Apoya Gobierno del Edomex con más de 10 mdp a productores de cebada de Teotihuacán

* Estuvo presente Guadalupe Pérez Elizalde, titular de la Oficina de Representación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en el Estado de México, entre otros funcionarios.

SOCIEDAD13/08/2024 Redacción VyJ
IMG-20240813-WA0077

El Gobierno del Estado de México, a través de la secretaría del Campo y de Desarrollo Económico entregaron apoyos de los programas "Transformando el Campo" y "Por el Rescate del Campo" a productores de la región nororiente de la entidad por más de 10 millones de pesos, principalmente para fertilizantes.

Además de una aportación de más de 2 millones de pesos para asegurar la cosecha primavera-verano de mil 500 productores de cebada de 15 municipios organizados en el Fondo de Aseguramiento Agrícola Cebadero Mexiquense.

María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo recordó que México es uno de los principales productores de cerveza en el mundo y la cebada es uno de los ingredientes clave; en el Estado de México los principales productores son los municipios de: Axapusco, Temascalapa, Hueypoxtla, Otumba, Nopaltepec, Tecámac, Zumpango, Tepetlaoxtoc, Acolman y Apaxco.

IMG-20240813-WA0079

“Al apoyar a los productores de cebada se fomenta el desarrollo económico de estas regiones, se generan empleos y se promueve el bienestar de las familias campesinas. Apoyar a los productores de cebada puede fortalecer la cadena de valor de la industria cervecera, lo que a su vez puede generar ingresos y empleo en nuestra entidad y en diversas regiones del país”.

Laura González Hernández, Secretaria de Desarrollo Económico, recordó que el campo es la base de la economía, es la fuente de la alimentación y necesita ser una verdadera fuente de ingresos y mejora de calidad de vida.

IMG-20240813-WA0082

“Se han sumado esfuerzos por primera vez entre la Secretaría del Campo y la Secretaría de Desarrollo Económico, porque tan importante es un agricultor como un industrial, como un comerciante, los apoyos son para todos, el impulso va a ser para todos y tenemos que lograr revertir todas esas etapas donde quedó en el olvido cada productor mexiquense”, expresó.

En el evento estuvieron Guadalupe Pérez Elizalde, titular de la Oficina de Representación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en el Estado de México; Jorge Ernesto Hernández Sánchez, Coordinador de Estudios y Proyectos Especiales Secretaría del Campo (SeCampo); Francisco Javier Nolasco Cruz, Delegado Regional de SeCampo en Teotihuacán; y Mario Paredes de la Torre, Presidente municipal de Teotihuacán.

También Gema Alin Rivero Soriano, productora Otumba; Arnulfo Mayorga Ortiz, Presidente del Consejo de Administración del Fondo de Aseguramiento Agrícola Cebadero; y Ernesto Borja Beltrán, Presidente del Comité Sistema Producto Cebada.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0056

Caravanas Itinerantes rompen récord: más de 500 mil trámites gratuitos y 183 mil familias beneficiadas en el Edomex

Redacción VyJ
SOCIEDAD04/07/2025

•  Generan ahorros superiores a los 152 millones de pesos para la ciudadanía, al evitar traslados y costos por gestiones. •  Se consolidan como política pública insignia de la Gobernadora Delfina Gómez para llevar el Estado a las comunidades más apartadas. •  A través de tres unidades móviles, el programa recorre todos los rincones del Estado de México con atención directa y soluciones inmediatas.

Lo más visto
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

facebook_1751510052738_7346365620241521529

Infonavit desarrolla 1a reunión de avance del Programa Vivienda para el Bienestar

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/07/2025

• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.