
* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.
* Angel Garduño y Víctor Daniel Ávila acordaron la vinculación de la comunidad académica con el sector productivo para la resolución de problemas reales del sector agropecuario y forestal mexiquense mexiquense.
EDUCACIÓN30/06/2024 Redacción VyJ


El Dr. Angel Garduño García, rector de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) y el Dr. Víctor Daniel Ávila Akerberg, director del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), trazaron los primeros acuerdos para el trabajo conjunto a favor del impulso de la ciencia, tecnología e innovación en concordancia con la visión de la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez.
Entre los asistentes a la reunión -realizada en la Sala de Directores de la UACh, el 27 de junio-, se encontraron la Mtra. Marisol Bacilio Peña, Enlace del Valle de México del Comecyt y el Dr. Artemio Pérez López, Subdirector de Investigación, en representación de la Dra. Consuelo Silvia Olivia Lobato Calleros, Directora General de Investigación y Posgrado de la UACh.
Angel Garduño y Víctor Daniel Ávila acordaron la vinculación de la comunidad académica con el sector productivo para la resolución de problemas reales del sector agropecuario y forestal mexiquense; el apoyo de investigaciones, la suscripción de convenios interinstitucionales y la divulgación científica. En este sentido Comecyt fue invitado a la Segunda Feria Científica Chapingo.
Ambos funcionarios analizaron la posibilidad de crear un centro de investigación del Comecyt en los terrenos de la cede central de la UACh, en la ex hacienda Chapingo, localizada en Texcoco, Estado de México.
Asimismo, Garduño García subrayó que el pasado 4 de octubre de 2023, el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (CONAHCyT) formalizó la reacreditación del Laboratorio Nacional de Investigación y Servicio Agroalimentario y Forestal (LANISAF), para el periodo 2023–2026.

El rector de la UACh explicó que este laboratorio es clave en el desarrollo sustentable del sector primario no sólo a través de las actividades de investigación que se realizan en la UACh, sino también como un proveedor confiable de servicios de ensayos para productores, empresas y sociedad.
Ante la inquietud de los visitantes de conocer las principales líneas de investigación, el rector explicó que además de aquellas que se tienen establecidas de forma institucional se cuenta con los resultados del Primer Foro de Análisis y Discusión, que formularán las nuevas políticas de investigación en esta casa de estudios y estarán al servicio de los mexiquenses.
“Por ejemplo, en voz de los representantes de la SADER en el Estado de México sabemos que sus principales inquietudes se orientan hacia la solución de problemas hídricos, suelos, nuevas y resistentes variedades de semillas, el desarrollo de bioinsumos, la transferencia de tecnologías y la vinculación entre actores del sector”.
Por su parte, Ávila Akerberg expuso las características de los programas de becas Comecyt en su modalidad de estudios de posgrado, educación dual, apoyo a estudiantes mexiquenses en el extranjero y las becas para los primeros dos años de estudios de licenciatura. Además, el funcionario planteo la posibilidad de incorporar al alumnado y profesores de la UACh en el Servicio Alemán de intercambio académico.
Finalmente, Angel Garduño subrayó la atención que se pone a las nuevas generaciones y futuros investigadores a través del Programa de Formación de Nuevos Investigadores (PROFONI) que esta institución lleva a cabo con el propósito de incentivar a estudiantes para realizar investigaciones en respuesta a los problemas suscitados en la ciencia y la tecnología.

* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.

La III Feria Científica Chapingo presenta desde drones Enterprise entrenados en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión hasta proyectos que demuestran cómo la inteligencia artificial y la hidráulica se unen para predecir inundaciones y desarrollar drenajes inteligentes en un diseño urbano que gestiona el agua de forma eficaz y segura.

* También, la presidenta Xóchitl Flores anuncia construcción de módulos sanitarios.

* A través de demostraciones en tiempo real, se mostrarán sus aplicaciones en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión, donde los equipos realizan mediciones instantáneas de parcelas agrícolas y evaluar el vigor de los cultivos.

* Este programa municipal es único en el Estado y este año benefició a más de 92 mil estudiantes.

• Recorrido interactivo que se fomenta el contacto con la naturaleza y el aprendizaje al aire libre. Reserva tu visita en la liga: https://dgips.chapingo.mx/feria-cientifica/

* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.

* Estos proyectos representan una inversión de alrededor de 3 mil 500 mdp. * La empresa de desarrollos inmobiliarios Chesisa fortalece su presencia en el Edomex.

* Destacan en paratletismo, paranatación y paratenis de mesa, con cuatro medallas de oro, cinco de plata y dos de bronce. * La delegación del Edomex está en busca de más resultados en la etapa final de esta justa continental.

• “Gracias a las autoridades de Texcoco, al señor Presidente Nazario Gutiérrez por voltear a atender nuestras necesidades”, dijo el primer delegado David Ortiz. • Se invierten dos millones de pesos en la rehabilitación del jardín de Santa María Tulantongo.

* Este evento, organizado por productores de la zona, contó con la participación del distinguido fitotecnista y experto en frutales, doctor Raúl Nieto Ángel, quien le puso alma, vida y corazón a su mensaje con el peculiar estilo didáctico y de analogías cautivadoras que le imprime a su discurso.