Edomex registra más de 133 mil aspirantes a educación media superior

* El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez busca que todos los jóvenes ingresen y cursen su bachillerato. La entidad mexiquense cuenta con 214 mil 703 espacios en instituciones de nivel medio superior.

EDUCACIÓN24/06/2024 Redacción VyJ
IMG-20240624-WA0023

Texcoco, Edomex.- Acorde a la instrucción de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez de que la juventud mexiquense tenga acceso a la Educación Media Superior, en el Estado de México se ofrecieron 214 mil 703 espacios en este nivel educativo para atender a 133 mil 729 aspirantes que aplicaron su examen de asignación para el ciclo escolar 2024-2025.

Así lo informó Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), durante su recorrido por escuelas donde se aplicaron exámenes para aspirantes a instituciones de nivel medio superior, una jornada que se desarrolló sin incidencias y gran participación.

Hernández Espejel señaló que el plantel del Conalep-Texcoco y la Escuela Preparatoria número 7 "La Paz" fueron dos de las 54 sedes del "Concurso de Asignación a la Educación Media Superior de la Zona Metropolitana Promoción 2024" (COMIPEMS), el cual se realizó en 22 municipios del Estado de México ubicados en la zona metropolitana de la Ciudad de México, donde la oferta educativa fue de 108 mil 574 espacios para 54 mil 960 aspirantes.

IMG-20240624-WA0025

Asimismo, indicó que el CECyTEM plantel 1 Nicolás Romero y la Escuela Preparatoria Anexa a la Normal Núm. 1 de Toluca, fueron dos de las 859 sedes donde se aplicaron los exámenes de asignación para un total de 78 mil 769 estudiantes en 103 municipios mexiquenses, donde la oferta educativa fue de 106 mil 129 espacios, reafirmando el esfuerzo de las autoridades estatales para garantizar que cada joven tenga la oportunidad de continuar sus estudios.

IMG-20240624-WA0024

Miguel Ángel Hernández Espejel destacó la importancia de estos exámenes, no sólo como un mecanismo de asignación justa y transparente, sino también como un reflejo del compromiso de la administración estatal que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez, por ofrecer una educación de calidad que prepare a los jóvenes mexiquenses para los retos del futuro.

"La educación es el pilar fundamental para el desarrollo de nuestra entidad y del país. La instrucción de nuestra Gobernadora es clara: asegurar que todos los jóvenes tengan acceso a una educación media superior", subrayó.

Durante su recorrido, el Secretario sostuvo un diálogo con estudiantes, padres de familia y personal docente, quienes expresaron su agradecimiento por el respaldo y las acciones implementadas para mejorar la calidad educativa en la entidad.

Te puede interesar
IMG-20250503-WA0024

Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez inauguran la Universidad para el Bienestar Benito Juárez en Texcoco

Redacción VyJ
EDUCACIÓN04/05/2025

•  La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. •  La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.

facebook_1745951311080_7323050567872166813

El maestro José Guadalupe Pérez Elizalde es el nuevo tesorero de Chapingo

Redacción VyJ/con inf.de Tzapinco
EDUCACIÓN29/04/2025

* Es egresado de Sociología Rural, Maestro en Ciencias por el Colegio de Postgraduados, especialista ambiental, Director General de Administración durante el Interinato en  la UACh, representante de la SADER en el Estado de México el sexenio anterior y desde 2011 profesor de la Universidad Autónoma Chapingo.

IMG-20250427-WA0001

Chapingo analiza propiedades físicas y químicas de suelos agrícolas del país

Redacción VyJ
EDUCACIÓN27/04/2025

* Segundo Informe de la Administración 2023-2026, del Departamento en Suelos. •    Primera generación de la Maestría en Nutrición Vegetal podría entrar en funciones en enero de 2026 En el marco del Segundo Informe de la Administración 2023-2026, del Departamento en Suelos, de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), el M.C. Raúl Zapata Rosales, Director, destacó que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), en coordinación con el Departamento en Suelos, impulsa una estrategia nacional de diagnóstico y manejo sostenible de los recursos edáficos mediante la realización de 19 mil 200 análisis físico-químicos de suelos.

Lo más visto
IMG-20250503-WA0024

Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez inauguran la Universidad para el Bienestar Benito Juárez en Texcoco

Redacción VyJ
EDUCACIÓN04/05/2025

•  La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. •  La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.