Programa Mujeres Plomeras capacita a mexiquenses de Ecatepec, Tlalnepantla y Valle de Bravo

• El programa de la Secretaría del Agua ha beneficiado, de febrero a mayo de 2024, a 75 mujeres. Las mujeres capacitadas pueden generar ingresos extras al aprender y ejercer este oficio.

EDUCACIÓN10/06/2024 Redacción VyJ
IMG-20240610-WA0013

Toluca, Edomex.- A través del programa Mujeres Plomeras de la Secretaría del Agua del Gobierno del Estado de México, 75 mujeres de Ecatepec, Tlalnepantla y Valle de Bravo se han capacitado, durante los meses de febrero a mayo del presente año, acción que les permite mejorar su economía, ya que se ahorran el contratar este tipo de servicios, pero también ejercer el oficio y tener un ingreso extra.

Este programa forma parte de las acciones que emprende el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez para consolidar una sociedad mexiquense justa e igualitaria, donde se rompan estereotipos y las mujeres tengan las mismas oportunidades de crecimiento y desarrollo.

En las primeras sesiones se dan aspectos teóricos, pero cada grupo se ha hecho cargo de reparar de manera inmediata fugas que tenían en sus casas porque se estima que 40 por ciento del agua potable se desperdicia por fugas, muchas al interior de los hogares.

IMG-20240610-WA0009

"Las mujeres ya estamos superando las limitaciones que nos tenían, ya podemos hacer cualquier cosa”, dijo Laisha Ortega, beneficiaria de Mujeres Plomeras.

Mientras que Irene González, quien también forma parte del programa, destacó que con la capacitación puede ahorrarse dinero por el pago a un plomero y obtener ingresos extras.

En junio se integrarán otras 49 mujeres de Ecatepec al programa a cargo de la Dirección General de Derecho Humano al Agua, mediante el cual aprenden los principios básicos de plomería.

IMG-20240610-WA0010

Durante el curso, la Secretaría del Agua apoya a las beneficiarias con el préstamo de la herramienta necesaria si no hay ingresos para adquirirla de forma inmediata.

Te puede interesar
IMG-20251117-WA0074

Desarrollan en Chapingo III Congreso Nacional de Investigación en Ciencias y Humanidades

Redacción
EDUCACIÓN18/11/2025

* Nuevas formas de comprender la investigación como herramienta de transformación social. * Estudiantes, docentes y personal administrativo acudieron al arranque oficial del congreso, cuyo  presídium estuvo integrado por el Rector, Dr. Angel Garduño García; el M.C. Miguel Ángel Reyes Retana, Director de Preparatoria Agrícola; el M.C. Noé López Martínez, Director General Académico; y la Dra. Consuelo Silvia Olivia Lobato Calleros, Directora General de Investigación, Posgrado y Servicio de la UACh.

Lo más visto
IMG-20251114-WA0053

En Texcoco entregan Trenes de Pavimentación a tres municipios vecinos

Redacción
SOCIEDAD14/11/2025

•  Desde la Mañanera del Pueblo la presidenta de México Claudia Sheinbaum entregó los Trenes de Pavimentación a  Ixtapaluca, La Paz y Texcoco. •  El presidente municipal de Texcoco agradeció dicha entrega de los y reiteró el apoyo y solidaridad de los texcocanos con la presidenta de México.

IMG-20251117-WA0074

Desarrollan en Chapingo III Congreso Nacional de Investigación en Ciencias y Humanidades

Redacción
EDUCACIÓN18/11/2025

* Nuevas formas de comprender la investigación como herramienta de transformación social. * Estudiantes, docentes y personal administrativo acudieron al arranque oficial del congreso, cuyo  presídium estuvo integrado por el Rector, Dr. Angel Garduño García; el M.C. Miguel Ángel Reyes Retana, Director de Preparatoria Agrícola; el M.C. Noé López Martínez, Director General Académico; y la Dra. Consuelo Silvia Olivia Lobato Calleros, Directora General de Investigación, Posgrado y Servicio de la UACh.