Centro Ceremonial Otomí, una buena opción para escapar el fin de semana

Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.

ACTUALIDAD16/08/2024 Redacción VJ
w2_3677_5

El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, invita a visitantes locales, nacionales y extranjeros a disfrutar de sitios que ofrecen experiencias de historia, cultura y conexión con la naturaleza como el Centro Ceremonial Otomí, que este 15 de agosto conmemora su 44 Aniversario.

Ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, a 68 kilómetros de la Ciudad de México y 45 kilómetros de Toluca, el Centro Ceremonial Otomí es una de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) de la entidad mexiquense que abrió sus puertas al público en 1980.

Arquitectónicamente está constituido por una infraestructura en la que sobresalen 12 conos estilizados que simbolizan los 12 meses del año y al centro esculpido en piedra roja está ubicado el monumento al Dios Sol.

En el lado oriente se localiza la plaza principal denominada “Sagitario” o Centro de Ceremonias Danzas y Ritos “La Glorieta del Centinela”, y al poniente del edificio “La Plaza del Coloso”, con el sorprendente mural de “Dámishy” (jaguar que habla y camina), obra del escultor y pintor Luis Aragón.

Al frente de la Plaza del Sagitario y al oriente, se ubica la fuente Lustra y alrededor de la plaza se levantan 52 columnas que significan los 52 años del Calendario Prehispánico Azteca; alrededor se encuentran 365 escalones que representan los 365 días del año.

También cuenta con el Museo de la Cultura Otomí y en la parte alta del edificio, el Salón del Consejo Supremo que es una réplica del lugar de las reuniones religiosas y cívicas otomíes de la influencia nahua representada por Quetzalcóatl.

Por el lado este del Centro Ceremonial se localiza la estatua del guerrillero Botzanga “lagartija negra”.

En este destino, los visitantes pueden realizar senderismo, ciclismo, campismo, acondicionamiento físico y fotografía de paisaje.

Además, el Centro Ceremonial Otomí es un sitio que deportistas de alto rendimiento ocupan para sus entrenamientos.

El horario de este sitio cultural y turístico es de lunes a domingo de 09:00 a 17:00 horas y tiene un costo de acceso general de 35 pesos, mientras que el estacionamiento cuesta 25 pesos.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG20250701121229

"La agricultura puede convertirse en una acción transformadora", Joel Pérez Nieto

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN02/07/2025

* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.

IMG-20250702-WA0037

Texcoco, pieza clave del Plan Operativo Zona Oriente del Edomex

Redacción VyJ
02/07/2025

•  La inversión histórica para los 10 municipios de la zona oriente del Estado de México mejorará la calidad de vida vecinal. •    Esta inversión permitirá avances en materia educativa, salud, movilidad y cuidado del agua.