
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
• Buscan fortalecer el Modelo de Educación Dual para desarrollar competencias útiles en el ámbito laboral, lo que facilita su transición de la escuela al trabajo.
EDUCACIÓN04/06/2024 Redacción VyJToluca, Edomex.- Con el propósito de promover la innovación, creatividad y emprendimiento de la juventud mexiquense, el Gobierno del Estado de México a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) realizó la Feria Emprende-Dual 2024, donde se mostró el talento innovador de mil 040 estudiantes mexiquenses de nivel medio superior.
“Tenemos un objetivo, que es llevar a las y los jóvenes a trascender en sus vidas y es lo que estamos realizando, es la principal encomienda que nos hace la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez”, manifestó Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, durante la inauguración de dicha feria.
Destacó que el Gobierno del Estado de México que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez fortalece el Modelo de Educación Dual, el cual permite a los estudiantes el desarrollo de competencias útiles para el ámbito laboral, facilita su transición de la escuela al trabajo, y a las empresas les permite atender sus necesidades específicas de fuerza laboral, generar ahorros en rotación, reclutamiento y selección de personal, así como elevar su productividad.
“Las empresas estamos convencidas de que el Modelo Dual es uno de los grandes aciertos a los que le seguiremos apostando, recibirles en nuestras empresas refresca el ambiente, otorga nuevas ideas y nos permite formar capital humano que crezca y desarrolle todo su potencial”, refirió Mauricio Massud Martínez, Presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (CONCAEM).
En la Feria Emprende-Dual 2024 participaron alumnas y alumnos de educación media superior, pertenecientes al CONALEP Estado de México, CECyTEM, COBAEM, Bachillerato General y Tecnológico; y de Telebachillerato Comunitario, quienes en 74 estands presentaron sus proyectos de emprendimiento.
En dicho evento, también estuvieron: Nelly Minerva Carrasco Godínez, Secretaria de Cultura y Turismo; Laura González Hernández, Secretaria de Desarrollo Económico; Carlos Alberto Salgado Treviño, Subsecretario de Educación Media Superior; Víctor Sánchez González, Subsecretario de Educación Superior y Normal; así como Brenda Joaquina Lara Vásquez, Directora de Enlace con las autoridades educativas de las entidades federativas, entre otros.
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
* La nueva sede sindical de la Región 14 del SMSEM representa un modelo de infraestructura de primer nivel al servicio del profesorado y marca un precedente en la dignificación de la labor docente.
* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.
* Se realiza del 8 al 12 de septiembre en planteles de educación básica, media superior y normales con actividades presenciales y virtuales. * La SECTI también reafirma su política de cero tolerancia a la violencia laboral; mediante los pronunciamientos de Igualdad de Trato y Cero Tolerancia al Hostigamiento y Acoso Sexual.
● Ofrece infraestructura y asesoría a través del Icamex. ● Cuenta con 5 Laboratorios Agroindustriales, 7 Centros de Investigación y Transferencia de Tecnología y un Banco de Germoplasma.
*Ofrecen al público obras publicadas por el Fondo Editorial del Estado de México.
• Con la finalidad de resaltar la identidad y orgullo de ser texcocano, se recordó también la historia y esperanza de este emblemático municipio del oriente mexiquense.
* El apoyo es la condonación de gastos del panteón.
* El destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, y especialista en Poda de Árboles por la Universidad Politécnica de Madrid, España, tuvo un provechoso encuentro con productores de limón en esa región. Habló de la pertinencia de auspiciar productivas cosechas merced a las prodigiosas cualidades climáticas de la localidad.
• Participaron 5 mil 257 elementos de 20 contingentes, 295 vehículos, 5 carros alegóricos; además de caballos, perros, halcones, drones y aeronaves. • La Secretaría de Seguridad estatal y la Coordinación General de Protección Civil reportaron saldo blanco durante las jornadas cívico-culturales del 15 y 16 de septiembre gracias a los operativos coordinados entre los tres niveles de Gobierno.
• El 22 de septiembre entregará al Congreso local el documento de su Segundo Informe y ofrecerá un mensaje político en el Teatro Morelos, en el centro de Toluca. • El 23, 24 y 25 de septiembre realizará informes regionales en Temascaltepec, Atlacomulco y Texcoco, acercando resultados y pendientes al pueblo del sur, norte y oriente del Edomex.