma Chapingo y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura en México promueven el empoderamiento y la inclusión igualitaria de las mujeres rurales en el desarrollo de los sistemas agroalimentarios de las Américas, por medio del programa de radio Mujeres, Semillas de la Ruralidad en las Américas®.

IMG-20240530-WA0007

La emisión del 30 de mayo estará conducida por Daniel Rodríguez Martínez, Jefe del Departamento de Radio Chapingo, y contará con la participación de Ana Lilia Hernández De León, representante de las juventudes rurales, quien abordará la importancia de difundir estos testimonios para influir positivamente en las mujeres rurales. También estará Juana García Palomares, lideresa rural, quien compartirá detalles sobre los emprendimientos de mujeres rurales en México y los desafíos que enfrentan.

Este proyecto da continuidad a más de tres décadas de trabajo entre la UACh e IICA y es resultado de la colaboración estrecha promovida -con la firma de convenio del 6 de noviembre 2023- por el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo y el Dr. Jaime Diego Montenegro Ernst, Representante en México del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura. 

Te puede interesar
IMG-20250912-WA0006

Prácticas de campo con los cinco sentidos; el doctor Raúl Nieto expone el arte de la poda en vivo y con todo el sabor

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN12/09/2025

* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.

Lo más visto
IMG-20250916-WA0083

Encabeza Gobernadora Delfina Gómez desfile cívico militar por el 215 Aniversario de la Independencia de México con saldo blanco*

Redacción
SOCIEDAD16/09/2025

•  Participaron 5 mil 257 elementos de 20 contingentes, 295 vehículos, 5 carros alegóricos; además de caballos, perros, halcones, drones y aeronaves. •  La Secretaría de Seguridad estatal y la Coordinación General de Protección Civil reportaron saldo blanco durante las jornadas cívico-culturales del 15 y 16 de septiembre gracias a los operativos coordinados entre los tres niveles de Gobierno.

IMG-20250916-WA0099

Gobernadora Delfina Gómez llevará su informe a tres zonas del Edomex

Redacción
POLÍTICA16/09/2025

• El 22 de septiembre entregará al Congreso local el documento de su Segundo Informe y ofrecerá un mensaje político en el Teatro Morelos, en el centro de Toluca. • El 23, 24 y 25 de septiembre realizará informes regionales en Temascaltepec, Atlacomulco y Texcoco, acercando resultados y pendientes al pueblo del sur, norte y oriente del Edomex.