Radio Chapingo transmitirá la serie “Mujeres, semillas de la ruralidad en las Américas”

• Un espacio de representación social para las mujeres del campo y sus entornos.

EDUCACIÓN30/05/2024 Redacción VyJ
IMG-20240530-WA0008

La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura en México (IICA), invitan al lanzamiento de la Primera Temporada 2024 de la Serie Radiofónica Mujeres, Semillas de la Ruralidad en las Américas®, que tendrá lugar el 30 de mayo 2024, a las 15:00 horas, a través de Radio Chapingo 1130 AM y el Facebook de IICA México.

El programa radiofónico, producido por el IICA, promueve la equidad de género, la seguridad alimentaria de las familias rurales y de sus entornos, la prevención de la violencia, así como el reconocimiento de las diferentes capacidades y roles de las mujeres en el campo, con el objetivo de reducir las brechas y las desigualdades de género de esta población.

Como parte de la Primera Temporada 2024, Radio Chapingo transmitirá 20 episodios, cada uno presentando entrevistas de 12 minutos con mujeres líderes que compartirán sus historias inspiradoras. Estas narrativas buscan motivar a otras mujeres rurales otorgando un lugar de representación social y ponderando el papel fundamental de las mujeres en el campo.

La Universidad Autónoma Chapingo y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura en México promueven el empoderamiento y la inclusión igualitaria de las mujeres rurales en el desarrollo de los sistemas agroalimentarios de las Américas, por medio del programa de radio Mujeres, Semillas de la Ruralidad en las Américas®.

IMG-20240530-WA0007

La emisión del 30 de mayo estará conducida por Daniel Rodríguez Martínez, Jefe del Departamento de Radio Chapingo, y contará con la participación de Ana Lilia Hernández De León, representante de las juventudes rurales, quien abordará la importancia de difundir estos testimonios para influir positivamente en las mujeres rurales. También estará Juana García Palomares, lideresa rural, quien compartirá detalles sobre los emprendimientos de mujeres rurales en México y los desafíos que enfrentan.

Este proyecto da continuidad a más de tres décadas de trabajo entre la UACh e IICA y es resultado de la colaboración estrecha promovida -con la firma de convenio del 6 de noviembre 2023- por el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo y el Dr. Jaime Diego Montenegro Ernst, Representante en México del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura. 

Te puede interesar
IMG-20251117-WA0074

Desarrollan en Chapingo III Congreso Nacional de Investigación en Ciencias y Humanidades

Redacción
EDUCACIÓN18/11/2025

* Nuevas formas de comprender la investigación como herramienta de transformación social. * Estudiantes, docentes y personal administrativo acudieron al arranque oficial del congreso, cuyo  presídium estuvo integrado por el Rector, Dr. Angel Garduño García; el M.C. Miguel Ángel Reyes Retana, Director de Preparatoria Agrícola; el M.C. Noé López Martínez, Director General Académico; y la Dra. Consuelo Silvia Olivia Lobato Calleros, Directora General de Investigación, Posgrado y Servicio de la UACh.

Lo más visto
17639160702063391325150068062672

De ensayista a poeta, “estoy saliendo del clóset”: Rita Segato

Gaceta Unam
CULTURA23/11/2025

* "El camino de regreso", su primer libro de poesía. Esta obra se adentra en los paisajes emocionales del exilio, el desarraigo, la memoria y el amor, temas que atraviesan la vida y la obra de Segato desde sus años de juventud. “El libro habla del destierro, del desarraigo y del deseo de volver al paisaje originario", escribe la autora en el prólogo.