
Presidenta Claudia Sheinbaum y Gobernadora Delfina Gómez brindan beneficios a 1,300 mujeres con Pensión Mujeres Bienestar
* Las beneficiarias recibirán 3 mil pesos bimestrales.
• La distinción fue otorgada por la Secretaría de Turismo federal durante el Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, celebrada en San Antonio, Texas, Estados Unidos.
SOCIEDAD04/07/2024 Redacción VyJ


Tlalnepantla, Edomex. - Como parte de los resultados y conclusiones de la participación del Estado de México en la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, la entidad mexiquense recibió, por primera vez, un nombramiento de Barrio Mágico, al polígono Santa Cecilia y Tenayuca del municipio de Tlalnepantla.
La distinción fue otorgada por la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal en San Antonio, Texas, Estados Unidos, el 30 de junio pasado, ahí quedó de manifiesto que en los Barrios de Santa Cecilia y Tenayuca conviven origen, tradiciones y la modernidad con el pasado ancestral, a través de sus emblemáticas zonas arqueológicas de Santa Cecilia Acatitlán y Tenayuca I y II, que datan del periodo Posclásico.
La zona arqueológica de Santa Cecilia Acatitlán alberga también el Museo de la Escultura Mexica “Doctor Eusebio Dávalos Hurtado”, el cual cuenta con cinco salas en las que se exhiben esculturas prehispánicas del Posclásico Tardío, así como elementos de casa y estilo de vida del periodo Porfiriano de finales del siglo XIX e inicios del siglo XX.

En la Zona Arqueológica de Tenayuca I se admira el centro ceremonial o Templo Mayor, el cual tiene un basamento piramidal impresionante de cuerpos escalonados que conserva piezas y figuras religiosas. En Tenayuca II se conservan conjuntos de estructuras habitacionales.
Este sitio también cuenta con un museo que ofrece información breve sobre la historia y cultura del pueblo de Tenayuca, se exhiben diversos objetos fabricados con cerámica y piedra, así como restos humanos y de animales.
Una de las tradiciones de este nuevo Barrio Mágico es la Fiesta Patronal de Santa Cecilia, Virgen y Mártir Romana, la cual se realiza del 13 al 21 de noviembre con un novenario y el 22 de noviembre se lleva a cabo una verbena popular acompañada de pirotecnia.

El programa de Barrios Mágicos, que impulsa el Gobierno federal, busca favorecer la diversificación de los destinos turísticos, mediante un esfuerzo conjunto de los tres órdenes de gobierno.
Los destinos que forman parte de los Barrios Mágicos son espacios en los que conviven diversos elementos que los hacen únicos, entre los que destacan el origen, la historia, la gastronomía, los servicios y la convivencia de los visitantes con la población local.

* Las beneficiarias recibirán 3 mil pesos bimestrales.

* Participan más de 500 servidores públicos, militares y jóvenes del servicio militar.

• Recorrerá 57 kilómetros en 75 minutos y unirá a las zonas metropolitanas de Pachuca y Valle de México con la CDMX. • Cada tren tiene capacidad para 700 pasajeros y correrá a una velocidad máxima de 130 kilómetros por hora en doble vía electrificada y confinada.

* Por iniciativa del Dr. Angel Garduño García, Rector, desde 2023, en Chapingo el Día de Muertos se consagra a un pueblo originario de México, con el propósito de honrar su cosmovisión agrícola, tradiciones y expresiones rituales más profundas.

* El primer convoy que será enviado a Veracruz consta de 125 toneladas, recaudadas entre el Gobierno del Estado de México y la Legislatura mexiquense. * La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez agradeció a productores de San Mateo Atenco la suma de esfuerzos para donar 170 pares de zapatos destinados para los hermanos veracruzanos.

* Se incorporan en el Valle de México 20 modernas unidades que no emiten contaminantes, su desempeño es silencioso y brindan un servicio eficiente, seguro y de calidad.

* La nueva titular del Centro Regional de Cultura Casa del Constituyente de Texcoco, Idi Flores Durán, habló con este portal de noticias. Refirió que enfrenta retos y oportunidades."Vamos a fortalecer la difusión de nuestras actividades y servicios".

* En este marco, la Mtra. Tania Jessica Pérez Buendía, Directora General de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), fue reconocida como una de las 500 mujeres que inspiran, al destacar su labor en el sector cultural y educativo desde la difusión de la cultura.

* Participan más de 500 servidores públicos, militares y jóvenes del servicio militar.

* Las beneficiarias recibirán 3 mil pesos bimestrales.

* Más de cinco mil jóvenes podrán elegir de entre 12 licenciaturas en este nuevo Campus del Oriente.