
* La jornada ofrece a los ciudadanos la oportunidad de tramitar su testamento a bajo costo, asegurar que se pueda establecer claramente quiénes serán los beneficiarios de los bienes y evitar conflictos futuros con sus familiares.
• La distinción fue otorgada por la Secretaría de Turismo federal durante el Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, celebrada en San Antonio, Texas, Estados Unidos.
SOCIEDAD04/07/2024 Redacción VyJTlalnepantla, Edomex. - Como parte de los resultados y conclusiones de la participación del Estado de México en la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, la entidad mexiquense recibió, por primera vez, un nombramiento de Barrio Mágico, al polígono Santa Cecilia y Tenayuca del municipio de Tlalnepantla.
La distinción fue otorgada por la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal en San Antonio, Texas, Estados Unidos, el 30 de junio pasado, ahí quedó de manifiesto que en los Barrios de Santa Cecilia y Tenayuca conviven origen, tradiciones y la modernidad con el pasado ancestral, a través de sus emblemáticas zonas arqueológicas de Santa Cecilia Acatitlán y Tenayuca I y II, que datan del periodo Posclásico.
La zona arqueológica de Santa Cecilia Acatitlán alberga también el Museo de la Escultura Mexica “Doctor Eusebio Dávalos Hurtado”, el cual cuenta con cinco salas en las que se exhiben esculturas prehispánicas del Posclásico Tardío, así como elementos de casa y estilo de vida del periodo Porfiriano de finales del siglo XIX e inicios del siglo XX.
En la Zona Arqueológica de Tenayuca I se admira el centro ceremonial o Templo Mayor, el cual tiene un basamento piramidal impresionante de cuerpos escalonados que conserva piezas y figuras religiosas. En Tenayuca II se conservan conjuntos de estructuras habitacionales.
Este sitio también cuenta con un museo que ofrece información breve sobre la historia y cultura del pueblo de Tenayuca, se exhiben diversos objetos fabricados con cerámica y piedra, así como restos humanos y de animales.
Una de las tradiciones de este nuevo Barrio Mágico es la Fiesta Patronal de Santa Cecilia, Virgen y Mártir Romana, la cual se realiza del 13 al 21 de noviembre con un novenario y el 22 de noviembre se lleva a cabo una verbena popular acompañada de pirotecnia.
El programa de Barrios Mágicos, que impulsa el Gobierno federal, busca favorecer la diversificación de los destinos turísticos, mediante un esfuerzo conjunto de los tres órdenes de gobierno.
Los destinos que forman parte de los Barrios Mágicos son espacios en los que conviven diversos elementos que los hacen únicos, entre los que destacan el origen, la historia, la gastronomía, los servicios y la convivencia de los visitantes con la población local.
* La jornada ofrece a los ciudadanos la oportunidad de tramitar su testamento a bajo costo, asegurar que se pueda establecer claramente quiénes serán los beneficiarios de los bienes y evitar conflictos futuros con sus familiares.
* La erradicación de la pobreza fue el tema central de este tercer spot de campaña del 2º Informe de Labores de su gobierno.
• Texcoco es un pueblo con historia y raíces muy profundas que bien vale la pena conocer. * Se estará trabajando en su embellecimiento y eso tiene que ver con el conocimiento de su historia.
• Participaron 5 mil 257 elementos de 20 contingentes, 295 vehículos, 5 carros alegóricos; además de caballos, perros, halcones, drones y aeronaves. • La Secretaría de Seguridad estatal y la Coordinación General de Protección Civil reportaron saldo blanco durante las jornadas cívico-culturales del 15 y 16 de septiembre gracias a los operativos coordinados entre los tres niveles de Gobierno.
* Miles de mexiquenses celebraron con la Gobernadora Delfinario Gómez el 215 Aniversario del Grito de Independencia. * Los asistentes disfrutaron de un espectáculo de pirotecnia y 200 drones con figuras alusivas a las fiestas patrias, así como de una verbena popular.
* El destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, y especialista en Poda de Árboles por la Universidad Politécnica de Madrid, España, tuvo un provechoso encuentro con productores de limón en esa región. Habló de la pertinencia de auspiciar productivas cosechas merced a las prodigiosas cualidades climáticas de la localidad.
* El apoyo es la condonación de gastos del panteón.
* El destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, y especialista en Poda de Árboles por la Universidad Politécnica de Madrid, España, tuvo un provechoso encuentro con productores de limón en esa región. Habló de la pertinencia de auspiciar productivas cosechas merced a las prodigiosas cualidades climáticas de la localidad.
* Miles de mexiquenses celebraron con la Gobernadora Delfinario Gómez el 215 Aniversario del Grito de Independencia. * Los asistentes disfrutaron de un espectáculo de pirotecnia y 200 drones con figuras alusivas a las fiestas patrias, así como de una verbena popular.
• Participaron 5 mil 257 elementos de 20 contingentes, 295 vehículos, 5 carros alegóricos; además de caballos, perros, halcones, drones y aeronaves. • La Secretaría de Seguridad estatal y la Coordinación General de Protección Civil reportaron saldo blanco durante las jornadas cívico-culturales del 15 y 16 de septiembre gracias a los operativos coordinados entre los tres niveles de Gobierno.
• El 22 de septiembre entregará al Congreso local el documento de su Segundo Informe y ofrecerá un mensaje político en el Teatro Morelos, en el centro de Toluca. • El 23, 24 y 25 de septiembre realizará informes regionales en Temascaltepec, Atlacomulco y Texcoco, acercando resultados y pendientes al pueblo del sur, norte y oriente del Edomex.